El restaurante londinense Little Bay decidió suprimir las facturas en febrero, pidiendo a los clientes que paguen lo que quieran por sus comidas. Los clientes recibirán una factura en blanco cuando soliciten la cuenta, dejando en sus manos decidir cuánto merece la comida.
Resultados de la búsqueda
- Según un informe de CMO Council, organización norteamericana que agrupa a directivos de marketing, el 56% de 400 compañías encuestadas en Estados Unidos afirman que no monitorean su marca en Internet y redes sociales. Entre las excepciones figuran Procter&Gamble, Unilever y Johnson&Johnson.
- A veces nos quejamos de que no hay muchas propuestas de cine uruguayo en la pantalla grande. En www.buencine.com.uy no sólo podés adquirir un montón de pelis uruguayas sino también argentinas, latinoamericanas, europeas, asiáticas y “ainda” mais.
Éramos pocos y además de Pluna y BQB llegó Líneas Aéreas Platenses
- Hasta hace unos meses, a nadie se le ocurría que los vuelos al interior del país fueran un atractivo negocio, y por esas cosas que tiene la competencia, en un abrir y cerrar de ojos ya hay tres interesados. Finalmente el Ministerio de Transporte le levantó el pulgar al empresario argentino Juan Carlos López Mena para disponer de las rutas aéreas al litoral. Según los números que se manejan se trata de un tráfico de entre 2,5 y 3 millones de personas al año, lo cual hace muy atractiva la ruta. Por eso Pluna también se interesó en la misma y, como tercero en discordia, resurgió de entre sus propias cenizas el proyecto Líneas Aéreas Platenses, que había pasado los aspectos técnicos pero naufragó por falta de fondos. Desde el punto de vista de la competencia eso sería bueno para los viajeros y para el turismo uruguayo, ya que las tarifas deberían bajar y el servicio mejorar. Pero más allá de los aspectos comerciales de las compañías seguramente haya que hacer interesantes inversiones en los aeropuertos de Colonia y Salto para que pasen prácticamente de la inactividad a un movimiento de tres compañías. Otro problema será el de los pilotos, que ya sabemos que no abundan y que las grandes compañías regionales se los disputan. Con el paso de los meses habrá que ver para dónde rumbean los proyectos, pero por las dudas, ya te mostramos cómo será el logotipo de BQB Líneas Aéreas.
Ballantine’s sube su share y se prepara para un 2009 movido
- Pernod Ricard tuvo mucho trabajo este verano. Además de su caballito de batalla, Ballantine´s, la compañía movió mucho otras marcas estratégicas como Chivas, Mumm, Graffigna y Absolut. “Tuvimos y continuamos teniendo una muy buena temporada en términos de ventas e imagen en los diversos canales y regiones del país” comentó a InfoNegocios Martín López Brito, jefe de producto Ballantine’s y de la categoría vinos y espumantes. Si bien mermó el público en Punta (entre un 15 y 20%) y los que estuvieron gastaron menos “en términos de consumo las cifras fueron muy alentadoras en todos los canales y zonas, sobre todo en el On Trade (gastronomía, pubs, discos)” dijo. El 2009 vendrá con muchas actividades “en todas las direcciones” para estar cerca de sus clientes y consumidores. Actualmente la marca está con una promoción en Buquebus (en terminales y buques) llamada “Ballantine’s Impression Tour” que regala premios directos y viajes para conocer destinos en los que las grandes civilizaciones americanas han dejado huella.
Buscá el precio que más convenga: rebajas en 144 variedades de 53 productos.
- Hasta el 31 de marzo 144 tipos de 53 productos estarán rebajados un 10% en todo el país. Más de 200 sucursales en todo el país de Disco, Devoto, Géant, Tienda Inglesa, Tata, El Dorado, Multiahorro y Macro Mercado, Frigo, Eco Carne y otros ofrecen los artículos. Pero la leche, carne, frutas y verduras no integran la lista, porque se negocian aparte. Hay café, cereales, té, yerba, gelatina, arroz, aceite, pan rallado, fideos, verdura en lata y productos de higiene. Pero la lista difundida no incluye precios, según las autoridades porque “el 10% se basa en un precio anterior. Si Tienda Inglesa vendía un producto a 11 pesos el domingo lo vende a 9,90. Si Multiahorro lo vendía a 10, el domingo lo vende a 9. Cada supermercado hizo lo suyo”.Mientras tanto, muchos usuarios se preguntan por qué las empresas de transporte no rebajan los boletos y los pasajes.
La mayoría de los veraneantes de Punta del Este fueron uruguayos este año.
- Los locatarios reinaron, aunque los argentinos también vinieron, junto con los brasileros, a quienes se notó afectados por la devaluación del real. En cuanto a la llegada de cruceros, es una fuente de ingresos que ya se ha consolidado. Otra particularidad fue el alto nivel de alquileres informales para zafar del IRPF, y los problemas con la recolección de residuos. Parece que los que más ganaron en la temporada fueron los supermercados, porque el público consumidor no tenía el perfil de los que van a restaurantes y a shoppings. La ocupación hotelera llegó al 80%, según los operadores del rubro. En suma, mucha gente pero poco gasto.
Polémica por las críticas al gobierno en el carnaval
Marcelo: “Veo con preocupación un comentario sobre el carnaval que para mí es medianamente tendencioso. Detesto la costumbre uruguaya de defender algo en base al corporativismo, por lo que no voy a expresar mi opinión sobre el gobierno actual. Me sorprendió la afirmación contundente de que todas las criticas al Gobierno en éste carnaval van a ser livianas, ya que llevamos 4 días de carnaval y la persona que escribe esto debería haber estudiado todas las letras antes de emitir una opinión así. Por otra parte ¿quién dijo que la murga debe obligatoriamente darle palo al gobierno de turno? El año pasado Agarrate Catalina estuvo muy lejos de una crítica al gobierno en ese espectáculo, simplemente debemos (una vez más) quitar de nuestras costumbres, el encasillar las cosas como "La murga para estar buena tiene que dar palo al gobierno". Elevemos la mirada de una vez por todas. Gracias a InfoNegocios por el espacio que casi nunca utilizo, sólo que me sorprendió el enfoque de la noticia”. (NdelE: Marcelo, personalmente estuve en el tablado (vi cinco de las murgas, de las cuales dos o tres van a andar peleando los primeros puestos) y no hay nada de tendencioso en el comentario. Es cierto que las murgas están cada vez más profesionalizadas, pero la gente en el tablado quiere reírse de la propia realidad. Comparando con otros años, desde que está el Frente es notorio que las murgas critican mucho menos al gobierno y la mayoría le siguen dando palo a blancos y colorados. Ese es un dato de la realidad).
Marcelo: “Veo con preocupación un comentario sobre el carnaval que para mí es medianamente tendencioso. Detesto la costumbre uruguaya de defender algo en base al corporativismo, por lo que no voy a expresar mi opinión sobre el gobierno actual. Me sorprendió la afirmación contundente de que todas las criticas al Gobierno en éste carnaval van a ser livianas, ya que llevamos 4 días de carnaval y la persona que escribe esto debería haber estudiado todas las letras antes de emitir una opinión así. Por otra parte ¿quién dijo que la murga debe obligatoriamente darle palo al gobierno de turno? El año pasado Agarrate Catalina estuvo muy lejos de una crítica al gobierno en ese espectáculo, simplemente debemos (una vez más) quitar de nuestras costumbres, el encasillar las cosas como "La murga para estar buena tiene que dar palo al gobierno". Elevemos la mirada de una vez por todas. Gracias a InfoNegocios por el espacio que casi nunca utilizo, sólo que me sorprendió el enfoque de la noticia”. (NdelE: Marcelo, personalmente estuve en el tablado (vi cinco de las murgas, de las cuales dos o tres van a andar peleando los primeros puestos) y no hay nada de tendencioso en el comentario. Es cierto que las murgas están cada vez más profesionalizadas, pero la gente en el tablado quiere reírse de la propia realidad. Comparando con otros años, desde que está el Frente es notorio que las murgas critican mucho menos al gobierno y la mayoría le siguen dando palo a blancos y colorados. Ese es un dato de la realidad).
Buenos Aires tendrá su museo del Mate ¿nos dormimos?
Marcelo: “No nos vacunaron, somos unos giles, hace rato que tendríamos que haber hecho algo con "el mate" y el "dulce de leche". Pero tranquilos... no nos vamos a poner nerviosos ahora”.
Marcelo: “No nos vacunaron, somos unos giles, hace rato que tendríamos que haber hecho algo con "el mate" y el "dulce de leche". Pero tranquilos... no nos vamos a poner nerviosos ahora”.
Bonafide debería tener la concesión de la IMM
Gustavo Silvera: “Bienvenida la iniciativa de la IMM de adjudicar ese proyecto de mejoramiento de la plaza del Entrevero, como me gusta llamarla a mí, y una de las cosas es que me gustaría que conservara ese nombre. El ascensor en el subte es primordial, hay mucha gente grande o con capacidades diferentes que son público cautivo del arte y hoy por hoy no pueden acceder a dicho espacio cultural por el tema de las escaleras. Mejorar la vista general, la del palacio es también un detalle importante a cuidar, fíjense que es una forma simple de orientar a los turistas que vienen de Ciudad Vieja que llegan a plaza independencia y luego quieren visitar el palacio. Arquitectos, paisajistas, estudiantes sobran en Uruguay para desarrollar buenos proyectos que aúnen esas características; pero en cuánto a la posibilidad del adjudicatario e inversor, preferiría que se le diera la oportunidad a Bonafide, ya que las demás empresas hacen muchos años que están instaladas en plaza y poco han devuelto a la ciudadanía en mejoras hasta de sus propios locales, menos aún de espacios comunes”.}
Gustavo Silvera: “Bienvenida la iniciativa de la IMM de adjudicar ese proyecto de mejoramiento de la plaza del Entrevero, como me gusta llamarla a mí, y una de las cosas es que me gustaría que conservara ese nombre. El ascensor en el subte es primordial, hay mucha gente grande o con capacidades diferentes que son público cautivo del arte y hoy por hoy no pueden acceder a dicho espacio cultural por el tema de las escaleras. Mejorar la vista general, la del palacio es también un detalle importante a cuidar, fíjense que es una forma simple de orientar a los turistas que vienen de Ciudad Vieja que llegan a plaza independencia y luego quieren visitar el palacio. Arquitectos, paisajistas, estudiantes sobran en Uruguay para desarrollar buenos proyectos que aúnen esas características; pero en cuánto a la posibilidad del adjudicatario e inversor, preferiría que se le diera la oportunidad a Bonafide, ya que las demás empresas hacen muchos años que están instaladas en plaza y poco han devuelto a la ciudadanía en mejoras hasta de sus propios locales, menos aún de espacios comunes”.}
El restaurante londinense Little Bay decidió suprimir las facturas en febrero, pidiendo a los clientes que paguen lo que quieran por sus comidas. Los clientes recibirán una factura en blanco cuando soliciten la cuenta, dejando en sus manos decidir cuánto merece la comida.