Resultados de la búsqueda

Lun 06/04/2009

Del 18 al 25 de abril, en la Sala Municipal, Cantegril y siete espacios itinerantes, tendrá lugar el XII Festival Internacional de Cine de Punta del Este.
Autor:
  • Del 18 al 25 de abril, en la Sala Municipal, Cantegril y siete espacios itinerantes, tendrá lugar el XII Festival Internacional de Cine de Punta del Este.
Lun 06/04/2009

Tecnológica uruguaya a punto de pegar un salto

La firma uruguaya Acruxsoft que produce y comercializa software de simulación para barcos de pesca, recibió la visita del CEO de la francesa Sodena, que llegó a Uruguay para estudiar posibles alianzas estratégicas. Frank Chakling, director de Acruxsoft les mostró a los franceses “TrawlSim”, su producto estrella que, por intermedio de sensores, detecta la ubicación del cardumen y lo simula tridimensionalmente a través de una interfase gráfica, lo que permite hacer diferentes análisis estratégicos y acelerar el proceso de optimización. El software de la firma uruguaya no sólo puede representar el arte de la pesca, sino que también, gracias a experiencias hechas en el mar, puede recomendar modificaciones en los parámetros, para el mejor desempeño del equipo de pesca tanto desde el punto de vista de la captura como en el rendimiento de combustible. El producto ya se vende en España y Argentina. Sodena es proveedor de equipos simuladores para escuelas marítimas: radares, sonares, ecosondas y GPS. A partir de este acuerdo con Sodena, la empresa uruguaya pretende aprovechar el canal de distribución en el primer mundo para madurar comercialmente.
Autor:
  • La firma uruguaya Acruxsoft que produce y comercializa software de simulación para barcos de pesca, recibió la visita del CEO de la francesa Sodena, que llegó a Uruguay para estudiar posibles alianzas estratégicas. Frank Chakling, director de Acruxsoft les mostró a los franceses “TrawlSim”, su producto estrella que, por intermedio de sensores, detecta la ubicación del cardumen y lo simula tridimensionalmente a través de una interfase gráfica, lo que permite hacer diferentes análisis estratégicos y acelerar el proceso de optimización. El software de la firma uruguaya no sólo puede representar el arte de la pesca, sino que también, gracias a experiencias hechas en el mar, puede recomendar modificaciones en los parámetros, para el mejor desempeño del equipo de pesca tanto desde el punto de vista de la captura como en el rendimiento de combustible. El producto ya se vende en España y Argentina. Sodena es proveedor de equipos simuladores para escuelas marítimas: radares, sonares, ecosondas y GPS. A partir de este acuerdo con Sodena, la empresa uruguaya pretende aprovechar el canal de distribución en el primer mundo para madurar comercialmente.
Lun 06/04/2009

¿Llegará el marketing a la carne vacuna?

Cuando uno va a la carnicería o al supermercado a comprar carne no tiene ni idea de qué frigorífico procede la mercadería. Nadie se preocupaba por hacer marketing en el producto porque solía estar bastante regulado en materia de precios. Pero parece que eso está cambiando y los carniceros están empezando a mirar mejor los precios de sus proveedores. Algunos dicen que es porque el mercado interno está pagando mejores valores y aseguran que las principales diferencias están entre lo que piden los frigoríficos exportadores y los que se dedican exclusivamente al mercado interno. Los carniceros aseguran que hay diferencias de precios muy notorias entre cortes que antes costaban prácticamente lo mismo. Según datos de Inac, en enero de 2009 se vendieron en todo el país 17 millones de kilos de carne vacuna y sólo en Montevideo se canalizaron 4,3 millones. En todo el 2008, las ventas llegaron a 172 millones de kilos.
Autor:
  • Cuando uno va a la carnicería o al supermercado a comprar carne no tiene ni idea de qué frigorífico procede la mercadería. Nadie se preocupaba por hacer marketing en el producto porque solía estar bastante regulado en materia de precios. Pero parece que eso está cambiando y los carniceros están empezando a mirar mejor los precios de sus proveedores. Algunos dicen que es porque el mercado interno está pagando mejores valores y aseguran que las principales diferencias están entre lo que piden los frigoríficos exportadores y los que se dedican exclusivamente al mercado interno. Los carniceros aseguran que hay diferencias de precios muy notorias entre cortes que antes costaban prácticamente lo mismo. Según datos de Inac, en enero de 2009 se vendieron en todo el país 17 millones de kilos de carne vacuna y sólo en Montevideo se canalizaron 4,3 millones. En todo el 2008, las ventas llegaron a 172 millones de kilos.
Lun 06/04/2009

Ahora le tocó el turno a Villa Biarritz.

En algunas zonas de Montevideo se siguen vendiendo propiedades con el fin de tirarlas abajo para construir edificios. Una de esas zonas es Villa Biarritz, donde según nos comentaron vecinos del barrio, en apenas una cuadra ya se vendieron cuatro propiedades con esos fines, entre ellas el tradicional paseo de 21 de Setiembre y Roque Graseras, donde estaba la librería Patio Biarritz que ya cambió de destino. Las otras tres son casas particulares por las que han pago hasta US$ 500.000.
Autor:
  • En algunas zonas de Montevideo se siguen vendiendo propiedades con el fin de tirarlas abajo para construir edificios. Una de esas zonas es Villa Biarritz, donde según nos comentaron vecinos del barrio, en apenas una cuadra ya se vendieron cuatro propiedades con esos fines, entre ellas el tradicional paseo de 21 de Setiembre y Roque Graseras, donde estaba la librería Patio Biarritz que ya cambió de destino. Las otras tres son casas particulares por las que han pago hasta US$ 500.000.
Lun 06/04/2009

ACM Uruguay quiere ser banco en la gran Suiza.

ACM Uruguay acaba de completar su solicitud de licencia bancaria con Finma, la autoridad suiza de supervisión del mercado financiero. Además de contar con las certificaciones ISO 9001 e ISO 27001, la gente de ACM está muy feliz con esta solicitud de licencia bancaria porque la considera como un claro signo de seguridad, estabilidad, calidad de su negocio. Cuando finalice el proceso de solicitud, la licencia bancaria permitirá a ACM ofrecer muchos más servicios financieros, como gestores de cuentas, socios White Label e IBs, no sólo para clientes individuales sino también para inversores institucionales.
Autor:
  • ACM Uruguay acaba de completar su solicitud de licencia bancaria con Finma, la autoridad suiza de supervisión del mercado financiero. Además de contar con las certificaciones ISO 9001 e ISO 27001, la gente de ACM está muy feliz con esta solicitud de licencia bancaria porque la considera como un claro signo de seguridad, estabilidad, calidad de su negocio. Cuando finalice el proceso de solicitud, la licencia bancaria permitirá a ACM ofrecer muchos más servicios financieros, como gestores de cuentas, socios White Label e IBs, no sólo para clientes individuales sino también para inversores institucionales.
Lun 06/04/2009

El equipo de Sesa Select: Esteban Traverso, responsable administrativo; Fabiana Suche, ejecutiva de cuentas; Martín Padulla, gerente; Karol Barrios, auxiliar administrativa y Gretel Groisman, encargada de búsqueda y selección. (Foto: Alejandro Serra)

Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.

Autor:
Lun 06/04/2009

¿Está bien el rescate financiero de parte del Estado?

Fernando: “No sé si está bien esto de restacar a entidades financieras privadas, pero sí creo que cuando una economía de un país está en crisis muchas veces hay que hacer esta clase de intervenciones. Eso sí, después a futuro tendrían que devolver el dinero ¿no?”

Dejá tu comentario u opinión aquí

Autor:
  • Fernando: “No sé si está bien esto de restacar a entidades financieras privadas, pero sí creo que cuando una economía de un país está en crisis muchas veces hay que hacer esta clase de intervenciones. Eso sí, después a futuro tendrían que devolver el dinero ¿no?”

    Dejá tu comentario u opinión aquí

Lun 06/04/2009

Lector disgustado con Colonia Express

Luis Rolando: “No recomiendo Colonia Express aunque les regalen el pasaje. Si no viaja un mínimo equivalente al 40% de la capacidad el catamarán no sale y argumentan lluvia, viento o mucho sol y terminamos viajando en la competencia sin más cargo o nos ofrecen cambiar la frecuencia. El catamarán con un poco de viento es como el Samba del Parque Rodo. El equipaje si llueve se moja porque viaja depositado prácticamente al aire libre. Creo que Colonia Express terminará siendo absorbida por la competencia que posee una infraestructura gigantesca”. 

Autor:
  • Luis Rolando: “No recomiendo Colonia Express aunque les regalen el pasaje. Si no viaja un mínimo equivalente al 40% de la capacidad el catamarán no sale y argumentan lluvia, viento o mucho sol y terminamos viajando en la competencia sin más cargo o nos ofrecen cambiar la frecuencia. El catamarán con un poco de viento es como el Samba del Parque Rodo. El equipaje si llueve se moja porque viaja depositado prácticamente al aire libre. Creo que Colonia Express terminará siendo absorbida por la competencia que posee una infraestructura gigantesca”. 

Lun 06/04/2009

Mientras la campaña política toma cuerpo, el PIT-CNT arremete contra los empresarios.

La central de trabajadores acusó a las cámaras empresariales de especular con la crisis y reafirmó su intención de trabajar para un segundo gobierno del Frente Amplio. En su última movilización, el miércoles, el PIT-CNT tenía como objetivo central evitar que los trabajadores fueran afectados por la crisis internacional, como ocurrió en 2002. Además, cuestionaron a las cámaras empresariales por recurrir a los despidos y la reducción salarial como primer recurso: "Por un lado piden que se baje el costo del Estado y después salen a reclamar subsidios, cuando lo que quieren es defender su bolsillo", dijeron los trabajadores.
Autor:
  • La central de trabajadores acusó a las cámaras empresariales de especular con la crisis y reafirmó su intención de trabajar para un segundo gobierno del Frente Amplio. En su última movilización, el miércoles, el PIT-CNT tenía como objetivo central evitar que los trabajadores fueran afectados por la crisis internacional, como ocurrió en 2002. Además, cuestionaron a las cámaras empresariales por recurrir a los despidos y la reducción salarial como primer recurso: "Por un lado piden que se baje el costo del Estado y después salen a reclamar subsidios, cuando lo que quieren es defender su bolsillo", dijeron los trabajadores.
Lun 06/04/2009

Conrad prepara sus nuevas propuestas con los principales operadores de la región.

Conrad Punta del Este invitó a algunos de los más destacados organizadores de eventos de la región, para presentarles sus propuestas en la planificación de congresos y convenciones. Entre los participantes del encuentro estucieron Bgruppe, Neptuno MP, Rubra Eventos, P-Per y Sarasqueta, de Argentina; Travel Idea, Tia Augusta, MM, Traveland, Alatur y BTI, de Brasil; Personas, Congresos & Reuniones, Congresos Elis, Atenea, Perspectiva y Epsylon, de Uruguay, y representantes de Pluna. Juntos, los pesos pesados en organización de eventos estuvieron ayudando a ajustar las baterías del Conrad en aspectos como el nuevo kit de banquetes, actividades de recreación, paseos por la ciudad y locaciones exteriores que complementan la oferta que brinda el gran centro de convenciones del Conrad, con capacidad de hasta 5.000 personas. La reunión no sólo fue de trabajo, y terminó con una fiesta temática con cena y baile.
Autor:
  • Conrad Punta del Este invitó a algunos de los más destacados organizadores de eventos de la región, para presentarles sus propuestas en la planificación de congresos y convenciones. Entre los participantes del encuentro estucieron Bgruppe, Neptuno MP, Rubra Eventos, P-Per y Sarasqueta, de Argentina; Travel Idea, Tia Augusta, MM, Traveland, Alatur y BTI, de Brasil; Personas, Congresos & Reuniones, Congresos Elis, Atenea, Perspectiva y Epsylon, de Uruguay, y representantes de Pluna. Juntos, los pesos pesados en organización de eventos estuvieron ayudando a ajustar las baterías del Conrad en aspectos como el nuevo kit de banquetes, actividades de recreación, paseos por la ciudad y locaciones exteriores que complementan la oferta que brinda el gran centro de convenciones del Conrad, con capacidad de hasta 5.000 personas. La reunión no sólo fue de trabajo, y terminó con una fiesta temática con cena y baile.