- En época de vacaciones, el sitio que podés ver aquí te abre el panorama para alquilar casas. Si bien es internacional, figuran balnearios locales.
Resultados de la búsqueda
- Punto Ogilvy se prepara para enfrentar la incertidumbre. Según la red Ogilvy & Mather, la historia muestra que muchas marcas y empresas empezaron sus operaciones en época de recesión. Por eso, estrenó una web (ver aquí) donde se publica el documento “La optimización del presupuesto de marketing en tiempos de recesión” en el que se publican consejos prácticos sobre las consecuencias de cortar, mantener o aumentar la inversión en marketing.
- El sábado 27, en el restaurante La Huella, de José Ignacio, Lacoste tirará la casa por la ventana, con fuegos artificiales y todo.
Comerciantes descorchan porque las ventas crecen más que la inflación
- La mayoría de los comerciantes están contentos con las ventas navideñas. Y, en general, el consumo creció en la mayoría de los rubros para las fiestas. Restaurantes a full, centros comerciales desbordados de gente, días del Centro históricos, supermercados ampliando horarios para las compras de 24 y 31 y ofertas de electrodomésticos y celulares muy ventajosas, dan una pauta del cierre del año. El Cr. Carlos Lecueder, director del estudio que administra tres de los cuatro shoppings de Montevideo, comentó a InfoNegocios que si bien no tienen los datos de cierre todavía, “las ventas vienen muy bien y estimamos un crecimiento de entre 7% y 8% en pesos constantes respecto al año pasado”, lo que sumado a la inflación andaría en un 15%. Wilson Amarillo, directivo de Grupo Centro, promotor de la iniciativa Día del Centro también advirtió este diciembre un crecimiento cercano al 18% respecto a 2007. Pero también será una buena Navidad para la web: según una encuesta divulgada por mercadolibre.com 4 de cada 10 consultados expresaron que este año van a gastar más que en 2007. Chin... Chin...
¡Progreso! planean instalar planta de crema de leche
- La firma Grindon planea montar una planta de crema de leche en la localidad canaria de Progreso, siempre y cuando la Dinama apruebe su localización. El proyecto prevé producir, entre 2010 y 2014 unos 5.000 kg/día de crema de leche para exportación y unos 700 kg/día de leche descremada en polvo para abastecer el mercado interno y externo. Luego del 2015 esas cifras se elevarán a 22.000 y 3.000, respectivamente. En su fase dos (a partir de 2015) la fábrica, que tendrá una superficie de 6.500 metros cuadrados, prevé dar trabajo a unas 52 personas. La firma, que cuenta con plantas similares en Inglaterra y Australia, presentó su proyecto ante la Dinama a fines de noviembre por lo que seguramente el veredicto esté durante el correr de 2009.
Volkswagen y JMC se sacan chispas por el primer lugar en venta de camiones.
- Aunque con menos pendiente que los automóviles, la venta de camiones también cayó en noviembre, según datos divulgados por Acau. Las ventas de los “pesados” llegaron a 187, un 12% menos que en octubre (210). A nivel de marcas, el duelo está que arde entre Volkswagen y JMC que se disputan casi igualitariamente un 20% de la torta. La marca alemana y la china vendieron en noviembre la misma cantidad: 40 unidades, pero en la suma del año, VW le lleva la delantera por apenas 2 unidades.
OCA no la emboca.
- Una de las razones del éxito de la tarjeta OCA han sido las facilidades del pago de sus cuotas en locales como los de Abitab. Pero hace unos meses Abitab dejó de ser empresa simplemente recaudadora para OCA y se volvió su competencia, porque comenzó a ofrecer el préstamo ASÍ al consumo, y entonces la tarjeta cortó relaciones con Abitab. Entonces, OCA lo intentó otra vez y comenzó a operar sus pagos con Red Pagos. Pero de nuevo le fue mal con esta asociación, porque muy pronto RedPagos agregó a sus servicios los préstamos de la financiera Cash. En busca de nuevos lugares de cobranza con buena cobertura y que le sean fieles, ¿OCA se dirigirá a buscar socios en los supermercados?
Ancel sabe que hay más celulares que uruguayos.
- Es sabido que los mensajes navideños y de fin de año saturan las líneas de celular y por eso Ancel está trabajando desde el 15 de diciembre para ampliar su banda. Se estima que en Uruguay hay 3.267.049 teléfonos móviles, pero el último censo de población del INE dice que somos 3.241.003 uruguayos. Entonces, para que todo el mundo pueda recibir y enviar sus saludos en un país con más celulares que gente, Ancel está tomando precauciones y duplicará sus líneas para evitar los consabidos colapsos y demoras en la transmisión de mensajes.
La venta de autos cae 25% y las premium crecen
Leonardo Rodríguez Pisano: “Con respecto al comportamiento de la venta de vehículos 0Km quería explicar que se debe a que gran parte de los representantes no tienen entrega inmediata. Dado lo reciente de la crisis, hay importadores que están entregando unidades cuyos negocios se señaron con mucha anticipación y no se les está reflejando aún la real caída de las ventas. El automotriz es un rubro que históricamente ha demostrado ser muy elástico a las crisis. Espero errarle, pero creo que en los siguientes meses el global va a presentar una caída vertiginosa de las ventas”.
Leonardo Rodríguez Pisano: “Con respecto al comportamiento de la venta de vehículos 0Km quería explicar que se debe a que gran parte de los representantes no tienen entrega inmediata. Dado lo reciente de la crisis, hay importadores que están entregando unidades cuyos negocios se señaron con mucha anticipación y no se les está reflejando aún la real caída de las ventas. El automotriz es un rubro que históricamente ha demostrado ser muy elástico a las crisis. Espero errarle, pero creo que en los siguientes meses el global va a presentar una caída vertiginosa de las ventas”.
Si llegás al BROU a las 5.58 no te atienden
Mariana Pereira: “Perdón...ni siquiera te dejan sacar número si llegás después de las 17, cuando la hora de cierre es a las 18. Y ni que hablar si están de paro, que cierran sin previo aviso a las 15hs. Y cuando lográs sacar número, siempre hay alrededor de 40 personas adelante tuyo... Es de no creer!”.
Mariana Pereira: “Perdón...ni siquiera te dejan sacar número si llegás después de las 17, cuando la hora de cierre es a las 18. Y ni que hablar si están de paro, que cierran sin previo aviso a las 15hs. Y cuando lográs sacar número, siempre hay alrededor de 40 personas adelante tuyo... Es de no creer!”.