- El arroz tendrá este año una zafra excelente que superará a la pasada 2007-2008, que había sido récord. Durante el período zafral pasado, el área plantada correspondía a 168.000 hectáreas. El sector alcanzó un 1,3 millones de toneladas y la gran mayoría del volumen cosechado se exportó a precios excepcionales.
Resultados de la búsqueda
- Tripit es un sitio para programar viajes y compartir itinerarios. Muy bueno para viajar en grupo a destinos que no dominás.
- Mañana jueves, a las 19, en Bar 62 (Barreiro y Chucarro) se entregarán los premios de la promo Jameson St. Patrick´s Global Party, que se realizó durante el mes de marzo en Duty Free Uruguay.
Tres y pico de cada 10 hogares pagan por ver tele
- Las controversias que general el Plan Cardales, ha puesto sobre la mesa algunas cifras que siempre es bueno repasar, como que por ejemplo 3 de cada 10 hogares tienen televisión paga. Según datos oficiales, en el país hay unos 595.000 hogares (de un total de 1,1 millón) que no cuentan con conexión a Internet ni televisión para abonados. Los que sí tienen televisión para abonados son unos 399.000 en todo el país, según información divulgada por la Ursec a diciembre de 2008, que reciben servicios de empresas muy atomizadas, fundamentalmente en el interior. En Montevideo, el mercado, que suma unos 188.000 abonados está más concentrado en menos empresas. El líder es TCC, que tiene el 12% de un mercado capitalino estimado en casi US$ 5 millones, seguido por Multicanal (11%), Montecable (10%) y Nuevo Siglo (10%). También participan DirecTV (4%) y Multiseñal (4%). Tanto en Montevideo como en el interior hay margen para crecer pero todo indica que el Plan Cardales va a ser más fuerte en el interior, aunque todavía no está muy claro quiénes serán los beneficiarios.
Empresarios harán cola en el Santander
- En momentos de iliquidez generalizada, que un banco disponga de US$ 300 millones para prestar es una buena noticia. La cifra que pone a disposición del mercado de créditos el Santander equivale al 17% de toda la inversión anunciada para el año 2009 en el país que, según dicen, rondará los US$ 1.700 millones. Eso es lo que ha anunciado el Santander, un banco que tiene un respaldo líquido de US$ 1.000 millones y está dispuesto a financiar proyectos de variado porte y rubro. En el banco están convencidos de que en la actual coyuntura, un porcentaje elevado de las inversiones que antes se financiaban fuera del sistema bancario está demandando crédito para seguir adelante. También pone de manifiesto la necesidad de tener en el Uruguay un mercado de capitales amplio y sólido al cual quienes tengan proyectos viable puedan acudir. Seguramente la medida del Santander avivará la competencia por el crédito para sectores productivos. Que cunda el ejemplo.
Comenzamos a elegir a los mejores equipos y con un gran premio para los que voten.
- Quizás ya tengas alguno en mente pero si no, podés ingresar en la sección ¡Hay Equipo! para elegir entre los que salieron retratados en marzo. Los 3 equipos más votados de cada mes pasarán a la gran final donde se elegirán Los Equipos Destacados del Año, pero a su vez los 5 líderes de los 5 mejores equipos votados también pasarán a otra gran final, la de El Empresario del Año. En el transcurso del día te llegará el mail para poder votar y ahí vas a participar por un gran premio, no te lo pierdas.
Nuevos bríos al proyecto para la Estación Central.
- Las obras en torno a la Estación Central comenzaron con una limpieza del área destinada a funcionar como zona de maniobras del puerto, y también están en marcha los trabajos para la rambla portuaria. El Ministerio de Vivienda tiene en marcha un llamado para desarrollar proyectos en la estación, haciendo justicia a su condición de monumento histórico nacional. Además, existe la idea de utilizar otra parte del edificio como un museo de ciencias. Una amplia zona del nuevo proyecto será usada como playa de maniobras del puerto, para transferencia de carga desde los trenes a vehículos más pequeños que circulan dentro del área portuaria. Será necesario comunicar esta playa de maniobras con el puerto, y se pensó en construir un viaducto por encima de la rambla. También es mucha la gente que utiliza esa zona como lugar de tránsito para ir a su trabajo, especialmente de mañana, y para trasladarse a la zona céntrica deben recorrer varias cuadras a pie.
El equipo de RedPagos: Daniel Bascon, gerente general; Carlos Fernández, contador general; Bernardo Leis, presidente - director; Gustavo Michelin, asesor y Fernando Lapchik, gerente comercial. (Foto: Alejandro Serra)
Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.
El equipo de RedPagos: Daniel Bascon, gerente general; Carlos Fernández, contador general; Bernardo Leis, presidente - director; Gustavo Michelin, asesor y Fernando Lapchik, gerente comercial. (Foto: Alejandro Serra)
Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.
¿Está bien el rescate financiero de parte del Estado?
Laura: “Entiendo que no se rescata a los banqueros sino a los bancos, que en caso de quiebra podrían generar males mayores a la sociedad. Cualquiera que conozca algo de economía sabe que si un banco cae afecta a toda la sociedad. Lo que se debe hacer es mantener continuamente un buen control de los bancos a través del órgano de contralor, Banco Central”.
Dejá tu comentario u opinión aquí.
Laura: “Entiendo que no se rescata a los banqueros sino a los bancos, que en caso de quiebra podrían generar males mayores a la sociedad. Cualquiera que conozca algo de economía sabe que si un banco cae afecta a toda la sociedad. Lo que se debe hacer es mantener continuamente un buen control de los bancos a través del órgano de contralor, Banco Central”.
Dejá tu comentario u opinión aquí.
Crece la modalidad de alojamiento alternativo para extranjeros
Danilo Leguizamo: “Una nueva modalidad de alojamiento, que los turistas de todas las partes también están prefiriendo. Servicios que se están desarrollando y creciendo día a día, y con muy buenas ofertas de inmuebles muy bien preparados para este fin. También con este desarrollo hay empresas que se están creando para atender estas demandas de los huéspedes, y las compañías del ramo que ya están vinculadas tanto a los alojamientos como a los hoteles, y las inmobiliarias que se dedican a los alquileres. Todos se adaptan a estos cambios y comienzan a ofrecer el servicio”.
Danilo Leguizamo: “Una nueva modalidad de alojamiento, que los turistas de todas las partes también están prefiriendo. Servicios que se están desarrollando y creciendo día a día, y con muy buenas ofertas de inmuebles muy bien preparados para este fin. También con este desarrollo hay empresas que se están creando para atender estas demandas de los huéspedes, y las compañías del ramo que ya están vinculadas tanto a los alojamientos como a los hoteles, y las inmobiliarias que se dedican a los alquileres. Todos se adaptan a estos cambios y comienzan a ofrecer el servicio”.