Golpe a la construcción en Punta del Este

Parece que la crisis de nuestros vecinos se está haciendo sentir en el balneario favorito de los argentinos. No sólo se está construyendo a ritmo más lento sino que además se están deshaciendo negocios que estaban en la etapa de venta en el pozo, por dificultades para colocarlos. Sin embargo, Julio Villamide, experto en temas inmobiliarios y director de la revista Propiedades, cree que es un fenómeno coyuntural. “A principios de año se estaban ofreciendo 60 nuevos edificios en Punta del Este, unas 1.500 unidades, de manera muy fluida; pero desde marzo, al comienzo de la crisis entre el agro y el gobierno en la Argentina, empezó a bajar la demanda y ahora es notoriamente inferior a la de febrero. Los inversionistas europeos y estadounidenses están viendo a la región como un sitio relativamente a salvo de la crisis estadounidense, y esto les otorga mayores seguridades para colocar sus dineros”, dijo Villamide.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.