Resultados de la búsqueda

Mié 11/02/2009

Los seguros de salud también suman con la apertura del corralito

En el Uruguay se tiene la percepción de que los seguros de salud privados son mucho más caros que las mutualistas, cosa que en realidad no es tan así, si se comparan prestaciones, calidad de atención y servicios adicionales como internación, seguro de salud en viaje y la posibilidad de consultar al médico sin tener que esperar un mes. Otra cosa que no se sabe es que no padecen el corralito y los afiliados pueden ingresar y salir cuando quieran. Tal fue lo que nos comentó Carlos Vallejo, gerente general de Summum, uno de los pioneros en el sector, que en 2008 tuvo un crecimiento del 5% y que en 2009 espera seguir creciendo en cantidad de socios. Para ello, están terminando de diseñar un nuevo plan de servicios que se ubicará en el medio entre el Summum Classic y el Summum PMC, y que saldrá al mercado en marzo. La idea es poder llegar a más público con una propuesta económica adaptada a la realidad pero sin sacrificar la calidad de los servicios de un seguro de salud privado.
Autor:
  • En el Uruguay se tiene la percepción de que los seguros de salud privados son mucho más caros que las mutualistas, cosa que en realidad no es tan así, si se comparan prestaciones, calidad de atención y servicios adicionales como internación, seguro de salud en viaje y la posibilidad de consultar al médico sin tener que esperar un mes. Otra cosa que no se sabe es que no padecen el corralito y los afiliados pueden ingresar y salir cuando quieran. Tal fue lo que nos comentó Carlos Vallejo, gerente general de Summum, uno de los pioneros en el sector, que en 2008 tuvo un crecimiento del 5% y que en 2009 espera seguir creciendo en cantidad de socios. Para ello, están terminando de diseñar un nuevo plan de servicios que se ubicará en el medio entre el Summum Classic y el Summum PMC, y que saldrá al mercado en marzo. La idea es poder llegar a más público con una propuesta económica adaptada a la realidad pero sin sacrificar la calidad de los servicios de un seguro de salud privado.
Mié 11/02/2009

Te ayudamos a sorprender a tu pareja en San Valentín

Para celebrar San Valentín, otra de las fiestas importadas, las opciones en Uruguay no salen de los chocolates, las flores, un perfume, una escapada de fin de semana a un hotel alejado o una cena romántica o los regalos tradicionales como un celular o un televisor LCD. En InfoNegocios buscamos otras opciones, un poco más originales. Mientras investigábamos descubrimos que la originalidad no es lo que nos caracteriza ya que son muy pocas las ofertas innovadoras. ¿Será que el público no las pide? De todas maneras, rescatamos algunas. Un paseo en limusina Lincoln Town original, ofrecido por la gente de El Castillo Encantado (www.castilloencantado.com.uy), cuesta unos US$ 120 la hora. El auto tiene bar, TV color, video, equipo de audio, teléfono y aire acondicionado, y la posibilidad de separar a los “tortolitos” del chofer. Otra propuesta, un poco más arriesgada pero no menos divertida es un vuelo de media hora en delta trike, una especie de aladelta con motor, que cuesta unos US$ 50 por persona e incluso puede ser nocturno. Este servicio es ofrecido por FlightDreams. Finalmente, la propuesta es una cena en una playa oceánica. Contratar el chef para la ocasión cuesta unos US$ 200, a lo que hay que sumarle los ingredientes, la bebida y la escenografía.
Autor:
  • Para celebrar San Valentín, otra de las fiestas importadas, las opciones en Uruguay no salen de los chocolates, las flores, un perfume, una escapada de fin de semana a un hotel alejado o una cena romántica o los regalos tradicionales como un celular o un televisor LCD. En InfoNegocios buscamos otras opciones, un poco más originales. Mientras investigábamos descubrimos que la originalidad no es lo que nos caracteriza ya que son muy pocas las ofertas innovadoras. ¿Será que el público no las pide? De todas maneras, rescatamos algunas. Un paseo en limusina Lincoln Town original, ofrecido por la gente de El Castillo Encantado (www.castilloencantado.com.uy), cuesta unos US$ 120 la hora. El auto tiene bar, TV color, video, equipo de audio, teléfono y aire acondicionado, y la posibilidad de separar a los “tortolitos” del chofer. Otra propuesta, un poco más arriesgada pero no menos divertida es un vuelo de media hora en delta trike, una especie de aladelta con motor, que cuesta unos US$ 50 por persona e incluso puede ser nocturno. Este servicio es ofrecido por FlightDreams. Finalmente, la propuesta es una cena en una playa oceánica. Contratar el chef para la ocasión cuesta unos US$ 200, a lo que hay que sumarle los ingredientes, la bebida y la escenografía.
Mié 11/02/2009

Río Tinto se fue y nos sacó la comida de la boca.

La empresa Río Tinto decidió cancelar sus negocios en Uruguay, en particular la construcción de un puerto en el departamento de Soriano, y vendió los terrenos que había adquirido para ese fin. Río Tinto, la segunda minera de hierro del mundo, planeaba invertir US$ 320 millones en un puerto en La Agraciada, en Soriano. Primero dijo postergar la inversión por la crisis mundial, pero finalmente decidió liquidar sus negocios en Uruguay y vender en US$ 1.600 millones todos sus activos y los terrenos adquiridos. Algunos analistas dicen que debería haber una cláusula para evitar la especulación financiera y proteger al país de movimientos como el de Río Tinto, que nos quita tan suculenta inversión.
Autor:
  • La empresa Río Tinto decidió cancelar sus negocios en Uruguay, en particular la construcción de un puerto en el departamento de Soriano, y vendió los terrenos que había adquirido para ese fin. Río Tinto, la segunda minera de hierro del mundo, planeaba invertir US$ 320 millones en un puerto en La Agraciada, en Soriano. Primero dijo postergar la inversión por la crisis mundial, pero finalmente decidió liquidar sus negocios en Uruguay y vender en US$ 1.600 millones todos sus activos y los terrenos adquiridos. Algunos analistas dicen que debería haber una cláusula para evitar la especulación financiera y proteger al país de movimientos como el de Río Tinto, que nos quita tan suculenta inversión.
Mié 11/02/2009

Se nos viene un tipo de cambio más alto (By Martín Perera, de NVN Securities).

En julio y agosto del año pasado el dólar estaba a 18,6 pesos uruguayos, en un nuevo mínimo luego de mediados de 2002. En setiembre de 2008 comenzó la escalada del dólar y en menos de tres meses se llegó al máximo de 24,4 y en ese momento el Banco BCU decidió subir las tasas de interés para frenar la depreciación de la moneda, pero sobre todo para impedir que siguiera la suba de precios en forma sostenida. Y entonces, el dólar bajó de 23 pesos. El BCU está aplicando políticas monetarias para equilibrar las variables y lograr que la economía se acomode al nuevo escenario internacional. La realidad es que a pesar de estas medidas que buscan amortiguar los shocks externos, lo inevitable será un tipo de cambio más alto en el futuro. Seguramente, es algo que los ahorristas e inversores ya tienen en mente.
Autor:
  • En julio y agosto del año pasado el dólar estaba a 18,6 pesos uruguayos, en un nuevo mínimo luego de mediados de 2002. En setiembre de 2008 comenzó la escalada del dólar y en menos de tres meses se llegó al máximo de 24,4 y en ese momento el Banco BCU decidió subir las tasas de interés para frenar la depreciación de la moneda, pero sobre todo para impedir que siguiera la suba de precios en forma sostenida. Y entonces, el dólar bajó de 23 pesos. El BCU está aplicando políticas monetarias para equilibrar las variables y lograr que la economía se acomode al nuevo escenario internacional. La realidad es que a pesar de estas medidas que buscan amortiguar los shocks externos, lo inevitable será un tipo de cambio más alto en el futuro. Seguramente, es algo que los ahorristas e inversores ya tienen en mente.
Mié 11/02/2009

Un ejemplo del mal funcionamiento de la banda ancha en Uruguay

Jorge Aldrovandi: “Aún viviendo fuera del país sigo con atención la discusión en torno a la banda ancha en Uruguay. Y lo hago hasta por un interés egoísta: todos los días nos conectamos con parte de mi equipo de trabajo ahí en Uruguay, que son dos empresas asociadas y varios clientes de mi empresa Babel-Team. Cada vez que eso sucede siento vergüenza ajena. No es posible mantener una comunicación eficiente con Uruguay. No es posible mantener una reunión virtual donde se discuten proyectos, se cierran negocios, se entrenan personas. Si fuera Varela o alguna de las personalidades con visión del pasado diría: "Dad a cada individuo la posibilidad de acceder a recursos de banda ancha suficiente y esos individuos revolucionarán la economía, las formas de participación ciudadana, abrirán su cabeza y sus corazones". Y si hubiera que establecer prioridades, comiencen por los individuos y por los individuos jóvenes, por los empresarios con empresas de pequeño porte. Hay varios ejemplos de jóvenes exitosos por ahí. Jorge Aldrovandi (desde Rio de Janeiro, Brasil)”.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: “Aún viviendo fuera del país sigo con atención la discusión en torno a la banda ancha en Uruguay. Y lo hago hasta por un interés egoísta: todos los días nos conectamos con parte de mi equipo de trabajo ahí en Uruguay, que son dos empresas asociadas y varios clientes de mi empresa Babel-Team. Cada vez que eso sucede siento vergüenza ajena. No es posible mantener una comunicación eficiente con Uruguay. No es posible mantener una reunión virtual donde se discuten proyectos, se cierran negocios, se entrenan personas. Si fuera Varela o alguna de las personalidades con visión del pasado diría: "Dad a cada individuo la posibilidad de acceder a recursos de banda ancha suficiente y esos individuos revolucionarán la economía, las formas de participación ciudadana, abrirán su cabeza y sus corazones". Y si hubiera que establecer prioridades, comiencen por los individuos y por los individuos jóvenes, por los empresarios con empresas de pequeño porte. Hay varios ejemplos de jóvenes exitosos por ahí. Jorge Aldrovandi (desde Rio de Janeiro, Brasil)”.

Mié 11/02/2009

En Punta del Este hay estancias para eventos

Ester Chanes: “Respecto al comentario de la posible aerolínea o centro de convenciones, muy poca gente en el Departamento conoce los lugares disponibles a ofrecer como Estancia Siglo XX que tiene salones para 600 personas y salas de conferencias de hasta 100 personas y a sólo minutos de la Península. Para más info visitar www.estanciasigloxx.com”.

Autor:
  • Ester Chanes: “Respecto al comentario de la posible aerolínea o centro de convenciones, muy poca gente en el Departamento conoce los lugares disponibles a ofrecer como Estancia Siglo XX que tiene salones para 600 personas y salas de conferencias de hasta 100 personas y a sólo minutos de la Península. Para más info visitar www.estanciasigloxx.com”.

Mié 11/02/2009

La TV es una costumbre, por favor mejoren la programación

Pedro: “Yo no pongo en tela de juicio lo de las mediciones de la TV, eso es lo primero. Pero esos niveles de audiencia que se alcanzan, no quiere decir que estemos conformes con la programación, los miramos por la costumbre de mirar TV que hemos adquirido, pero la verdad son todos programas No Buenos, pero es lo que hay como dijo aquel periodista. Así que mí comentario va por el lado de mejorar la programación por favor”.

Autor:
  • Pedro: “Yo no pongo en tela de juicio lo de las mediciones de la TV, eso es lo primero. Pero esos niveles de audiencia que se alcanzan, no quiere decir que estemos conformes con la programación, los miramos por la costumbre de mirar TV que hemos adquirido, pero la verdad son todos programas No Buenos, pero es lo que hay como dijo aquel periodista. Así que mí comentario va por el lado de mejorar la programación por favor”.

Mié 11/02/2009

Un aplauso para Francis

Virginia Rocca: “Quiero felicitar al Restaurante Francis, su propuesta de invitaciones VIP pensadas para regalar y agasajar es excelente, así como sus especialidades y el nivel de atención, que sumados a su cálido ambiente hacen del mismo un lugar muy recomendable”.

Autor:
  • Virginia Rocca: “Quiero felicitar al Restaurante Francis, su propuesta de invitaciones VIP pensadas para regalar y agasajar es excelente, así como sus especialidades y el nivel de atención, que sumados a su cálido ambiente hacen del mismo un lugar muy recomendable”.

Mié 11/02/2009

Si necesitás trabajo mudate a Salto.

Según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas, el departamento naranjero es el que tiene más habitantes con trabajo. La cifra de desempleo es la más baja del país y se ubica en el 5,4%. En la otra punta está Río Negro, que a pesar de Botnia, tuvo un 12,1% de desempleo. En Montevideo, durante los últimos cuatro meses del año, el desempleo llegó a un histórico 6,3%.
Autor:
  • Según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas, el departamento naranjero es el que tiene más habitantes con trabajo. La cifra de desempleo es la más baja del país y se ubica en el 5,4%. En la otra punta está Río Negro, que a pesar de Botnia, tuvo un 12,1% de desempleo. En Montevideo, durante los últimos cuatro meses del año, el desempleo llegó a un histórico 6,3%.
Mié 11/02/2009

Llegó la segunda temporada de Amanda O.

Amanda O, la novela multiplataforma de Natalia Oreiro, surgida del contrato con Dori Media Contenidos, ya se vendió a ocho países, y aunque su éxito ha sido discutido por algunos, no deja de ser un producto novedoso, que fue creada específicamente para Internet y celulares. Éxito o no, el nuevo formato sirvió para experimentar y de paso concretar la segunda temporada a tan solo dos meses del final de la primera. Podés verla haciendo clic aquí en Novebox.com.
Autor:
  • Amanda O, la novela multiplataforma de Natalia Oreiro, surgida del contrato con Dori Media Contenidos, ya se vendió a ocho países, y aunque su éxito ha sido discutido por algunos, no deja de ser un producto novedoso, que fue creada específicamente para Internet y celulares. Éxito o no, el nuevo formato sirvió para experimentar y de paso concretar la segunda temporada a tan solo dos meses del final de la primera. Podés verla haciendo clic aquí en Novebox.com.