- Microsoft reconoció que no pudo con Wikipedia y liquidará su enciclopedia Encarta. De acuerdo con el sitio especializado PaidContents.com, Wikipedia ofrece actualmente 2,7 millones de referencias en su versión en inglés, comparada con unas 42.000 que ofrece Encarta.
Resultados de la búsqueda
- Si estás en el rubro tecnológico y querés que te apadrinen, Google anunció la creación de un fondo de capital riesgo (Google Ventures) con el objetivo de invertir en compañías tecnológicas emergentes. Quién te dice…
- El Desachate 20 es una gran fuente de información del mundillo publicitario. Un pajarito nos contó que Dominique Sarries quedará solita al frente de la dirección creativa de DDB, dado que Pablo Álvarez se va a probar suerte con boliche propio.
- Hoy, de 16.30 a 18.30 horas, en la Sala Dorada de la IMM (Piso 1 y 1/2 del Palacio Municipal), la Red de Mujeres Emprendedoras, la Dinapyme, la Secretaría de la Mujer y el Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional de la IMM, organizan una charla sobre “Las claves para la apertura de una pequeña empresa”.
Un congresista equivale a siete turistas comunes
- De los US$ 1.000 millones que se manejan como divisas por el turismo, los congresos y convenciones superan los US$ 60 millones, una cifra nada despreciable si se compara con lo poco que cuesta traer a un tipo de turista que gasta más y si le gusta el lugar, vuelve de vacaciones. Y el 2009 será un año de grandes congresos en Uruguay. Hace pocos días se realizó una convención internacional de Telefónica que trajo a Punta del Este a más de 300 ejecutivos de alto nivel; en el Sheraton de Colonia se realizó el Foro de Usuarios de Meta4, al que asistieron unos 200 ejecutivos del Cono Sur. Arnaldo Nardone, especialista en el tema, nos comentó que ya hay agendados unos cuantos congresos “enormes”, como el Encuentro de Geógrafos de América Latina al que se espera asistan unas 2.000 personas, el congreso sobre Prevención de Suicidios que tendrá lugar en el Radisson con 1.200 personas o el Foro de Innovación de las Américas que espera reunir 1.000 asistentes. En materia de gasto, un congresista equivale a siete turistas comunes. Según Nardone un delegado de congreso internacional gasta US$ 509 por día, y un turista que concurre a Punta del Este gasta US$ 75 con estadías más o menos similares.
Esperan más de US$ 1.700 millones en inversiones
- Para este año que arrancó con sequía y crisis global estiman que habrá un piso de US$ 1.700 millones de inversiones, compuestos por US$ 1.060 millones de inversión pública y unos US$ 700 repartidos en proyectos privados que serán aprobados en el correr del año al amparo de la Ley de Inversiones. Según cifras oficiales, sólo en enero 2009, la inversión promovida fue de US$ 50,6 millones, y superó en US$ 12 millones la cifra promovida en enero de 2008, de acuerdo a datos de la Unidad de Apoyo al Sector Privado (Unasep) que funciona en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas. Otro indicador interesante es el último llamado a proyectos de inversión a ser financiados por el BROU al que se presentaron 48 proyectos que suman US$ 177 millones. Y muchos estudios de abogados que asesoran a empresas están sorprendidos porque hay mucha consulta y siguen llegando proyectos de gran porte, muchos de ellos “hijos” de la mejor calidad institucional del país. ¿Qué pasará si en la reunión del G20 en Londres nos meten en la bolsa de los países llamados “paraísos fiscales”?
Barraca Europa apalancará sus marcas Beusa y BVision.
- En Barraca Europa están muy conformes con el desempeño de su nuevo local de Pocitos, que ya tiene su clientela propia. La empresa, que también es propietaria de Todomúsica y Pampa, suma 17 locales en todo el país y tiene muchas novedades para el 2009. Una de ellas es apalancar sus marcas propias: Beusa para línea blanca y BVision para la línea de televisores LCD, que se están vendiendo muy bien. Y además de seguir sumando productos a la línea saldrá con una campaña en breve.
La vuelta de tuerca de la Caja Bancaria.
- A fines del año pasado la Caja Bancaria acumulaba un déficit mensual de US$ 4 millones para poder cumplir con las jubilaciones de 17.200 y pasivos, contando con sólo 12.700 activos. El problema se veía venir hacía tiempo y la caja estuvo pidiendo auxilio al gobierno durante varios años. A mediados del año pasado, el aire le daba para pocos meses con esa ecuación insostenible. Hoy, ley mediante, la caja ya no tiene déficit. Desde el 1 de enero amplió su cantidad de aportantes, incorporando más de 6.000 nuevos contribuyentes que antes aportaban al BPS y pertenecen a 132 empresas del ramo financiero. El próximo objetivo de los bancarios será intentar incluir dentro de la caja a los trabajadores de las redes de pago como Abitab y RedPagos, que son unos 6.000 más.
Colonia Express bajó sustancialmente sus tarifas y va por más mercado
Pablo: “No entiendo quien elabora las promociones. Si se pretende hacerlas, háganlas dando facilidades para que compren, por teléfono, con tarjeta, etc. Desde Colonia promuevan la venta y dan facilidades, pues el sólo hecho de ir a comprar el boleto y pagar efectivo no seduce a nadie”.
Pablo: “No entiendo quien elabora las promociones. Si se pretende hacerlas, háganlas dando facilidades para que compren, por teléfono, con tarjeta, etc. Desde Colonia promuevan la venta y dan facilidades, pues el sólo hecho de ir a comprar el boleto y pagar efectivo no seduce a nadie”.
Ojo con lo que se hace en la plaza del Entrevero
Alberto Pereira: “Pienso que se debe ser muy cuidadoso en el momento de decidir cambios a lo que ciertamente es uno de los más hermosos lugares de nuestra ciudad, su ambiente es acogedor (libre, por suerte, de esa sensación de indefensión que podemos tener en otros espacios públicos del centro), casi familiar, y muy representativo de lo nuestro, de nuestra idiosincrasia. Por tanto, me rechina absolutamente la idea de que ahí pudiera estar instalado otro local Mc Donald’s. Me preocupa mucho, asimismo, que se mantengan las actuales áreas verdes; no quisiera que fuese retirado ni siquiera un sólo árbol, sí tal vez que se agregase algo o se mejorase si fuere posible”.
Alberto Pereira: “Pienso que se debe ser muy cuidadoso en el momento de decidir cambios a lo que ciertamente es uno de los más hermosos lugares de nuestra ciudad, su ambiente es acogedor (libre, por suerte, de esa sensación de indefensión que podemos tener en otros espacios públicos del centro), casi familiar, y muy representativo de lo nuestro, de nuestra idiosincrasia. Por tanto, me rechina absolutamente la idea de que ahí pudiera estar instalado otro local Mc Donald’s. Me preocupa mucho, asimismo, que se mantengan las actuales áreas verdes; no quisiera que fuese retirado ni siquiera un sólo árbol, sí tal vez que se agregase algo o se mejorase si fuere posible”.