Resultados de la búsqueda

Mar 09/12/2008

Para los amantes del vino.

Cava Privada Club de Vinos continúa con su InfoTrivia, tenemos otras 6 botellas de Tempranillo / Tannat / Merlot Roble 2006 de Bodega Bouza para sortear entre quienes nos digan aquí, qué actividad organiza Cava Privada Club de Vinos el día 16 de diciembre. Pista... Pista... aquí.
Autor:
  • Cava Privada Club de Vinos continúa con su InfoTrivia, tenemos otras 6 botellas de Tempranillo / Tannat / Merlot Roble 2006 de Bodega Bouza para sortear entre quienes nos digan aquí, qué actividad organiza Cava Privada Club de Vinos el día 16 de diciembre. Pista... Pista... aquí.
Lun 08/12/2008

El retorno al hogar paterno y al bien era siempre redentor y grandioso, y yo sentía que aquello era lo único bueno y deseable; pero la parte de la historia que se desarrollaba entre los malos y los perdidos siempre resultaba más atractiva y, si se hubiera podido decir o confesar, daba casi pena que el hijo pródigo se arrepintiese y volviera. Hermann Hesse, Demian
Autor:
  • El retorno al hogar paterno y al bien era siempre redentor y grandioso, y yo sentía que aquello era lo único bueno y deseable; pero la parte de la historia que se desarrollaba entre los malos y los perdidos siempre resultaba más atractiva y, si se hubiera podido decir o confesar, daba casi pena que el hijo pródigo se arrepintiese y volviera. Hermann Hesse, Demian
Mié 10/12/2008

En Uruguay se detectan uno 300 casos de melanoma por año y se registran 70 muertes por esta causa.
Autor:
  • En Uruguay se detectan uno 300 casos de melanoma por año y se registran 70 muertes por esta causa.
Mié 10/12/2008

“Vidaplan no ha hecho nada en los siete años que lleva en Punta”. Jorge Serna, vicepresidente y gerente general del Conrad.
Autor:
  • “Vidaplan no ha hecho nada en los siete años que lleva en Punta”. Jorge Serna, vicepresidente y gerente general del Conrad.
Mié 10/12/2008

A través de los fracasos, de los malos momentos, de los años de pruebas y ensimismamientos, de lecciones imprevistas, Junta había llegado a descubrir que lo que hace pecaminoso al pecado es su inutilidad, aquella perniciosa manía de bastarse a sí mismo, de no derivar; su falta de necesidad de trascender y depositar en el mundo, visibles para los demás, palpables, cosas, cifras, satisfacciones que puedan ser compartidas. Juan Carlos Onetti, Juntacadáveres
Autor:
  • A través de los fracasos, de los malos momentos, de los años de pruebas y ensimismamientos, de lecciones imprevistas, Junta había llegado a descubrir que lo que hace pecaminoso al pecado es su inutilidad, aquella perniciosa manía de bastarse a sí mismo, de no derivar; su falta de necesidad de trascender y depositar en el mundo, visibles para los demás, palpables, cosas, cifras, satisfacciones que puedan ser compartidas. Juan Carlos Onetti, Juntacadáveres
Mié 10/12/2008

Con diseño de la agencia Cuatro Ojos y la plataforma de Montevideo.Comm, se lanzó el sitio Uruguayperegrino (ver aquí) que pretende actuar como red de contactos entre uruguayos en el mundo.
Autor:
  • Con diseño de la agencia Cuatro Ojos y la plataforma de Montevideo.Comm, se lanzó el sitio Uruguayperegrino (ver aquí) que pretende actuar como red de contactos entre uruguayos en el mundo.
Mié 10/12/2008

Las obras no publicitarias de Hogue, Leandro Gómez Guerrero (presidente de Corporación JWT), Gastón Izaguirre (director de arte de Branding), Diego Lev (director general creativo de Notable Publicidad), Mauro Ferraro (director creativo de In), Mane Gurméndez (directora de arte de Naranjo Comunicación), Rafa Ordóñez (director de El Club) y Carlos Tachinta Betancourt (director creativo de Punto Ogilvy) ya están colgadas en la sede del Círculo Uruguayo de la Publicidad, las que podrás ver hasta el 18 de diciembre de 9.30 a 20 en Eduardo Acevedo 1243, en el marco de la muestra Artvertising.
Autor:
  • Las obras no publicitarias de Hogue, Leandro Gómez Guerrero (presidente de Corporación JWT), Gastón Izaguirre (director de arte de Branding), Diego Lev (director general creativo de Notable Publicidad), Mauro Ferraro (director creativo de In), Mane Gurméndez (directora de arte de Naranjo Comunicación), Rafa Ordóñez (director de El Club) y Carlos Tachinta Betancourt (director creativo de Punto Ogilvy) ya están colgadas en la sede del Círculo Uruguayo de la Publicidad, las que podrás ver hasta el 18 de diciembre de 9.30 a 20 en Eduardo Acevedo 1243, en el marco de la muestra Artvertising.
Mié 10/12/2008

Mañana a las 20 horas, en el Mercado del Puerto (Peatonal Piedras 239) inaugura Amore un coqueto Wine Bar Restó.
Autor:
  • Mañana a las 20 horas, en el Mercado del Puerto (Peatonal Piedras 239) inaugura Amore un coqueto Wine Bar Restó.
Mié 10/12/2008

Con expectativa por la ocupación de los barcos comenzó la temporada de cruceros

Con la llegada del "Norwegian Sun" y el “Radiance of the Seas” comenzó la temporada que este año tendrá casi 180 escalas de buques de diverso porte que atracarán en los puertos de Montevideo y Punta del Este. Si bien, a pesar de la incertidumbre global las escalas están confirmadas, los operadores no tienen claro la tasa de ocupación que tendrán. Pero estiman que lo peor puede venir en la temporada 2009-2010 a consecuencia de la crisis global. Por ejemplo, en Europa, la caída se estima entre 25% y 30%. Pero a pesar de que la crisis se hará nota, también reconocen que es un segmento que tiene “cintura” para reponerse rápidamente, y algunas compañías ya están presentando ofertas significativas para que el segmento no se “caiga”. Para Uruguay, el turismo de cruceros representa unos US$ 25 millones al año.
Autor:
  • Con la llegada del "Norwegian Sun" y el “Radiance of the Seas” comenzó la temporada que este año tendrá casi 180 escalas de buques de diverso porte que atracarán en los puertos de Montevideo y Punta del Este. Si bien, a pesar de la incertidumbre global las escalas están confirmadas, los operadores no tienen claro la tasa de ocupación que tendrán. Pero estiman que lo peor puede venir en la temporada 2009-2010 a consecuencia de la crisis global. Por ejemplo, en Europa, la caída se estima entre 25% y 30%. Pero a pesar de que la crisis se hará nota, también reconocen que es un segmento que tiene “cintura” para reponerse rápidamente, y algunas compañías ya están presentando ofertas significativas para que el segmento no se “caiga”. Para Uruguay, el turismo de cruceros representa unos US$ 25 millones al año.
Mar 09/12/2008

Atención mutual: cara, lenta e inadecuada

A las mutualistas les va a llevar un tiempo poder satisfacer las necesidades del creciente número de usuarios que tienen, a poco de la instrumentación del Sistema Nacional de Salud. Mientras el Casmu, que tiene 240.000 usuarios, se debate en un conflicto sindical que busca reducir varios millones de dólares en déficit, algunos salarios de los altos ejecutivos de la institución superan los 200.000 pesos. Los rehenes son los usuarios de esta y otras mutualistas con perfil similar, que en momentos de crisis no encuentran medicamentos y deben esperar hasta seis meses por sus consultas y análisis de rutina, a pesar de pagar cuotas nada baratas, de más de 1.000 pesos. En mutualistas más económicas, como Médica Uruguaya, el usuario que se interna tiene que pagar hasta los apósitos de las curaciones. Los seguros médicos privados son mucho mejores, pero también más caros. En materia de salud, ¿te parece que el problema de las instituciones pasa por el presupuesto o por la administración?
Autor:
  • A las mutualistas les va a llevar un tiempo poder satisfacer las necesidades del creciente número de usuarios que tienen, a poco de la instrumentación del Sistema Nacional de Salud. Mientras el Casmu, que tiene 240.000 usuarios, se debate en un conflicto sindical que busca reducir varios millones de dólares en déficit, algunos salarios de los altos ejecutivos de la institución superan los 200.000 pesos. Los rehenes son los usuarios de esta y otras mutualistas con perfil similar, que en momentos de crisis no encuentran medicamentos y deben esperar hasta seis meses por sus consultas y análisis de rutina, a pesar de pagar cuotas nada baratas, de más de 1.000 pesos. En mutualistas más económicas, como Médica Uruguaya, el usuario que se interna tiene que pagar hasta los apósitos de las curaciones. Los seguros médicos privados son mucho mejores, pero también más caros. En materia de salud, ¿te parece que el problema de las instituciones pasa por el presupuesto o por la administración?