Resultados de la búsqueda

Mar 23/12/2008

Montevideo debe tener una oferta más amplia de cocina étnica

Para seducir a turistas de mejor poder adquisitivo Montevideo también tiene que mejorar su oferta gastronómica, ofreciendo propuestas de calidad pero también más diversas, cosa que todavía le falta. No obstante, se han incorporado algunas propuestas que se suman a las ya tradicionales cocina mediterránea, italiana, francesa, armenia, mexicana y china. En Pocitos, hay un restaurante de cocina chilena llamado Valparaíso y la semana pasada abrió sus puertas Kokoro, el primer restaurante típico japonés, cuyo nombre significa alma/espíritu y está ubicado en Libertad y Viejo Pancho. Además del clásico Sushi, el establecimiento preparará Tempura –mariscos o vegetales fritos-, Sukiyaki –caldo con carne y verduras- y Yakitori –brochette de pollo y verduras-.
Autor:
  • Para seducir a turistas de mejor poder adquisitivo Montevideo también tiene que mejorar su oferta gastronómica, ofreciendo propuestas de calidad pero también más diversas, cosa que todavía le falta. No obstante, se han incorporado algunas propuestas que se suman a las ya tradicionales cocina mediterránea, italiana, francesa, armenia, mexicana y china. En Pocitos, hay un restaurante de cocina chilena llamado Valparaíso y la semana pasada abrió sus puertas Kokoro, el primer restaurante típico japonés, cuyo nombre significa alma/espíritu y está ubicado en Libertad y Viejo Pancho. Además del clásico Sushi, el establecimiento preparará Tempura –mariscos o vegetales fritos-, Sukiyaki –caldo con carne y verduras- y Yakitori –brochette de pollo y verduras-.
Mar 23/12/2008

El “necroturismo” también en Montevideo.

 En muchas ciudades importantes del mundo como París, New Orleans, incluso en Buenos Aires, mucha gente visita los cementerios y recorre, además de tumbas de “famosos”, su arquitectura y obras escultóricas. Y ahora parece que Montevideo sumará a sus circuitos turísticos las recorridas por los cementerios de la ciudad desde marzo próximo. En primer lugar, salvo algunas excepciones, habría que mejorar el estado de los cementerios porque parecen más adecuados a una locación de película de terror que a un paseo turístico en familia.
Autor:
  •  En muchas ciudades importantes del mundo como París, New Orleans, incluso en Buenos Aires, mucha gente visita los cementerios y recorre, además de tumbas de “famosos”, su arquitectura y obras escultóricas. Y ahora parece que Montevideo sumará a sus circuitos turísticos las recorridas por los cementerios de la ciudad desde marzo próximo. En primer lugar, salvo algunas excepciones, habría que mejorar el estado de los cementerios porque parecen más adecuados a una locación de película de terror que a un paseo turístico en familia.
Mar 23/12/2008

El avance de los productos gourmet en la dieta uruguaya.

En parte gracias al precio y también por moda, por considerarse una costumbre "cool", los productos gourmet cada vez más se ganan su espacio en la mesa cotidiana uruguaya. Hace algunos años los uruguayos condimentaban sus ensaladas con aceite y vinagre común y desconocían la rúcula y el ciboulette. Ahora los buenos vinos, el aceite de oliva y el aceto balsámico son de uso cotidiano, y una rúcula cuesta menos que una lechuga en el Disco (13 pesos frente a 20). Gracias al aumento del consumo local, también el mango, la papaya, los arándanos y las cerezas han reducido sus precios comparativamente.
Autor:
  • En parte gracias al precio y también por moda, por considerarse una costumbre "cool", los productos gourmet cada vez más se ganan su espacio en la mesa cotidiana uruguaya. Hace algunos años los uruguayos condimentaban sus ensaladas con aceite y vinagre común y desconocían la rúcula y el ciboulette. Ahora los buenos vinos, el aceite de oliva y el aceto balsámico son de uso cotidiano, y una rúcula cuesta menos que una lechuga en el Disco (13 pesos frente a 20). Gracias al aumento del consumo local, también el mango, la papaya, los arándanos y las cerezas han reducido sus precios comparativamente.
Mar 23/12/2008

Si tenés 10 años de paciencia, Disco tiene lindos premios para canje con tarjeta Más.

Para los que siempre llevan su tarjeta Más cuando van de compras al Disco, las recompensas pueden ser importantes... luego de algunos años y si tienen la suficiente paciencia. Cada 70 pesos te dan un punto, aproximadamente, así que si gastás 1.085.000 pesos (15.500 puntos) te podés llevar de regalo un cuatriciclo Zanella FX200, o una heladera White Westinghouse doble puerta con lo último en tecnología, o una Zanella Enduro, entre otros premios. Si gastás 300 pesos por día te puede llevar casi 10 años ganarte alguno de estos premios...
Autor:
  • Para los que siempre llevan su tarjeta Más cuando van de compras al Disco, las recompensas pueden ser importantes... luego de algunos años y si tienen la suficiente paciencia. Cada 70 pesos te dan un punto, aproximadamente, así que si gastás 1.085.000 pesos (15.500 puntos) te podés llevar de regalo un cuatriciclo Zanella FX200, o una heladera White Westinghouse doble puerta con lo último en tecnología, o una Zanella Enduro, entre otros premios. Si gastás 300 pesos por día te puede llevar casi 10 años ganarte alguno de estos premios...
Mar 23/12/2008

De los tres me quedo con Carámbula

Magela Misurraco: “Entre todos los candidatos elegiría a Marcos Carámbula. Mujica es impulsivo, calentón y en muchos casos "talentea". Con respecto a Astori, no creo que la Reforma Tributaria haya sido un éxito, sigue siendo un impuesto al trabajo que no afecta a los grandes capitales. Se improvisó mucho en esa Reforma y tiene sesgos hasta de ridiculez. A Carámbula lo veo como un tipo sensato, prudente y con condiciones de aspirar a la presidencia”.

Autor:
  • Magela Misurraco: “Entre todos los candidatos elegiría a Marcos Carámbula. Mujica es impulsivo, calentón y en muchos casos "talentea". Con respecto a Astori, no creo que la Reforma Tributaria haya sido un éxito, sigue siendo un impuesto al trabajo que no afecta a los grandes capitales. Se improvisó mucho en esa Reforma y tiene sesgos hasta de ridiculez. A Carámbula lo veo como un tipo sensato, prudente y con condiciones de aspirar a la presidencia”.

Mar 23/12/2008

Si llegás al BROU a las 5.58 no te atienden

Hebert: “Naaa!!! no puede ser ¿cómo que el Banco País hace esto? debe haber un error, cuando todos los bancos quieren captar más clientes, nuestro banco aparece con estas tonterías, seguro hay un error, seguro fue un lapsus de algún resentido. Deberíamos obtener la palabra oficial”.

Autor:
  • Hebert: “Naaa!!! no puede ser ¿cómo que el Banco País hace esto? debe haber un error, cuando todos los bancos quieren captar más clientes, nuestro banco aparece con estas tonterías, seguro hay un error, seguro fue un lapsus de algún resentido. Deberíamos obtener la palabra oficial”.

Mar 23/12/2008

La Av. 18 de Julio tiene que ser cambiada

Nancy Pérez: “Pienso que toda la Avenida 18 de Julio tendría que ser cambiada, empezando por los vendedores ambulantes, por favor por lo menos que tengan todos estanterías y toldos iguales y con buen gusto, eso ya cambiaría el aspecto de la avenida que no parece tal como está ahora la avenida principal, da vergüenza. Montevideo es una ciudad divina, no se merece tal cosa, y después los canteros, hace mil años que no cambian las plantas algo tan fácil de hacer que mejoraría también el aspecto, yo me pregunto ¿no pasa nadie de la Intendencia y ve como ciudadano las cosas que se arreglarían con poco dinero? Y aclaro que soy votante del frente amplio, pero hay que reconocer las cosas mal hechas”.

Autor:
  • Nancy Pérez: “Pienso que toda la Avenida 18 de Julio tendría que ser cambiada, empezando por los vendedores ambulantes, por favor por lo menos que tengan todos estanterías y toldos iguales y con buen gusto, eso ya cambiaría el aspecto de la avenida que no parece tal como está ahora la avenida principal, da vergüenza. Montevideo es una ciudad divina, no se merece tal cosa, y después los canteros, hace mil años que no cambian las plantas algo tan fácil de hacer que mejoraría también el aspecto, yo me pregunto ¿no pasa nadie de la Intendencia y ve como ciudadano las cosas que se arreglarían con poco dinero? Y aclaro que soy votante del frente amplio, pero hay que reconocer las cosas mal hechas”.

Mar 23/12/2008

Agradecimiento por El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay

Nelson Pilosof: “Por su intermedio deseo agradecer a todos los buenos amigos y colegas de InfoNegocios, por la gentileza de enviarme tres ejemplares de vuestro “El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay”, el cual incluye una fotografía mía. Junto a mi gratitud, les hago extensivas las más cordiales felicitaciones, porque se trata de una publicación muy útil para el mundo empresarial. Auguro a todos ustedes un muy feliz año 2009”.

Autor:
  • Nelson Pilosof: “Por su intermedio deseo agradecer a todos los buenos amigos y colegas de InfoNegocios, por la gentileza de enviarme tres ejemplares de vuestro “El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay”, el cual incluye una fotografía mía. Junto a mi gratitud, les hago extensivas las más cordiales felicitaciones, porque se trata de una publicación muy útil para el mundo empresarial. Auguro a todos ustedes un muy feliz año 2009”.

Mar 23/12/2008

Recomiendan ir a Café Brasilero

Claudia: “Recomiendo el Café Brasilero a todos! Es un lugar cálido, muy íntimo. Además de ser el más viejo de Montevideo (es patrimonio histórico y de interés cultural), tiene un servicio espléndido, tanto de cafetería como de sandwiches finos y postres. Ah, también hay bebidas y picadas buenísimas. Y jueves y viernes música en vivo. Vayan! Es un "must" de la Ciudad Vieja!”.

Autor:
  • Claudia: “Recomiendo el Café Brasilero a todos! Es un lugar cálido, muy íntimo. Además de ser el más viejo de Montevideo (es patrimonio histórico y de interés cultural), tiene un servicio espléndido, tanto de cafetería como de sandwiches finos y postres. Ah, también hay bebidas y picadas buenísimas. Y jueves y viernes música en vivo. Vayan! Es un "must" de la Ciudad Vieja!”.