Resultados de la búsqueda

Mié 24/09/2008

El agujero en la capa de ozono sobre la Antártida sobrepasó este año el tamaño que tenía en 2007 y podría continuar creciendo durante algunas semanas más, dijo la Agencia del Clima de Naciones Unidas.
Autor:
  • El agujero en la capa de ozono sobre la Antártida sobrepasó este año el tamaño que tenía en 2007 y podría continuar creciendo durante algunas semanas más, dijo la Agencia del Clima de Naciones Unidas.
Mié 24/09/2008

Si tenés necesidad de hacer un regalo distinto o si querés jugártela por alguien especial en la página que podés ver aquí te pueden dar una mano.
Autor:
  • Si tenés necesidad de hacer un regalo distinto o si querés jugártela por alguien especial en la página que podés ver aquí te pueden dar una mano.
Mié 24/09/2008

¿La culpa la tiene la publicidad? El viernes 26, a las 19.30 horas, en su local de Uruguay entre Rondeau y Cuareim, la Coordinación Académica de Publicidad de Universidad ORT Uruguay organiza un panel sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que impone restricciones a la publicidad de bebidas alcohólicas. La entrada es libre.
Autor:
  • ¿La culpa la tiene la publicidad? El viernes 26, a las 19.30 horas, en su local de Uruguay entre Rondeau y Cuareim, la Coordinación Académica de Publicidad de Universidad ORT Uruguay organiza un panel sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que impone restricciones a la publicidad de bebidas alcohólicas. La entrada es libre.
Mié 24/09/2008

Mañana, a las 19 horas, en el restaurante Doña Flor, la firma Urugreta realiza el lanzamiento de Ferrie, la nueva fragancia de Van Cleef & Arpels.
Autor:
  • Mañana, a las 19 horas, en el restaurante Doña Flor, la firma Urugreta realiza el lanzamiento de Ferrie, la nueva fragancia de Van Cleef & Arpels.
Mié 24/09/2008

Brasileña Tigre abrirá planta en Uruguay

En octubre de 2006, la fabricante de tubos, accesorios y conexiones en PVC de origen brasileño, Tigre, abrió un centro de distribución en Montevideo. Pero ahora, la firma, que está expandiéndose rápidamente por América Latina, planea construir una planta de producción para la cual ya está solicitando personal a través de la prensa. Si bien no trascendió el monto de la inversión en Uruguay, la empresa anunció hace unos días que invertirá US$ 10 millones en la instalación de una planta en la provincia argentina de Chaco que fabricará tubos de PVC donde generará 100 puestos de trabajo. La compañía, que exporta a más de 30 países, ya posee una planta en las afueras de Buenos Aires, y otras fábricas en Bolivia, Chile, Paraguay y Ecuador.
Autor:
  • En octubre de 2006, la fabricante de tubos, accesorios y conexiones en PVC de origen brasileño, Tigre, abrió un centro de distribución en Montevideo. Pero ahora, la firma, que está expandiéndose rápidamente por América Latina, planea construir una planta de producción para la cual ya está solicitando personal a través de la prensa. Si bien no trascendió el monto de la inversión en Uruguay, la empresa anunció hace unos días que invertirá US$ 10 millones en la instalación de una planta en la provincia argentina de Chaco que fabricará tubos de PVC donde generará 100 puestos de trabajo. La compañía, que exporta a más de 30 países, ya posee una planta en las afueras de Buenos Aires, y otras fábricas en Bolivia, Chile, Paraguay y Ecuador.
Mié 24/09/2008

Agentes uruguayos le sacan el jugo a la crisis internacional

Una de las principales lecciones de marketing y negocios se traduce en un viejo dicho: a río revuelto, ganancia de pescadores. Y en un momento en que los mercados financieros internacionales son presa de la vulnerabilidad, muchos inversores locales están atentos a las oportunidades y se la juegan por sabrosas colocaciones en el exterior. El ex presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Carlos Perera, dice que muchos inversores están tratando de comprar barato en el exterior gracias al deterioro de los precios a raíz de la caída de los mercados. Perera contó que hay instituciones sólidas como el Lloyds Bank, Wachovia o Morgan Stanley, que "son jugadores que están fuera del riesgo, y se han presentado muy buenas oportunidades. Nosotros operamos un 90% en el exterior y en dólares, por la caída del euro. Creo que en el mercado local el dólar seguirá subiendo".
Autor:
  • Una de las principales lecciones de marketing y negocios se traduce en un viejo dicho: a río revuelto, ganancia de pescadores. Y en un momento en que los mercados financieros internacionales son presa de la vulnerabilidad, muchos inversores locales están atentos a las oportunidades y se la juegan por sabrosas colocaciones en el exterior. El ex presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Carlos Perera, dice que muchos inversores están tratando de comprar barato en el exterior gracias al deterioro de los precios a raíz de la caída de los mercados. Perera contó que hay instituciones sólidas como el Lloyds Bank, Wachovia o Morgan Stanley, que "son jugadores que están fuera del riesgo, y se han presentado muy buenas oportunidades. Nosotros operamos un 90% en el exterior y en dólares, por la caída del euro. Creo que en el mercado local el dólar seguirá subiendo".
Mié 24/09/2008

Heber Lambert director de Via Aqua Spa, la empresa creada en abril de 2002 que viene desarrollando un nuevo concepto en spas urbanos y cuenta con equipamientos, servicios profesionales, actividad física, estética y relax. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Heber Lambert director de Via Aqua Spa, la empresa creada en abril de 2002 que viene desarrollando un nuevo concepto en spas urbanos y cuenta con equipamientos, servicios profesionales, actividad física, estética y relax. (Foto: Alejandro Serra)
Mié 24/09/2008

Muy pronto, Castillo Viejo a Corea.

La Bodega Castillo Viejo, inspirada por la tradición familiar que nació en 1927, elabora en forma artesanal y natural, al decir del gerente comercial de la bodega Gastón Pescetto, “es lo que da la tierra”. Producen vinos tintos con cuerpo, vinos blancos, frescos y frutales, pero también producen espumantes, aunque la novedad es el licor de Tannat, un vino fortificado que tiene entre 18 y 19 grados de alcohol y un nivel de azúcar más alto. Desde 1996 revistan entre las principales exportadoras. Sus productos llegan a Inglaterra, Estados Unidos, y otros países de Europa, y ya están con la mira puesta en Corea. Localmente, venden a supermercados, tiendas, autoservicios, restaurantes y hotelería.
Autor:
  • La Bodega Castillo Viejo, inspirada por la tradición familiar que nació en 1927, elabora en forma artesanal y natural, al decir del gerente comercial de la bodega Gastón Pescetto, “es lo que da la tierra”. Producen vinos tintos con cuerpo, vinos blancos, frescos y frutales, pero también producen espumantes, aunque la novedad es el licor de Tannat, un vino fortificado que tiene entre 18 y 19 grados de alcohol y un nivel de azúcar más alto. Desde 1996 revistan entre las principales exportadoras. Sus productos llegan a Inglaterra, Estados Unidos, y otros países de Europa, y ya están con la mira puesta en Corea. Localmente, venden a supermercados, tiendas, autoservicios, restaurantes y hotelería.
Mié 24/09/2008

De senador a lobbista.

Siguiendo con sus recorridas, externas e internas, el senador emepepista José “Pepe” Mujica se comprometió a gestionar en Brasil clientes para el astillero de la Armada Nacional, que tiene capacidad y know how para construir barcazas y realizar trabajos para terceros. Con el aumento del comercio exterior, el movimiento marítimo, sobre todo por la hidrovía, irá en aumento y ya son varios los astilleros que se están frotando las manos.
Autor:
  • Siguiendo con sus recorridas, externas e internas, el senador emepepista José “Pepe” Mujica se comprometió a gestionar en Brasil clientes para el astillero de la Armada Nacional, que tiene capacidad y know how para construir barcazas y realizar trabajos para terceros. Con el aumento del comercio exterior, el movimiento marítimo, sobre todo por la hidrovía, irá en aumento y ya son varios los astilleros que se están frotando las manos.
Mié 24/09/2008

Para los que nos quejamos de la tele foránea.

La productora televisiva Oz Media se larga al agua con otro proyecto de tele nacional para romper la hegemonía “enlatada”. La propuesta, que saldrá al aire el 27 de setiembre y todos los sábados por Canal 10, se llama Blog. Según nos adelantaron, el programa entra en la categoría de Entretenimiento y Variedades y será conducido por Cecilia de la Paz, Varina de Césare e Ito Lecueder. El lanzamiento oficial tendrá lugar el jueves por la noche en las instalaciones de Cava Privada. ¿Creés que el 27 de setiembre vas a poner el 10 para ver el programa?
Autor:
  • La productora televisiva Oz Media se larga al agua con otro proyecto de tele nacional para romper la hegemonía “enlatada”. La propuesta, que saldrá al aire el 27 de setiembre y todos los sábados por Canal 10, se llama Blog. Según nos adelantaron, el programa entra en la categoría de Entretenimiento y Variedades y será conducido por Cecilia de la Paz, Varina de Césare e Ito Lecueder. El lanzamiento oficial tendrá lugar el jueves por la noche en las instalaciones de Cava Privada. ¿Creés que el 27 de setiembre vas a poner el 10 para ver el programa?