Gasoil versus rentabilidad granjera.

Mientras se confirmó la suba de 5,75% de promedio para los combustibles, granjeros y fleteros pretenden trasladar el incremento a los precios de frutas y verduras y además piden una rebaja impositiva. El presidente de la Confederación Granjera, Remo Di Leonardo, dice que "hace dos años el gasoil representaba entre un 10 y 12% en la estructura de costos del sector y hoy está por encima del 25% en una producción más intensiva como la horticultura, y entre 18 y 20% para la fruticultura". "Los alimentos serán cada vez más caros porque es imposible absorber estos aumentos. Esta situación está dejando por el camino a los pequeños productores, para quienes ya no es rentable el trabajo", indicó.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.