Resultados de la búsqueda

Mié 04/02/2009

Las luces apuntan al Autódromo del Pinar para las picadas

Daniel Romelli: “Estoy totalmente de acuerdo de darle la posibilidad a la persona que quiere sacarse las ganas de poder acelerar a fondo su auto. Sin lugar a dudas la actual Intendenta de Montevideo tiene razón por el tema la seguridad y los riesgos que esto trae aparejado. Por otro lado el presidente de AUVO salió a declarar que está totalmente de acuerdo con el tema siempre que se realice en un lugar adecuado y con normas de seguridad, hoy el único lugar donde se dan esas condiciones es el Autódromo del Pinar. Lo que debería de hacer la Intendencia es colaborar con un proyecto en conjunto con AUVO y de esta manera se puede dar un espectáculo, seguro, confiable y controlado por gente que sabe del tema, Saludos y sería bueno que saliera esto así podemos nuevamente disfrutar de esos espectáculos”.

Autor:
  • Daniel Romelli: “Estoy totalmente de acuerdo de darle la posibilidad a la persona que quiere sacarse las ganas de poder acelerar a fondo su auto. Sin lugar a dudas la actual Intendenta de Montevideo tiene razón por el tema la seguridad y los riesgos que esto trae aparejado. Por otro lado el presidente de AUVO salió a declarar que está totalmente de acuerdo con el tema siempre que se realice en un lugar adecuado y con normas de seguridad, hoy el único lugar donde se dan esas condiciones es el Autódromo del Pinar. Lo que debería de hacer la Intendencia es colaborar con un proyecto en conjunto con AUVO y de esta manera se puede dar un espectáculo, seguro, confiable y controlado por gente que sabe del tema, Saludos y sería bueno que saliera esto así podemos nuevamente disfrutar de esos espectáculos”.

Mié 04/02/2009

Nos felicitan por la edición nº 500

Pablo Pastore: “Felicitaciones!!!, pero las gracias es para ustedes por informarnos día a día lo que sucede acá y en el mundo. Esperando que se cumplan muchas más ediciones, vamos arriba!!!”. 

Autor:
  • Pablo Pastore: “Felicitaciones!!!, pero las gracias es para ustedes por informarnos día a día lo que sucede acá y en el mundo. Esperando que se cumplan muchas más ediciones, vamos arriba!!!”. 

Mié 04/02/2009

Arrancaron las murgas con críticas “lavadas”.

A unas cuantas las vimos durante la presentación del libro “Si te digo Carnaval” de Fernando Tetes, que fue lanzado en el Monumental Tres Cruces. Más allá de sus despliegues de color y coros, en algunos casos muy buenos, las clásicas críticas de actualidad fueron bastante “lavaditas”. Los personajes del Carnaval serán la ministra del Interior Daisy Tourné y la inseguridad, los candidatos, y alguna que otra mención al IRPF. Si vas al tablado esperando ver críticas al gobierno, cambiá de planes.
Autor:
  • A unas cuantas las vimos durante la presentación del libro “Si te digo Carnaval” de Fernando Tetes, que fue lanzado en el Monumental Tres Cruces. Más allá de sus despliegues de color y coros, en algunos casos muy buenos, las clásicas críticas de actualidad fueron bastante “lavaditas”. Los personajes del Carnaval serán la ministra del Interior Daisy Tourné y la inseguridad, los candidatos, y alguna que otra mención al IRPF. Si vas al tablado esperando ver críticas al gobierno, cambiá de planes.
Mié 04/02/2009

Este año será de crecimiento en TI para América Latina.

Aunque habrá una desaceleración en relación a 2008, América Latina seguirá siendo el mercado de tecnologías de la información que más rápido crece, según Ricardo Villate, vicepresidente de Investigación y Consultoría de IDC América Latina. Villate cree que en los momentos de crisis “los usuarios buscan herramientas que les permitan expandir su crecimiento y tener éxito durante la crisis económica". En 2009 el mercado de TI y sus proveedores "estarán en la búsqueda de nuevas oportunidades”, dijo.
Autor:
  • Aunque habrá una desaceleración en relación a 2008, América Latina seguirá siendo el mercado de tecnologías de la información que más rápido crece, según Ricardo Villate, vicepresidente de Investigación y Consultoría de IDC América Latina. Villate cree que en los momentos de crisis “los usuarios buscan herramientas que les permitan expandir su crecimiento y tener éxito durante la crisis económica". En 2009 el mercado de TI y sus proveedores "estarán en la búsqueda de nuevas oportunidades”, dijo.
Mié 04/02/2009

¿Sabés quién es quién en Uruguay?

Si sos de los que necesita saber quién es quién en el mundo de los negocios en Uruguay, no podés dejar de leer y hojear El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay. Tenemos un ejemplar para sortear entre todos los que nos cuenten acá qué porcentaje de tu auto te financia Discount Bank. Pista... Pista... buscando el banner del banco en nuestro newsletter de hoy.
Autor:
  • Si sos de los que necesita saber quién es quién en el mundo de los negocios en Uruguay, no podés dejar de leer y hojear El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay. Tenemos un ejemplar para sortear entre todos los que nos cuenten acá qué porcentaje de tu auto te financia Discount Bank. Pista... Pista... buscando el banner del banco en nuestro newsletter de hoy.
Jue 05/02/2009

Según un relevamiento de la Intendencia de Maldonado, en los 180 restaurantes que hay en el departamento se vendieron en lo que va de la temporada 22.871 cubiertos, de los cuales 16.191 (71%) correspondieron a Punta del Este, 2.420 (10%) a Maldonado y 4.260 (19%) a Piriápolis.
Autor:
  • Según un relevamiento de la Intendencia de Maldonado, en los 180 restaurantes que hay en el departamento se vendieron en lo que va de la temporada 22.871 cubiertos, de los cuales 16.191 (71%) correspondieron a Punta del Este, 2.420 (10%) a Maldonado y 4.260 (19%) a Piriápolis.
Jue 05/02/2009

Según un estudio que realizaron el proveedor de equipamiento Tellabs y la consultora IDC entre profesionales de la industria, el 57% de los encuestados opinó que el video y la TV móvil ocuparán la mayor parte de la capacidad de las redes de banda ancha móvil durante los próximos cinco años en América Latina.
Autor:
  • Según un estudio que realizaron el proveedor de equipamiento Tellabs y la consultora IDC entre profesionales de la industria, el 57% de los encuestados opinó que el video y la TV móvil ocuparán la mayor parte de la capacidad de las redes de banda ancha móvil durante los próximos cinco años en América Latina.
Jue 05/02/2009

El macroportal de contenidos www.yodecido.com es una tienda virtual de música y video. Se puede comprar música a partir de 0.69 euros, alquilar una película a partir de 1.95 euros y comprarla desde 4.95 euros.
Autor:
  • El macroportal de contenidos www.yodecido.com es una tienda virtual de música y video. Se puede comprar música a partir de 0.69 euros, alquilar una película a partir de 1.95 euros y comprarla desde 4.95 euros.
Jue 05/02/2009

Llenar el tanque con Premium te sale 176 pesos menos.

Ancap volvió a rebajar el combustible y ya acumula seis bajas en el último semestre con un acumulado del 39%. Esta vez, en promedio, los precios disminuyen un 6%. La nafta Premium que pasó a costar $24,80 y el gasoil que quedó en $23,30 fueron los ítems que más cayeron, sin tomar en cuenta el precio del fuel oil pesado que tuvo un tratamiento especial y bajó 7,6%. Para un usuario promedio, que consume alrededor de 110 litros de nafta por mes, la rebaja le representa unos 176 pesos de alivio al bolsillo. Más allá de que los estacioneros constatan que venden más cantidad de litros paradójicamente pierden plata, explicó a InfoNegocios Héctor Parrella, presidente de la Unión de Vendedores de Nafta. La última rebaja incrementó las ventas de naftas entre 6 y 7% y alrededor de 4% las de gasoil. Por otra parte, Parrella calificó de “disparate” el incremento de entre 20 y 25% de los lubricantes, ya que no hay motivos que justifiquen la suba.
Autor:
  • Ancap volvió a rebajar el combustible y ya acumula seis bajas en el último semestre con un acumulado del 39%. Esta vez, en promedio, los precios disminuyen un 6%. La nafta Premium que pasó a costar $24,80 y el gasoil que quedó en $23,30 fueron los ítems que más cayeron, sin tomar en cuenta el precio del fuel oil pesado que tuvo un tratamiento especial y bajó 7,6%. Para un usuario promedio, que consume alrededor de 110 litros de nafta por mes, la rebaja le representa unos 176 pesos de alivio al bolsillo. Más allá de que los estacioneros constatan que venden más cantidad de litros paradójicamente pierden plata, explicó a InfoNegocios Héctor Parrella, presidente de la Unión de Vendedores de Nafta. La última rebaja incrementó las ventas de naftas entre 6 y 7% y alrededor de 4% las de gasoil. Por otra parte, Parrella calificó de “disparate” el incremento de entre 20 y 25% de los lubricantes, ya que no hay motivos que justifiquen la suba.
Jue 05/02/2009

Movistar acusa a Claro de comportamiento abusivo

La competencia por el mercado de telefonía móvil se pone cada vez más dura. El martes, Movistar envió a muchos de sus usuarios un mensaje por el cual se alertaba de prácticas “abusivas” de Claro por haber desatado "una ola de llamadas” a los clientes de Movistar; les pedía disculpas y anunciaba que haría la denuncia correspondiente. La posición de Claro es que dentro de la legalidad todo vale y sus vendedores, algunos de los cuales están tercerizados pueden utilizar cualquier práctica comercial habitual. Pero más allá de la discusión legal, el que siempre paga los platos rotos es el usuario que se banca los mensajes “no deseados” que tanto su propio proveedor (cuando le anuncia trivias que no desea) como ahora la competencia le hacen para disputarse los clientes. Un usuario de telefonía móvil paga por hablar por teléfono o para acceder a otros servicios prestablecidos y no para que lo molesten con llamadas y mensajes que no pide. Gabriel Barandiaran, director de Causa Común nos dijo que sobre estos temas existen ciertas lagunas legales ya que la tecnología avanza más rápido que la legislación. “Leyes como la de defensa de la privacidad y la de relaciones de consumo son normas que no surgen porque la gente las reclame sino porque exige el contexto internacional”.
Autor:
  • La competencia por el mercado de telefonía móvil se pone cada vez más dura. El martes, Movistar envió a muchos de sus usuarios un mensaje por el cual se alertaba de prácticas “abusivas” de Claro por haber desatado "una ola de llamadas” a los clientes de Movistar; les pedía disculpas y anunciaba que haría la denuncia correspondiente. La posición de Claro es que dentro de la legalidad todo vale y sus vendedores, algunos de los cuales están tercerizados pueden utilizar cualquier práctica comercial habitual. Pero más allá de la discusión legal, el que siempre paga los platos rotos es el usuario que se banca los mensajes “no deseados” que tanto su propio proveedor (cuando le anuncia trivias que no desea) como ahora la competencia le hacen para disputarse los clientes. Un usuario de telefonía móvil paga por hablar por teléfono o para acceder a otros servicios prestablecidos y no para que lo molesten con llamadas y mensajes que no pide. Gabriel Barandiaran, director de Causa Común nos dijo que sobre estos temas existen ciertas lagunas legales ya que la tecnología avanza más rápido que la legislación. “Leyes como la de defensa de la privacidad y la de relaciones de consumo son normas que no surgen porque la gente las reclame sino porque exige el contexto internacional”.