Resultados de la búsqueda

Jue 12/02/2009

Momento especial de Postres Olaso.

Y cómo no volver con el “Momento de Postres Olaso” en una semana tan particular por San Valentín. Los amigos de Postres Olaso te regalan un momentos especial con tan sólo decirnos aquí, cuál es la torta que está como promo del mes. Para saber la respuesta ingresá aquí.
Autor:
  • Y cómo no volver con el “Momento de Postres Olaso” en una semana tan particular por San Valentín. Los amigos de Postres Olaso te regalan un momentos especial con tan sólo decirnos aquí, cuál es la torta que está como promo del mes. Para saber la respuesta ingresá aquí.
Jue 12/02/2009

Ganate un CD de Gia.

En esta semana tan especial nada mejor que escuchar en el auto o en tu casa el CD Gialove y por eso tenemos dos CD para sortear entre quienes nos digan aquí, cuál es el nombre del tema N° 10 del disco Gialove. Si necesitás una ayudita ingresá aquí.
Autor:
  • En esta semana tan especial nada mejor que escuchar en el auto o en tu casa el CD Gialove y por eso tenemos dos CD para sortear entre quienes nos digan aquí, cuál es el nombre del tema N° 10 del disco Gialove. Si necesitás una ayudita ingresá aquí.
Vie 13/02/2009

Del 2005 al 2008, mientras los salarios nominales gerenciales presentaron un crecimiento de entre 23 y 27% (24% aprox. el de gerente de Recursos Humanos) en Uruguay, el correspondiente a gerente general creció un 46%.

Autor:
  • Del 2005 al 2008, mientras los salarios nominales gerenciales presentaron un crecimiento de entre 23 y 27% (24% aprox. el de gerente de Recursos Humanos) en Uruguay, el correspondiente a gerente general creció un 46%.

Vie 13/02/2009

En un año en el que todo el mundo revisa sus presupuestos, La Bolsa de Comercio de Rosario decidió este año no participar de ExpoAgro, una de las grandes muestras del sector agropecuario que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo en el establecimiento “El Asombro”, en la ruta 9 Km 238. Pero la Bolsa no será la única, una cantidad no menor de metalmecánicas deciden por estas horas no asistir a este importante encuentro, montado especialmente para ellos. 
Autor:
  • En un año en el que todo el mundo revisa sus presupuestos, La Bolsa de Comercio de Rosario decidió este año no participar de ExpoAgro, una de las grandes muestras del sector agropecuario que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo en el establecimiento “El Asombro”, en la ruta 9 Km 238. Pero la Bolsa no será la única, una cantidad no menor de metalmecánicas deciden por estas horas no asistir a este importante encuentro, montado especialmente para ellos. 
Vie 13/02/2009

Los inmigrantes gastan hasta un 40% más en telefonía móvil que los españoles. Según un estudio realizado por la consultora Nielsen sobre el consumo de telefonía, las vías de comunicación más utilizadas por la población inmigrante son la Telefonía Móvil (94%), seguido de llamadas de larga distancia, fundamentalmente desde locutorios (64%), Tarjetas prepago (32%), e Internet (16%).
Autor:
  • Los inmigrantes gastan hasta un 40% más en telefonía móvil que los españoles. Según un estudio realizado por la consultora Nielsen sobre el consumo de telefonía, las vías de comunicación más utilizadas por la población inmigrante son la Telefonía Móvil (94%), seguido de llamadas de larga distancia, fundamentalmente desde locutorios (64%), Tarjetas prepago (32%), e Internet (16%).
Vie 13/02/2009

Twentieth Century Fox lanzó el portal de distribución de contenidos de video (ver aquí) en América Latina, con series completas en alta calidad en modalidad streaming.
Autor:
  • Twentieth Century Fox lanzó el portal de distribución de contenidos de video (ver aquí) en América Latina, con series completas en alta calidad en modalidad streaming.
Vie 13/02/2009

El Comercial ganó US$ 22 millones y les tapó la boca a muchos

Cuando sus actuales dueños adquirieron el Banco Comercial no muchos daban “crédito” a la operación. Pero el paso del tiempo y una buena estrategia, lograron sus frutos. En 2008 el banco tuvo una ganancia neta de US$ 22 millones, nos confió su gerente general José Fuentes. El foco estuvo “en el consumo, las pymes y tarjetas de crédito” agregó. De todas maneras, según los números que nos mostró, el volumen de negocios corporativos llegó en 2008 a US$ 310 millones, el de pymes a US$ 150 millones y el enfocado a personas a US$ 100 millones. A diciembre y con un tipo de cambio de 24,35 pesos por dólar, el banco cerró con US$ 1.360 millones en activos. También superaron las expectativas los créditos hipotecarios que en 2008 tuvieron su propia sucursal; terminó el 2008 con 500.000 cuentas y 300.000 clientes. Fuentes nos dijo que en 2009 se seguirá apostando a las PYMES y a las tarjetas de crédito, y en cuanto a servicios quedará finalmente aceitado el nuevo sistema informático que les insumió unos US$ 11 millones y que permitirá mejorar sustancialmente el servicio y la atención a clientes.
Autor:
  • Cuando sus actuales dueños adquirieron el Banco Comercial no muchos daban “crédito” a la operación. Pero el paso del tiempo y una buena estrategia, lograron sus frutos. En 2008 el banco tuvo una ganancia neta de US$ 22 millones, nos confió su gerente general José Fuentes. El foco estuvo “en el consumo, las pymes y tarjetas de crédito” agregó. De todas maneras, según los números que nos mostró, el volumen de negocios corporativos llegó en 2008 a US$ 310 millones, el de pymes a US$ 150 millones y el enfocado a personas a US$ 100 millones. A diciembre y con un tipo de cambio de 24,35 pesos por dólar, el banco cerró con US$ 1.360 millones en activos. También superaron las expectativas los créditos hipotecarios que en 2008 tuvieron su propia sucursal; terminó el 2008 con 500.000 cuentas y 300.000 clientes. Fuentes nos dijo que en 2009 se seguirá apostando a las PYMES y a las tarjetas de crédito, y en cuanto a servicios quedará finalmente aceitado el nuevo sistema informático que les insumió unos US$ 11 millones y que permitirá mejorar sustancialmente el servicio y la atención a clientes.
Vie 13/02/2009

Las universidades más caras del mundo no están en los Alpes Suizos sino en Estados Unidos

Comienzan las clases y a algunos estudiantes de aquí o del resto del mundo les toca abrir la billetera. La primera universidad de la lista de las más caras del mundo es la George Washington de Washington DC, donde una carrera de cuatro años cuesta US$ 39.240 al año, seguida por el Kenyon College de Ohio (US$ 38.140), la Bucknell University de Pennsylvania (US$ 38,134), Vassar College (US$ 38,115) y el Sarah Lawrence College (US$ 38,090), ambas en Nueva York. En Europa, la Universidad Americana de Paris, a la vuelta de la torre Eiffel, cuesta US$ 34.725 anuales, el Franklin College de Suiza US$ 30.860 y la Universidad Buckingham, US$ 30.400. ¿Y por casa, cómo cotiza la educación privada terciaria? Bastante más barata: por ejemplo, la carrera Ingeniería en Informática, en la Universidad Católica del Uruguay, cuesta “apenas” unos US$ 4.504 anuales y la Licenciatura en Gerencia y Administración, de la ORT, unos US$ 5.594.
Autor:
  • Comienzan las clases y a algunos estudiantes de aquí o del resto del mundo les toca abrir la billetera. La primera universidad de la lista de las más caras del mundo es la George Washington de Washington DC, donde una carrera de cuatro años cuesta US$ 39.240 al año, seguida por el Kenyon College de Ohio (US$ 38.140), la Bucknell University de Pennsylvania (US$ 38,134), Vassar College (US$ 38,115) y el Sarah Lawrence College (US$ 38,090), ambas en Nueva York. En Europa, la Universidad Americana de Paris, a la vuelta de la torre Eiffel, cuesta US$ 34.725 anuales, el Franklin College de Suiza US$ 30.860 y la Universidad Buckingham, US$ 30.400. ¿Y por casa, cómo cotiza la educación privada terciaria? Bastante más barata: por ejemplo, la carrera Ingeniería en Informática, en la Universidad Católica del Uruguay, cuesta “apenas” unos US$ 4.504 anuales y la Licenciatura en Gerencia y Administración, de la ORT, unos US$ 5.594.
Vie 13/02/2009

Gollog movió unas 25 toneladas por mes entre Uruguay y Brasil.

Desde que comenzó a operar en Uruguay, a comienzos de agosto de 2008, Gollog, la unidad de transporte de cargas de la aerolínea brasileña Gol, transportó más de 150 toneladas de mercaderías entre Brasil y Uruguay. “El rendimiento del servicio en estos primeros seis meses en Uruguay ha superado ampliamente nuestras expectativas, logrando una amplia participación en el mercado local que resulta beneficioso para las relaciones comerciales de Uruguay y Brasil”, comentó Cyro Lavarello, el uruguayo que dirige la división de cargas de Gol.
Autor:
  • Desde que comenzó a operar en Uruguay, a comienzos de agosto de 2008, Gollog, la unidad de transporte de cargas de la aerolínea brasileña Gol, transportó más de 150 toneladas de mercaderías entre Brasil y Uruguay. “El rendimiento del servicio en estos primeros seis meses en Uruguay ha superado ampliamente nuestras expectativas, logrando una amplia participación en el mercado local que resulta beneficioso para las relaciones comerciales de Uruguay y Brasil”, comentó Cyro Lavarello, el uruguayo que dirige la división de cargas de Gol.