Resultados de la búsqueda

Vie 19/12/2008

El BHU, además de volver a dar préstamos para vivienda, renovó su página web y la podés ver aquí.
Autor:
  • El BHU, además de volver a dar préstamos para vivienda, renovó su página web y la podés ver aquí.
Vie 19/12/2008

La relación que Claro mantiene con Euro RSCG en Argentina desde hace dos años se extiende ahora a Uruguay y Paraguay. La agencia será responsable de toda la comunicación en esos tres países y coordinará el trabajo desde Buenos Aires.
Autor:
  • La relación que Claro mantiene con Euro RSCG en Argentina desde hace dos años se extiende ahora a Uruguay y Paraguay. La agencia será responsable de toda la comunicación en esos tres países y coordinará el trabajo desde Buenos Aires.
Vie 19/12/2008

Francisco Paillot ya no es más el gerente de Marketing de Philip Morris en Uruguay. Volvió a Argentina para incorporarse a Group Brand Manager.
Autor:
  • Francisco Paillot ya no es más el gerente de Marketing de Philip Morris en Uruguay. Volvió a Argentina para incorporarse a Group Brand Manager.
Vie 19/12/2008

Hoy, Bonafide inaugura su cuarta cafetería en Uruguay, ubicada en el local de Buquebus de Punta Shopping.
Autor:
  • Hoy, Bonafide inaugura su cuarta cafetería en Uruguay, ubicada en el local de Buquebus de Punta Shopping.
Vie 19/12/2008

Duty Free Americas abre ahora para cosechar cuando la cosa mejore

Con una inversión superior a los US$ 6 millones, esta semana abrió sus puertas en Rivera el magestuoso Duty Free Americas, una apuesta de un grupo inversor conformado por dos empresarios estadounidenses de origen israelí y ruso (Grupo Falic) y tres uruguayos que, aunque la frontera no pasa el mejor momento comercial, tienen la mira puesta en el largo plazo. La nueva tienda tiene dos plantas comunicadas por escaleras mecánicas, 94 empleados, y un extenso horario de 9 a 21 de lunes a domingo. El grupo también está interesado en abrir otros locales en pasos de frontera y ya adquirieron terrenos en algunos de ellos. Los empresarios confían en que si la cotización del dólar oscila entre R$ 2,30 y 2,50 van a poder trabajar muy bien. La oferta apunta a un público fundamentalmente brasileño, ávido de productos importados de calidad. Por eso en la tienda tendrán artículos de marcas famosas.
Autor:
  • Con una inversión superior a los US$ 6 millones, esta semana abrió sus puertas en Rivera el magestuoso Duty Free Americas, una apuesta de un grupo inversor conformado por dos empresarios estadounidenses de origen israelí y ruso (Grupo Falic) y tres uruguayos que, aunque la frontera no pasa el mejor momento comercial, tienen la mira puesta en el largo plazo. La nueva tienda tiene dos plantas comunicadas por escaleras mecánicas, 94 empleados, y un extenso horario de 9 a 21 de lunes a domingo. El grupo también está interesado en abrir otros locales en pasos de frontera y ya adquirieron terrenos en algunos de ellos. Los empresarios confían en que si la cotización del dólar oscila entre R$ 2,30 y 2,50 van a poder trabajar muy bien. La oferta apunta a un público fundamentalmente brasileño, ávido de productos importados de calidad. Por eso en la tienda tendrán artículos de marcas famosas.
Vie 19/12/2008

Los matrimonios ABC1 miran poca tele, viajan y son poco convencionales

La mayoría de los matrimonios de clase media y alta de Montevideo y la zona metropolitana, de ingresos de 44.000 a 102.000 pesos por hogar y de personas mayores de 20 años, en su tiempo libre prefieren más que nada ir juntos al shopping. Este relevamiento de Equipos Mori agrega que también les gusta leer y cenar afuera, ir juntos a correr y viajar. Las mujeres van al gimnasio y a salones de belleza y los hombres a jugar al fútbol o al tenis. Las radios AM, los diarios e Internet son favoritos frente a la televisión. Disfrutan del café, el té, el mate, los vinos finos; del whisky los hombres y de los licores las mujeres. Ellos consumen helados artesanales, snacks, bebidas cola y agua con gas y ellas chocolate, flanes y postres lácteos, edulcorantes y chicles. Casi la mitad quiere ser no convencional. Son muy responsables y más de la mitad prefiere la tranquilidad hogareña que una fiesta.
Autor:
  • La mayoría de los matrimonios de clase media y alta de Montevideo y la zona metropolitana, de ingresos de 44.000 a 102.000 pesos por hogar y de personas mayores de 20 años, en su tiempo libre prefieren más que nada ir juntos al shopping. Este relevamiento de Equipos Mori agrega que también les gusta leer y cenar afuera, ir juntos a correr y viajar. Las mujeres van al gimnasio y a salones de belleza y los hombres a jugar al fútbol o al tenis. Las radios AM, los diarios e Internet son favoritos frente a la televisión. Disfrutan del café, el té, el mate, los vinos finos; del whisky los hombres y de los licores las mujeres. Ellos consumen helados artesanales, snacks, bebidas cola y agua con gas y ellas chocolate, flanes y postres lácteos, edulcorantes y chicles. Casi la mitad quiere ser no convencional. Son muy responsables y más de la mitad prefiere la tranquilidad hogareña que una fiesta.
Vie 19/12/2008

Según los hoteleros, el mes de enero estaría asegurado.

De las 12.000 camas disponibles en Punta del Este, para fin de año el sector muestra un 90% de ocupación y para enero, según los hoteleros, ya se superó el 60%. Como para febrero todavía falta mucho, prefieren no adelantar pronósticos. De todas maneras, aunque hubiera entre 10% y 15% menos de ocupación que el año pasado, aseguran que estarían conformes porque la diferencia se supliría con la apreciación del dólar. Febrero será otro cantar.

Autor:
  • De las 12.000 camas disponibles en Punta del Este, para fin de año el sector muestra un 90% de ocupación y para enero, según los hoteleros, ya se superó el 60%. Como para febrero todavía falta mucho, prefieren no adelantar pronósticos. De todas maneras, aunque hubiera entre 10% y 15% menos de ocupación que el año pasado, aseguran que estarían conformes porque la diferencia se supliría con la apreciación del dólar. Febrero será otro cantar.

Vie 19/12/2008

Mirtha y Susana tienen arrugas pero los uruguayos se las disimulan.

Las divas no son perfectas pero casi, gracias a la magia de las imágenes retocadas. Las agencias publicitarias cada vez contratan más los servicios de estudios chicos que les hacen el trabajo de hormiga. Entre los rubros favoritos a tercerizar está la post producción de fotos, que suelen ser de ropa, celulares, servicios varios, cerveza y autos. “Las agencias mayores nos mandan sus fotos y nosotros las retocamos. Hay mil cosas para hacer... Todo lo que se ve en revistas o en vía pública”, nos dice Ximena, que hace un tiempo incursionó en la post producción fotográfica o “retoque fotográfico publicitario”. “Un diseñador independiente puede ganar desde US$ 50 por imagen retocada. Nosotros trabajamos mucho para Estados Unidos, Puerto Rico y México. En Uruguay hay unas diez agencias en el negocio”, nos cuenta.
Autor:
  • Las divas no son perfectas pero casi, gracias a la magia de las imágenes retocadas. Las agencias publicitarias cada vez contratan más los servicios de estudios chicos que les hacen el trabajo de hormiga. Entre los rubros favoritos a tercerizar está la post producción de fotos, que suelen ser de ropa, celulares, servicios varios, cerveza y autos. “Las agencias mayores nos mandan sus fotos y nosotros las retocamos. Hay mil cosas para hacer... Todo lo que se ve en revistas o en vía pública”, nos dice Ximena, que hace un tiempo incursionó en la post producción fotográfica o “retoque fotográfico publicitario”. “Un diseñador independiente puede ganar desde US$ 50 por imagen retocada. Nosotros trabajamos mucho para Estados Unidos, Puerto Rico y México. En Uruguay hay unas diez agencias en el negocio”, nos cuenta.
Vie 19/12/2008

En diciembre el BPS es el Papá Noel de empresas y jubilados.

El BPS recibe el fin de año con medidas para aliviarle la vida a algunos contribuyentes. Por tercera vez consecutiva, unas 140.000 empresas buenas pagadoras del país serán beneficiadas con un descuento del 10% en los aportes patronales del mes de diciembre. También 150.000 jubilados con ingresos menores a 5.352 pesos recibirán 300 pesos para adquirir productos alimenticios en más de 2000 comercios del país. No le cambia la vida a nadie pero tampoco hace daño que se premie al que lo merece.
Autor:
  • El BPS recibe el fin de año con medidas para aliviarle la vida a algunos contribuyentes. Por tercera vez consecutiva, unas 140.000 empresas buenas pagadoras del país serán beneficiadas con un descuento del 10% en los aportes patronales del mes de diciembre. También 150.000 jubilados con ingresos menores a 5.352 pesos recibirán 300 pesos para adquirir productos alimenticios en más de 2000 comercios del país. No le cambia la vida a nadie pero tampoco hace daño que se premie al que lo merece.
Vie 19/12/2008

Nuestra principal avenida es fantasmal

Santiago Core: “Nuestra "principal avenida" (le queda sólo el nombre realmente) es triste, gris y en la noche, fantasmal. Comparen con otras capitales... Si bien la IMM ha hecho algún maquillaje en estos años, no han sido suficientes. Requiere una gran inversión en iluminación, limpieza, seguridad y mejora de la oferta comercial: justo lo que tienen los shoppings! Vaya novedad! ¿Qué hacer para que sea atractiva? Para empezar, hay que pensar en seducir a los comerciantes, que son los que invertirán y atraerán al público y al turismo (del que tanto se habla). 18 de Julio se está muriendo y parece que es una enfermedad irreversible. Los que la conocimos en su esplendor ya no la reconocemos”.

Autor:
  • Santiago Core: “Nuestra "principal avenida" (le queda sólo el nombre realmente) es triste, gris y en la noche, fantasmal. Comparen con otras capitales... Si bien la IMM ha hecho algún maquillaje en estos años, no han sido suficientes. Requiere una gran inversión en iluminación, limpieza, seguridad y mejora de la oferta comercial: justo lo que tienen los shoppings! Vaya novedad! ¿Qué hacer para que sea atractiva? Para empezar, hay que pensar en seducir a los comerciantes, que son los que invertirán y atraerán al público y al turismo (del que tanto se habla). 18 de Julio se está muriendo y parece que es una enfermedad irreversible. Los que la conocimos en su esplendor ya no la reconocemos”.