Resultados de la búsqueda

Lun 01/12/2008

Mandeb no aclara qué es lo que ocurre con los originales. Solamente una oscura frase parece orientarnos: "... A veces se me hace que este mundo es falsificación barata de otro. Nada sale nunca del todo bien. La vida es hermosa pero uno se muere, el amor tiene un precio altísimo, el vino ocasiona dolor de cabeza. Siempre falta algún detalle y ese detalle es decisivo". Alejandro Dolina, Crónicas del Ángel Gris
Autor:
  • Mandeb no aclara qué es lo que ocurre con los originales. Solamente una oscura frase parece orientarnos: "... A veces se me hace que este mundo es falsificación barata de otro. Nada sale nunca del todo bien. La vida es hermosa pero uno se muere, el amor tiene un precio altísimo, el vino ocasiona dolor de cabeza. Siempre falta algún detalle y ese detalle es decisivo". Alejandro Dolina, Crónicas del Ángel Gris
Mar 02/12/2008

Promedialmente los uruguayos enviamos 84 mensajes de texto por mes por usuario.
Autor:
  • Promedialmente los uruguayos enviamos 84 mensajes de texto por mes por usuario.
Mar 02/12/2008

“Todos incluyeron las casas de verano por exigencias de Maldonado. Me parece que entrar en el terreno de mirar la cara de un beneficiario para decidir qué se vota, hace que la ley tenga patas muy débiles”. Walter Zimmer, intendente de Colonia.
Autor:
  • “Todos incluyeron las casas de verano por exigencias de Maldonado. Me parece que entrar en el terreno de mirar la cara de un beneficiario para decidir qué se vota, hace que la ley tenga patas muy débiles”. Walter Zimmer, intendente de Colonia.
Mar 02/12/2008

Según el informe de la Central de Medios MPG junto con el Departamento de Research de Havas Media, y a pesar de la recesión mundial, en 2008 la tendencia positiva de la inversión de publicidad en TV cable continuará y el incremento rondará el 22% hasta alcanzar los US$ 2.126 millones.
Autor:
  • Según el informe de la Central de Medios MPG junto con el Departamento de Research de Havas Media, y a pesar de la recesión mundial, en 2008 la tendencia positiva de la inversión de publicidad en TV cable continuará y el incremento rondará el 22% hasta alcanzar los US$ 2.126 millones.
Mar 02/12/2008

En la página que podés ver aquí encontrarás quiénes ganaron el Concurso de Videojuegos organizado por Ingenio y Proanima.

Autor:
  • En la página que podés ver aquí encontrarás quiénes ganaron el Concurso de Videojuegos organizado por Ingenio y Proanima.

Mar 02/12/2008

Publicistas en el arte. Coincidiendo con el Día de la Publicidad, el jueves se inaugura en el Círculo Uruguayo de la Publicidad ARTvertising, la Muestra Latinoamericana de Arte por Publicitarios. Los que ya se anotaron con sus obras son: Hogue, Gastón Izaguirre, Diego Lev, Leandro Gómez, Tachinta Bentancourt, Ernestina Pereyra y Carla Liguori. La muestra estará abierta hasta el 18 de diciembre, de lunes a viernes de 9: 30 a 20 hs. En la sede del Círculo: Eduardo Acevedo 1243.
Autor:
  • Publicistas en el arte. Coincidiendo con el Día de la Publicidad, el jueves se inaugura en el Círculo Uruguayo de la Publicidad ARTvertising, la Muestra Latinoamericana de Arte por Publicitarios. Los que ya se anotaron con sus obras son: Hogue, Gastón Izaguirre, Diego Lev, Leandro Gómez, Tachinta Bentancourt, Ernestina Pereyra y Carla Liguori. La muestra estará abierta hasta el 18 de diciembre, de lunes a viernes de 9: 30 a 20 hs. En la sede del Círculo: Eduardo Acevedo 1243.
Mar 02/12/2008

Desde hoy y hasta el 4 de diciembre, en el Conrad, Ancel será el anfitrión del noveno Plenario de GSMA Latinoamérica.
Autor:
  • Desde hoy y hasta el 4 de diciembre, en el Conrad, Ancel será el anfitrión del noveno Plenario de GSMA Latinoamérica.
Mar 02/12/2008

En Frutos del Espinillo le sacan jugo al arándano "Como en casa"

A pesar de que a juicio de los productores el año 2008 no será bueno para el cultivo de arándanos, por la falta de lluvias y alguna que otra helada, ni cortos ni perezos, hay quienes ya están reorientando el fruto de su producción hacia el mercado interno. La fruta comienza a verse en las ferias vecinales y surjen subproductos. Tal es el caso del emprendimiento doloreño Frutos del Espinillo timoneado por Líder Guigou, cuyo fuerte venía siendo la exportación de la fruta, pero que se acomodó para lanzar al mercado local su línea de mermeladas, jalea, pasas, y licor de arándanos bajo la marca “Como en casa”. Y puso el foco en el principal mercado, Montevideo. Para pedidos particulares, la empresa cuenta con entrega sin costo en las zonas Centro, Pocitos y Carrasco. El emprendimiento tiene 24 hectáreas plantadas con arándanos y otros frutos del bosque.
Autor:
  • A pesar de que a juicio de los productores el año 2008 no será bueno para el cultivo de arándanos, por la falta de lluvias y alguna que otra helada, ni cortos ni perezos, hay quienes ya están reorientando el fruto de su producción hacia el mercado interno. La fruta comienza a verse en las ferias vecinales y surjen subproductos. Tal es el caso del emprendimiento doloreño Frutos del Espinillo timoneado por Líder Guigou, cuyo fuerte venía siendo la exportación de la fruta, pero que se acomodó para lanzar al mercado local su línea de mermeladas, jalea, pasas, y licor de arándanos bajo la marca “Como en casa”. Y puso el foco en el principal mercado, Montevideo. Para pedidos particulares, la empresa cuenta con entrega sin costo en las zonas Centro, Pocitos y Carrasco. El emprendimiento tiene 24 hectáreas plantadas con arándanos y otros frutos del bosque.
Mar 02/12/2008

¿Cómo se erradica la violencia en el fútbol?

Ya en 2001, una encuesta señalaba que alrededor del 75% de los uruguayos consideraban que la violencia en el fútbol venía en aumento. Es un tema del cual se habla mucho y se hace poco. La última medida fue suspender el torneo. Y luego de dos semanas sin fútbol (y no se cayó el mundo…!!!) empieza a haber movimientos tendientes a aportar soluciones. La AUF dice que colaborará con la adquisición de espirómetros, cámaras y detectores de metales. Y se habla de limitar la venta de entradas el día del partido en las canchas y en las sedes de los clubes. Pero, más allá de las medidas de corto plazo que se puedan tomar para que la actividad siga, el problema requiere soluciones de fondo, las que todavía no han sido esbozadas. La decisión de parar no favorece a nadie, ni a los clubes ni a las marcas auspiciantes ni a los periodistas ni a quienes trabajan en torno al fútbol ni, por supuesto, al público. ¿De qué manera se puede parar la violencia?
Autor:
  • Ya en 2001, una encuesta señalaba que alrededor del 75% de los uruguayos consideraban que la violencia en el fútbol venía en aumento. Es un tema del cual se habla mucho y se hace poco. La última medida fue suspender el torneo. Y luego de dos semanas sin fútbol (y no se cayó el mundo…!!!) empieza a haber movimientos tendientes a aportar soluciones. La AUF dice que colaborará con la adquisición de espirómetros, cámaras y detectores de metales. Y se habla de limitar la venta de entradas el día del partido en las canchas y en las sedes de los clubes. Pero, más allá de las medidas de corto plazo que se puedan tomar para que la actividad siga, el problema requiere soluciones de fondo, las que todavía no han sido esbozadas. La decisión de parar no favorece a nadie, ni a los clubes ni a las marcas auspiciantes ni a los periodistas ni a quienes trabajan en torno al fútbol ni, por supuesto, al público. ¿De qué manera se puede parar la violencia?
Mar 02/12/2008

Incotel Corp. renace literalmente de sus cenizas.

Luego de un incendio en el que se registraron grandes pérdidas, la principal mayorista uruguaya de informática Incotel renació literalmente de sus propias cenizas y a un año de la catástrofe logró cumplir con el objetivo de tener instalaciones excelentes para clientes, proveedores y empleados. El nuevo local ubicado en Uruguay 1988 tiene 2.600 metros cuadrados, amplio show room, salas para presentaciones, capacitación y hasta gimnasio.
Autor:
  • Luego de un incendio en el que se registraron grandes pérdidas, la principal mayorista uruguaya de informática Incotel renació literalmente de sus propias cenizas y a un año de la catástrofe logró cumplir con el objetivo de tener instalaciones excelentes para clientes, proveedores y empleados. El nuevo local ubicado en Uruguay 1988 tiene 2.600 metros cuadrados, amplio show room, salas para presentaciones, capacitación y hasta gimnasio.