Resultados de la búsqueda

Mar 16/09/2008

El PBI en movimiento y móvil

Todo el mundo coincide en que el primer semestre del 2008 tuvo los mejores resultados para la economía, donde los rubros Transporte y Comunicación fueron los más dinámicos en la construcción del PBI. Ambos aportaron 6,95% al 13,09% del crecimiento total. Si miramos cómo crecieron en sí mismos ambos rubros, el aumento fue del 31,9% con respecto al primer semestre de 2007. ¿Qué explica ese aumento? Obviamente, la telefonía celular (ya superamos los 3,5 millones de usuarios) y el movimiento por agua de personas y mercaderías. Pero también fue importante para sumar, el incremento en el transporte automotor de cargas, fundamentalmente de productos agrícolas y mercaderías importadas. La producción industrial, gracias a Botnia, fue otro rubro en aumento, que aportó un 4,47% al total.
Autor:
  • Todo el mundo coincide en que el primer semestre del 2008 tuvo los mejores resultados para la economía, donde los rubros Transporte y Comunicación fueron los más dinámicos en la construcción del PBI. Ambos aportaron 6,95% al 13,09% del crecimiento total. Si miramos cómo crecieron en sí mismos ambos rubros, el aumento fue del 31,9% con respecto al primer semestre de 2007. ¿Qué explica ese aumento? Obviamente, la telefonía celular (ya superamos los 3,5 millones de usuarios) y el movimiento por agua de personas y mercaderías. Pero también fue importante para sumar, el incremento en el transporte automotor de cargas, fundamentalmente de productos agrícolas y mercaderías importadas. La producción industrial, gracias a Botnia, fue otro rubro en aumento, que aportó un 4,47% al total.
Mar 16/09/2008

Fernando Vidal Sosa Dias subdirector general de Mapfre Uruguay, la compañía especialista en seguros que se estableció en 1995 en Uruguay y cuenta con una red propia en todo el país. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Fernando Vidal Sosa Dias subdirector general de Mapfre Uruguay, la compañía especialista en seguros que se estableció en 1995 en Uruguay y cuenta con una red propia en todo el país. (Foto: Alejandro Serra)
Mar 16/09/2008

Un clásico misterioso en Carrasco.

Café Misterio abrió en Carrasco hace quince años y ya es un clásico. Uno de sus directores, Roberto Behrens, confía en que además de su trabajo y dedicación, parte de su éxito proviene de su conocimiento del público objetivo. Permanentemente realizan actualizaciones y reinventan la ambientación y la infraestructura. Fueron el primer sushi bar en Uruguay. Cuentan con una carta muy variada de pescados frescos, y como complemento, para no congelar el pescado, utilizan una máquina de envasado al vacío que permite que no se rompa la cadena de frío. Para celebrar su éxito, realizan dos grandes fiestas: una para celebrar el cumpleaños del restaurante, y la segunda es para fin de año con Chivas Regal, y de yapa, cierran la calle con baile hasta la madrugada. Tiene un sector dirigido a empresas donde previa reserva se realizan eventos con capacidad para unas 40 personas.
Autor:
  • Café Misterio abrió en Carrasco hace quince años y ya es un clásico. Uno de sus directores, Roberto Behrens, confía en que además de su trabajo y dedicación, parte de su éxito proviene de su conocimiento del público objetivo. Permanentemente realizan actualizaciones y reinventan la ambientación y la infraestructura. Fueron el primer sushi bar en Uruguay. Cuentan con una carta muy variada de pescados frescos, y como complemento, para no congelar el pescado, utilizan una máquina de envasado al vacío que permite que no se rompa la cadena de frío. Para celebrar su éxito, realizan dos grandes fiestas: una para celebrar el cumpleaños del restaurante, y la segunda es para fin de año con Chivas Regal, y de yapa, cierran la calle con baile hasta la madrugada. Tiene un sector dirigido a empresas donde previa reserva se realizan eventos con capacidad para unas 40 personas.
Mar 16/09/2008

Buquebús quiere ocupar el nicho de Pluna.

Buquebús sigue apostando fuerte en su negocio. Recientemente invirtió US$ 100.000 en la remodelación del puerto de Colonia y va a ofrecer wi-fi en las rutas de Montevideo-Buenos Aires. Y mientras Pluna está en la picota por haber suspendido su vuelo a Madrid, la naviera de López Mena ha comenzado a contratar grandes espacios de prensa para promocionar servicios a destinos bastante más lejanos que Buenos Aires: Brasil, Perú, Orlando, y próximamente Miami, Chile, Colombia. A lo mejor más adelante nos sorprenden con una línea a Madrid.
Autor:
  • Buquebús sigue apostando fuerte en su negocio. Recientemente invirtió US$ 100.000 en la remodelación del puerto de Colonia y va a ofrecer wi-fi en las rutas de Montevideo-Buenos Aires. Y mientras Pluna está en la picota por haber suspendido su vuelo a Madrid, la naviera de López Mena ha comenzado a contratar grandes espacios de prensa para promocionar servicios a destinos bastante más lejanos que Buenos Aires: Brasil, Perú, Orlando, y próximamente Miami, Chile, Colombia. A lo mejor más adelante nos sorprenden con una línea a Madrid.
Mar 16/09/2008

Justicia social en el hogar: amas de casa se jubilan.

Como sabemos, las mujeres se encargan de la casa y los hijos más que los hombres. Bajo esa realidad se prepara un nuevo proyecto de ley de flexibilización de las pasividades, que contará a las mujeres un año más de servicios por cada hijo, con límite de hasta cinco hijos, si luego de 30 años de trabajo no pueden justificarlos formalmente. Pero los sectores más insalubres podrían tener otro combo. La pesca trabaja en una iniciativa en que por año trabajado se contarían dos. Verónica González, de Género y Equidad del PIT-CNT, dice que "hasta ahora es para quienes trabajan en la marea, pero queremos extenderlo al sector de procesado, donde trabajan fundamentalmente las mujeres". Además, afirma que en la pesca otra de las desventajas que sufren las mujeres, sobre todo al estar embarcadas, es el acoso sexual.
Autor:
  • Como sabemos, las mujeres se encargan de la casa y los hijos más que los hombres. Bajo esa realidad se prepara un nuevo proyecto de ley de flexibilización de las pasividades, que contará a las mujeres un año más de servicios por cada hijo, con límite de hasta cinco hijos, si luego de 30 años de trabajo no pueden justificarlos formalmente. Pero los sectores más insalubres podrían tener otro combo. La pesca trabaja en una iniciativa en que por año trabajado se contarían dos. Verónica González, de Género y Equidad del PIT-CNT, dice que "hasta ahora es para quienes trabajan en la marea, pero queremos extenderlo al sector de procesado, donde trabajan fundamentalmente las mujeres". Además, afirma que en la pesca otra de las desventajas que sufren las mujeres, sobre todo al estar embarcadas, es el acoso sexual.
Mar 16/09/2008

A favor de la norma japonesa en TV Digital

Marta: “Me parece buenísimo que Uruguay adopte la norma japonesa en TV digital. Pero no nos engañemos, es una "seudo independencia". Hace un tiempo ya que no vivo en Uruguay, y una de las cosas que agradezco es no tener que soportar ni los spots que promocionan los programas de Tinelli... por dios!. Pero no se crean que porque van a recibir señales europeas las cosas cambien demasiado. Acaso a quién le parecía interesante ´Ana y los 7´ y otros títulos españoles por el estilo. Obviamente que hay cosas buenas, y mejores, pero en cuestión de TV, Uruguay podría apostar a mejorar y aumentar sus producciones locales y en caso de levantar de otros lugares, se podría ser más selectivo. Yo miraba TVR, o los unitarios como ´Mujeres Asesinas´, etc. La TV Argentina hace cosas muy buenas, sólo justo Tinelli o Susana no son los mejores ejemplos, no por el nivel de producción sino por el contenido”.

Autor:
  • Marta: “Me parece buenísimo que Uruguay adopte la norma japonesa en TV digital. Pero no nos engañemos, es una "seudo independencia". Hace un tiempo ya que no vivo en Uruguay, y una de las cosas que agradezco es no tener que soportar ni los spots que promocionan los programas de Tinelli... por dios!. Pero no se crean que porque van a recibir señales europeas las cosas cambien demasiado. Acaso a quién le parecía interesante ´Ana y los 7´ y otros títulos españoles por el estilo. Obviamente que hay cosas buenas, y mejores, pero en cuestión de TV, Uruguay podría apostar a mejorar y aumentar sus producciones locales y en caso de levantar de otros lugares, se podría ser más selectivo. Yo miraba TVR, o los unitarios como ´Mujeres Asesinas´, etc. La TV Argentina hace cosas muy buenas, sólo justo Tinelli o Susana no son los mejores ejemplos, no por el nivel de producción sino por el contenido”.

Mar 16/09/2008

Los canales pagarán para convertir la señal

Guillermo: “No creo que una norma diferente sea impedimento, ahora también pasa y sin embargo existen convertidores (NTSC - PAL) etc. Así que me supongo que los canales podrán pagar esta tecnología de conversión. A mí personalmente me tiene aburrido la tele argentina y no la veo, por lo que no me afectaría, pero hay mucha gente que la consume. Como ya se discutió aquí, la TV Chatarra se combate con TV de la buena”.

Autor:
  • Guillermo: “No creo que una norma diferente sea impedimento, ahora también pasa y sin embargo existen convertidores (NTSC - PAL) etc. Así que me supongo que los canales podrán pagar esta tecnología de conversión. A mí personalmente me tiene aburrido la tele argentina y no la veo, por lo que no me afectaría, pero hay mucha gente que la consume. Como ya se discutió aquí, la TV Chatarra se combate con TV de la buena”.

Mar 16/09/2008

Sobre las noticias personalizadas de InfoNegocios

Ana María Raffo Costemalle: “Qué bueno esta personalización para nuestros envíos. Los felicito por la calidad del diario, siempre estoy actualizada en las mejores noticias. Gracias y adelante!!!”.

Autor:
  • Ana María Raffo Costemalle: “Qué bueno esta personalización para nuestros envíos. Los felicito por la calidad del diario, siempre estoy actualizada en las mejores noticias. Gracias y adelante!!!”.

Mar 16/09/2008

Y más saludos...

Vanessa Pintos: “Estimados, quería felicitarlos por cumplir ya 400 ediciones de un emprendimiento muy bien logrado, que se ha convertido en un ámbito donde muchos podemos opinar, divertirnos e informarnos. Lo he recomendado a colegas y amigos. ¡Sigan así, felicidades!”.

Autor:
  • Vanessa Pintos: “Estimados, quería felicitarlos por cumplir ya 400 ediciones de un emprendimiento muy bien logrado, que se ha convertido en un ámbito donde muchos podemos opinar, divertirnos e informarnos. Lo he recomendado a colegas y amigos. ¡Sigan así, felicidades!”.

Mar 16/09/2008

Otra oportunidad para votar por El Gen Uruguayo.

Llegó el momento más esperado de El Gen Uruguayo. Ahora vos votás para elegir a los uruguayos más prestigiosos de cada categoría. Comenzamos con Historia y Política de los siglos XIX y XX. Los nominados por los lectores fueron: José Artigas, José Pedro Varela, Dámaso Antonio Larrañaga, Leandro Gómez, Fructuoso Rivera, los 33 Orientales, José Batlle y Ordoñez y Wilson Ferreira. Si nos decís cuál es tu favorito te podés ganar un vale de 1.000 pesos para Hecho Acá, la expo de artesanías uruguayas, o un vale de 1.000 pesos para gastar en Garnié, que vende artículos de cuero. En total, hay seis vales de 1.000 pesos para sortear entre quienes respondan en las diversas categorías. Para votar tenés que hacer clic aquí.
Autor:
  • Llegó el momento más esperado de El Gen Uruguayo. Ahora vos votás para elegir a los uruguayos más prestigiosos de cada categoría. Comenzamos con Historia y Política de los siglos XIX y XX. Los nominados por los lectores fueron: José Artigas, José Pedro Varela, Dámaso Antonio Larrañaga, Leandro Gómez, Fructuoso Rivera, los 33 Orientales, José Batlle y Ordoñez y Wilson Ferreira. Si nos decís cuál es tu favorito te podés ganar un vale de 1.000 pesos para Hecho Acá, la expo de artesanías uruguayas, o un vale de 1.000 pesos para gastar en Garnié, que vende artículos de cuero. En total, hay seis vales de 1.000 pesos para sortear entre quienes respondan en las diversas categorías. Para votar tenés que hacer clic aquí.