Para un apartamento de US$ 50.000 hay que ganar más de $ 23.000 mensuales

 La reapertura de los créditos hipotecarios del BHU y la gran oferta desatada en el último año por los préstamos para el mismo fin que lanzaron los bancos privados, debería poner contentos a los padres, que ven por ese lado la forma de que sus hijos "encaren" irse de la casa y formar su casa propia. Una de las principales ventajas es que la mayoría de esos créditos se amortizan con tasas bastante más bajas de las que se pagaban hace unos años. Por ejemplo, los jóvenes uruguayos tienen que ganar entre 23.000 y 30.000 pesos por mes para poder comprarse un apartamento de U$S 50.000, según los créditos que están ofreciendo hoy los bancos de plaza, que financian hasta el 70% del valor del inmueble (en este caso serían unos US$ 35.000), siempre y cuando tengan algo ahorrado o regalado por sus padres. En el caso de los apartamentos que puso a la venta el BHU o el BROU, las condiciones son un poquito más flexibles y los ingresos exigidos oscilan entre 21.000 y 25.000 pesos.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.