- Federico Regules director de Bosch & Cía, la empresa presente en el mercado desde 1913, dedicada a el sector de revestimientos cerámicos de piso y pared, loza, sanitaria y grifería. Representa, importa y comercializa más de 30 marcas provenientes de Italia, Alemania, España, Usa, Brasil y la Argentina. (Foto: Alejandro Serra)
Resultados de la búsqueda
Una década cambiando aromas.
Sani & Fesh Air cumplió 10 años. Nació en 1998 y desde su origenes, se dedica a brindar servicio de aromatización ambiental a empresas, domicilios y locales comerciales. Dentro de su cartera de clientes se destacan nombres como Vicky, Margara Shaw, Hospital Británico, Itaú y Summum Medicina Privada, entre otros. Exportan algo de su producción a Brasil e importan la mayor parte de EEUU. Pablo Mescia, su director, nos dijo que marcan la diferencia en el procedimiento de logística de distribución del servicio, y en la calidad del producto. Tienen 10 empleados.
Sani & Fesh Air cumplió 10 años. Nació en 1998 y desde su origenes, se dedica a brindar servicio de aromatización ambiental a empresas, domicilios y locales comerciales. Dentro de su cartera de clientes se destacan nombres como Vicky, Margara Shaw, Hospital Británico, Itaú y Summum Medicina Privada, entre otros. Exportan algo de su producción a Brasil e importan la mayor parte de EEUU. Pablo Mescia, su director, nos dijo que marcan la diferencia en el procedimiento de logística de distribución del servicio, y en la calidad del producto. Tienen 10 empleados.
Pilotos de Pluna analizan propuesta y piden compensación.
- Los pilotos de “largo alcance” de Pluna, expertos en aeronaves 767-300, como la que volaba a Madrid, pidieron US$ 5.000 adicionales a su sueldo de US$ 6.000 en caso de que la empresa decida destinar el avión que cubría la ruta a España a vuelos en Arabia durante los próximos noviembre, diciembre y enero, cosa que está a estudio. Cada mes que el avión siga parado en Carrasco le cuesta a “nuestra” compañía US$ 1 millón.
Bendecidos por salvataje.
- “Estamos bendecidos por el hecho de que Barclays haya comprado Lehman", dijo el CEO de Lehman Brothers Sudamericana, Héctor Cohen, desde Buenos Aires y adelantó que la operación sudamericana de Lehman seguirá sin cambios. Dijo que Lehman Uruguay es una oficina de apoyo logístico para las operaciones de Buenos Aires, donde se concentra la gestión sudamericana. "Lo que pasa es que con todas las operaciones en problemas, Barclays compró lo que no estuviera contaminado, y la oficina en Montevideo es uno de esos activos", explicó.
Teniendo fabricación nacional no podemos comprar
Carolina: “Es una pena que teniendo fabricación nacional de las prendas tengamos que viajar a USA para comprarlas o a veces conseguirlas (en el caso de Polo Ralph Lauren) en Montevideo a un valor superior. Sería bueno tener un outlet local y dar acceso a los uruguayos a mercadería de primer nivel a un precio competitivo”.
Carolina: “Es una pena que teniendo fabricación nacional de las prendas tengamos que viajar a USA para comprarlas o a veces conseguirlas (en el caso de Polo Ralph Lauren) en Montevideo a un valor superior. Sería bueno tener un outlet local y dar acceso a los uruguayos a mercadería de primer nivel a un precio competitivo”.
San Pablo es un ejemplo a seguir en muchas cosas
Fernando: “San Pablo es ejemplo a seguir en varias cosas. Probablemente debido a que deben enfrentar problemas a alta escala, esto los hace ser más creativos, y principalmente, más ejecutivos para tomar las medidas. Hace 10 días prohibieron los ´franelinhas´ en algunas zonas de la ciudad. Se refieren a los ´cuidacoches´, que abusaban de los automovilistas forzándolos a pagar propinas fijadas a su criterio. En San Pablo el ataque al informalismo es de verdad. Pienso que aquí deberían hacer algo parecido con los ´limpiavidrios´ y otros personajes de los semáforos, que además de coartar la libertad de los automovilistas, fomentan la cultura del no trabajo y vivir de la ´caridad´ ajena, que es más fácil y rentable que trabajar”.
Fernando: “San Pablo es ejemplo a seguir en varias cosas. Probablemente debido a que deben enfrentar problemas a alta escala, esto los hace ser más creativos, y principalmente, más ejecutivos para tomar las medidas. Hace 10 días prohibieron los ´franelinhas´ en algunas zonas de la ciudad. Se refieren a los ´cuidacoches´, que abusaban de los automovilistas forzándolos a pagar propinas fijadas a su criterio. En San Pablo el ataque al informalismo es de verdad. Pienso que aquí deberían hacer algo parecido con los ´limpiavidrios´ y otros personajes de los semáforos, que además de coartar la libertad de los automovilistas, fomentan la cultura del no trabajo y vivir de la ´caridad´ ajena, que es más fácil y rentable que trabajar”.
Ojo con el iPhone
Ricardo Nugué: “Ojo con el iPhone. Si bien es tecnología 3G es un modelo mejorado del anterior iPod y no permite streaming , o sea no se puede hacer videoconferencia ni ver tv ni ningún contenido que no se descargue previamente. Creo que es bueno aclararlo ya que las empresas de telecomunicaciones entre otros servicios 3G están ofreciendo todas estas posibilidades y el iPhone no las brinda. Saludos”. (NdelE: Gracias Ricardo un buen dato para los lectores)
Ricardo Nugué: “Ojo con el iPhone. Si bien es tecnología 3G es un modelo mejorado del anterior iPod y no permite streaming , o sea no se puede hacer videoconferencia ni ver tv ni ningún contenido que no se descargue previamente. Creo que es bueno aclararlo ya que las empresas de telecomunicaciones entre otros servicios 3G están ofreciendo todas estas posibilidades y el iPhone no las brinda. Saludos”. (NdelE: Gracias Ricardo un buen dato para los lectores)
¿Cuál es El Gen Uruguayo en Deportes?
- Ahora te toca a vos votar para elegir a los uruguayos más prestigiosos de cada categoría hasta la Gran Final de El Gen Uruguayo. Hoy te traemos una de las categorías más esperadas: deportes, y te preguntamos cuál fue para vos el deportista más famoso de Uruguay. Los nominados por nuestros lectores en el blog fueron: Julio César Abadie, Dogomar Martínez, Milton Wynants, Enzo Francescoli, Fernando Morena, Washington Cataldi y Héctor Scarone. Si nos decís cuál es tu favorito te podés ganar un vale de 1.000 pesos para Hecho Acá, la expo de artesanías uruguayas, o un vale de 1.000 pesos para gastar en Garnié, que vende artículos de cuero. Para votar tenés que hacer clic aquí.
El Grupo Fiancar también se juega por los chinos.
- En pocos años, los autos de origen chino, que ya tienen más del 12% del mercado automotor local, tendrán su propia “ola” como lo tuvieron los europeos y los japoneses. Algunos concesionarios ya tomaron la posta y están trayendo marcas cada vez más sólidas. Ahora fue el turno de Grupo Fiancar que acaba de presentar en sociedad la marca Geely que, aseguran, pertenece al fabricante de autos más importante de China.
Negocios en el Prado.
- El volumen de negocios realizados durante la Expo Prado se mantuvo más o menos en los mismos términos que el año pasado. Se vendieron un total de 196 animales por US$ 523.026, según datos oficiales de la Asociación Rural del Uruguay. Una vez más, los negocios más importantes se hicieron con bovinos cuyos propietarios facturaron US$ 342.200 por 86 animales. La gente respondió, a pesar de que el clima no ayudó mucho: 514.317 pasaron por boletería.