Resultados de la búsqueda

Vie 05/12/2008

El BHU prestará para inmuebles y se desburocratizará en el proceso.

El BHU está esperando el OK de la Superintendencia de Instituciones de Intermediación Financiera del BCU para entrar al mercado de créditos, y parece que para este mes ya podría estar la ansiada habilitación. Las autoridades del BHU ya presentaron el plan de negocios al BCU. Hasta ahora el banco prestó en especies, con la venta de 500 inmuebles a mediados de año, pero quiere prestar en efectivo. En una primera etapa el BHU saldrá con pocos productos y sencillos, e irá sumando ofertas a medida que gane en calidad de gestión. “La idea es desburocratizar procesos lo más que podamos”, dijeron las autoridades. Además, quedó claro que el banco hará un análisis de los nuevos clientes antes de dar los préstamos, para evitarse futuros problemas.
Autor:
  • El BHU está esperando el OK de la Superintendencia de Instituciones de Intermediación Financiera del BCU para entrar al mercado de créditos, y parece que para este mes ya podría estar la ansiada habilitación. Las autoridades del BHU ya presentaron el plan de negocios al BCU. Hasta ahora el banco prestó en especies, con la venta de 500 inmuebles a mediados de año, pero quiere prestar en efectivo. En una primera etapa el BHU saldrá con pocos productos y sencillos, e irá sumando ofertas a medida que gane en calidad de gestión. “La idea es desburocratizar procesos lo más que podamos”, dijeron las autoridades. Además, quedó claro que el banco hará un análisis de los nuevos clientes antes de dar los préstamos, para evitarse futuros problemas.
Vie 05/12/2008

Los ganaderos quieren precios más altos para su carne.

Los productores ganaderos están enojados con los frigoríficos, porque dicen que ellos les venden barato y mientras que los frigoríficos ganan mucho con sus exportaciones. El presidente de la Federación Rural del Uruguay, Octacilio Echenagusía, dijo que la sequía obliga a los productores a vender ganado 50% más barato, pero los frigoríficos siguen exportando un promedio de 3.000 toneladas por semana. En cuanto a la sequía y sus consecuencias, los ganaderos están aliviados por la medida anunciada por el Ministerio de Ganadería, que compraría raciones en caso de falta de forraje. Además, habría una línea especial de financiamiento del BROU para los productores lecheros.
Autor:
  • Los productores ganaderos están enojados con los frigoríficos, porque dicen que ellos les venden barato y mientras que los frigoríficos ganan mucho con sus exportaciones. El presidente de la Federación Rural del Uruguay, Octacilio Echenagusía, dijo que la sequía obliga a los productores a vender ganado 50% más barato, pero los frigoríficos siguen exportando un promedio de 3.000 toneladas por semana. En cuanto a la sequía y sus consecuencias, los ganaderos están aliviados por la medida anunciada por el Ministerio de Ganadería, que compraría raciones en caso de falta de forraje. Además, habría una línea especial de financiamiento del BROU para los productores lecheros.
Vie 05/12/2008

Todos a comer arándanos

Rosario Palacio Pensado: “Me parece excelente la idea, me fascinan los arándanos, consumimos preferentemente helado y mermelada, correspondo a las zonas indicadas en que se entregarían sin costo. Favor indicar número o dirección de correo para solicitar pedido. Gracias”. (NdelE: Para contactarse con Frutos del Espinillo se puede llamar al 0534 5806 (desde Uruguay) o al + 598 534 5806 (desde exterior), también podés enviar un mail desde aquí).

Autor:
  • Rosario Palacio Pensado: “Me parece excelente la idea, me fascinan los arándanos, consumimos preferentemente helado y mermelada, correspondo a las zonas indicadas en que se entregarían sin costo. Favor indicar número o dirección de correo para solicitar pedido. Gracias”. (NdelE: Para contactarse con Frutos del Espinillo se puede llamar al 0534 5806 (desde Uruguay) o al + 598 534 5806 (desde exterior), también podés enviar un mail desde aquí).

Vie 05/12/2008

¿Empezaremos a celebrar Thanksgiving además de Halloween?

Gustavo: “El pavo es muy rico sin dudas, ahora, ¡¡¡paremos de importar fiestas!!! ¿No alcanza con las "tradicionales", las "comerciales", que ahora también vamos a copiar fiestas que ni siquiera sabemos porqué se hacen? ¿Cuánta gente en nuestro país sabe porqué se festeja el "Día de Acción de Gracias"? Festejemos cosas nuestras, tradiciones, o lo que sea, pero por favor gente, un poquito más de patriotismo”.

Autor:
  • Gustavo: “El pavo es muy rico sin dudas, ahora, ¡¡¡paremos de importar fiestas!!! ¿No alcanza con las "tradicionales", las "comerciales", que ahora también vamos a copiar fiestas que ni siquiera sabemos porqué se hacen? ¿Cuánta gente en nuestro país sabe porqué se festeja el "Día de Acción de Gracias"? Festejemos cosas nuestras, tradiciones, o lo que sea, pero por favor gente, un poquito más de patriotismo”.

Vie 05/12/2008

Edificio del ex Hotel Nacional

Nancy Pérez: “Sobre la nota que publicaron del ex Hotel Nacional quiero decir que es muy bueno que alguien privado recicle ese fabuloso edificio, se sabe cuándo comienzan”.

Autor:
  • Nancy Pérez: “Sobre la nota que publicaron del ex Hotel Nacional quiero decir que es muy bueno que alguien privado recicle ese fabuloso edificio, se sabe cuándo comienzan”.

Vie 05/12/2008

Aplauso para Amarras

Luis Silveira: “Muy bien por Gustavo y toda la gente de Amarras, excelentes profesionales, eso es trabajar por el Uruguay Natural también. Trayendo turistas cautivos. Felicitaciones. Sigamos el ejemplo y saludos”.

Autor:
  • Luis Silveira: “Muy bien por Gustavo y toda la gente de Amarras, excelentes profesionales, eso es trabajar por el Uruguay Natural también. Trayendo turistas cautivos. Felicitaciones. Sigamos el ejemplo y saludos”.

Vie 05/12/2008

Cervecería Matriz , un jugador más al pool de comidas de Ciudad Vieja.

La Cervecería Matriz salió a buscar público en una de las zonas gastronómicas más disputadas de la Ciudad Vieja. En Sarandí, sobre la plaza Matriz, la nueva cervecería tiene mucho para ganar con su nuevo local, con muchas mesas afuera y que ofrece una propuesta accesible pero variada a quienes estén para más que un Mc Donald´s pero no quieran algo tan gourmet como La Corte. Para que te hagas una idea, el menú ejecutivo cuesta 165 pesos, pero también tenés la clásica muzzarella en horno de leña.
Autor:
  • La Cervecería Matriz salió a buscar público en una de las zonas gastronómicas más disputadas de la Ciudad Vieja. En Sarandí, sobre la plaza Matriz, la nueva cervecería tiene mucho para ganar con su nuevo local, con muchas mesas afuera y que ofrece una propuesta accesible pero variada a quienes estén para más que un Mc Donald´s pero no quieran algo tan gourmet como La Corte. Para que te hagas una idea, el menú ejecutivo cuesta 165 pesos, pero también tenés la clásica muzzarella en horno de leña.
Vie 05/12/2008

Rocha tendrá polo educativo de telecomunicaciones.

Antel, la Intendencia Municipal de Rocha y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República lanzaron en Rocha el Instituto de Tecnología y Estadística del Litoral Atlántico (Itela) que, en 2009, impartirá la carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones y será sede del Proyecto COT (Competencias de Operarios en Telecomunicaciones).
Autor:
  • Antel, la Intendencia Municipal de Rocha y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República lanzaron en Rocha el Instituto de Tecnología y Estadística del Litoral Atlántico (Itela) que, en 2009, impartirá la carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones y será sede del Proyecto COT (Competencias de Operarios en Telecomunicaciones).
Vie 05/12/2008

Industria cárnica reza para colocar en Corea carne fresca.

Una delegación de Corea llega el domingo para evaluar la posibilidad de ingreso de carne uruguaya fresca a ese país. Durante su estadía, visitarán Dilave (División de Laboratorios Veterinarios), la Estación Cuarentenaria, las barreras sanitarias del Aeropuerto de Carrasco y de otros puntos del país, además de establecimientos agropecuarios, frigoríficos y fábrica de raciones. Según Inac, el mercado coreano, de 49 millones de consumidores, ya está habilitado actualmente para carne termoprocesada.
Autor:
  • Una delegación de Corea llega el domingo para evaluar la posibilidad de ingreso de carne uruguaya fresca a ese país. Durante su estadía, visitarán Dilave (División de Laboratorios Veterinarios), la Estación Cuarentenaria, las barreras sanitarias del Aeropuerto de Carrasco y de otros puntos del país, además de establecimientos agropecuarios, frigoríficos y fábrica de raciones. Según Inac, el mercado coreano, de 49 millones de consumidores, ya está habilitado actualmente para carne termoprocesada.
Vie 05/12/2008

Mastra apunta al mercado doméstico de las fiestas.

Como algunos no se acostumbran a no fumar en las fiestas, la cerveza artesanal Mastra está apostando a ese sector de público y por eso ofrece algunos planes a gusto de consumidor para festejar en casa. Si vas a armar una fiesta grande, te alquilan choperas eléctricas, te las llevan y las retiran, además de mandarte alguien para que las opere. Si lo tuyo es más íntimo podés elegir choperas a hielo, que no tienen costo de alquiler y solo tenés que pagar la cerveza consumida. También está pegando fuerte en pizzerías muy clásicas uruguayas. Ya las vimos en el Rodelú y en Tasende.
Autor:
  • Como algunos no se acostumbran a no fumar en las fiestas, la cerveza artesanal Mastra está apostando a ese sector de público y por eso ofrece algunos planes a gusto de consumidor para festejar en casa. Si vas a armar una fiesta grande, te alquilan choperas eléctricas, te las llevan y las retiran, además de mandarte alguien para que las opere. Si lo tuyo es más íntimo podés elegir choperas a hielo, que no tienen costo de alquiler y solo tenés que pagar la cerveza consumida. También está pegando fuerte en pizzerías muy clásicas uruguayas. Ya las vimos en el Rodelú y en Tasende.