Resultados de la búsqueda

Mié 17/09/2008

Alquilar está de moda. Si tenés que reproducir un entorno de época, en site que podés ver aquí tendrás todo lo que precisás tanto para producir una peli o un comercial o para ambientar una fiesta.
Autor:
  • Alquilar está de moda. Si tenés que reproducir un entorno de época, en site que podés ver aquí tendrás todo lo que precisás tanto para producir una peli o un comercial o para ambientar una fiesta.
Mié 17/09/2008

Algunas agencias se tomaron en serio "eso" de comunicar y se propusieron contar públicamente en qué andan. Ya recibimos el “Reporte” impreso de Notable, y el noticioso virtual “Cosas que pasan” de DDB. De más está decir que nos hacen el “laburo” más fácil, así que celebramos ambas iniciativas.
Autor:
  • Algunas agencias se tomaron en serio "eso" de comunicar y se propusieron contar públicamente en qué andan. Ya recibimos el “Reporte” impreso de Notable, y el noticioso virtual “Cosas que pasan” de DDB. De más está decir que nos hacen el “laburo” más fácil, así que celebramos ambas iniciativas.
Mié 17/09/2008

Esta mañana, desde las 10 horas, la asociación Zona Diseño convoca a participar de "Yo te Banco", donde se seleccionarán 30 diseños, para que 30 artistas, diseñadores, estudiantes y afines dejen su impronta personal en la zona, diseñando y pintando 30 bancos de plaza, que se incorporarán al equipamiento urbano.
Autor:
  • Esta mañana, desde las 10 horas, la asociación Zona Diseño convoca a participar de "Yo te Banco", donde se seleccionarán 30 diseños, para que 30 artistas, diseñadores, estudiantes y afines dejen su impronta personal en la zona, diseñando y pintando 30 bancos de plaza, que se incorporarán al equipamiento urbano.
Mié 17/09/2008

Empresarios locales le agregan “valor” a la carne

La carne uruguaya, lenta pero firmemente, se está haciendo un lugar en la gastronomía internacional. Y muchos empresarios ya están “exportando” no sólo carne sino modelos de negocios vinculados al producto. Una de las recientes experiencias fue la de la parrillada que se montó en la Expo Zaragoza, un emprendimiento mixto entre empresarios gastronómicos e Inac, que en un par de meses tuvo más de 80.000 comensales y planea replicarse en otras ciudades españolas. Pero hay otras experiencias también exitosas como la de la parrilla uruguaya Obelisco en Beijing, China, de la que participa el empresario uruguayo Boris Gottesman, propietario de El Novillo Alegre, quien viajó con el presidente Vázquez a Israel hace poco y estudia la posibilidad de abrir un restaurante en ese país.
Autor:
  • La carne uruguaya, lenta pero firmemente, se está haciendo un lugar en la gastronomía internacional. Y muchos empresarios ya están “exportando” no sólo carne sino modelos de negocios vinculados al producto. Una de las recientes experiencias fue la de la parrillada que se montó en la Expo Zaragoza, un emprendimiento mixto entre empresarios gastronómicos e Inac, que en un par de meses tuvo más de 80.000 comensales y planea replicarse en otras ciudades españolas. Pero hay otras experiencias también exitosas como la de la parrilla uruguaya Obelisco en Beijing, China, de la que participa el empresario uruguayo Boris Gottesman, propietario de El Novillo Alegre, quien viajó con el presidente Vázquez a Israel hace poco y estudia la posibilidad de abrir un restaurante en ese país.
Mié 17/09/2008

Nuestra principal avenida es un “caos visual”

Coincidimos con la apreciación que dio la directora de Acondicionamiento Urbano de la comuna, Hyara Rodríguez, cuando dice que la Avenida 18 de Julio es nuestra calle más democrática, pero se ha convertido en un “caos visual” y no sólo por los descuidados puestos de los vendedores ambulantes sino por la no menos caótica cartelería y las envejecidas marquesinas. Parece que la idea de la Intendencia es remozar “la 18” y solicitar a los propietarios de edificios y comercios que pongan un poco de vida a sus inmuebles. También arremeterán contra la publicidad exterior, cuya “invasión” atenta contra la imagen de la avenida y comparó Montevideo con las ciudades europeas donde sería “impensable” tener la principal avenida en ese estado. ¿Nadie le avisó que estamos en Sudamérica?
Autor:
  • Coincidimos con la apreciación que dio la directora de Acondicionamiento Urbano de la comuna, Hyara Rodríguez, cuando dice que la Avenida 18 de Julio es nuestra calle más democrática, pero se ha convertido en un “caos visual” y no sólo por los descuidados puestos de los vendedores ambulantes sino por la no menos caótica cartelería y las envejecidas marquesinas. Parece que la idea de la Intendencia es remozar “la 18” y solicitar a los propietarios de edificios y comercios que pongan un poco de vida a sus inmuebles. También arremeterán contra la publicidad exterior, cuya “invasión” atenta contra la imagen de la avenida y comparó Montevideo con las ciudades europeas donde sería “impensable” tener la principal avenida en ese estado. ¿Nadie le avisó que estamos en Sudamérica?
Mié 17/09/2008

Gustavo Frejtman international sales manager de Pagnifique, la empresa que introdujo en el mercado el concepto de panificados ultracongelados. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Gustavo Frejtman international sales manager de Pagnifique, la empresa que introdujo en el mercado el concepto de panificados ultracongelados. (Foto: Alejandro Serra)
Mié 17/09/2008

Productos de primera y seguimiento a clientes.

La confitería Bretagne nace en 1966 en Carrasco pero se expande luego a la zona de Villa Biarritz. Además de dedicarse al rubro confitería, poseen una boutique de pan y ofrecen servicio de catering para fiestas y eventos. Según Carlos Tomás Muttoni, uno de sus directores, el mantenimiento de la calidad de las materias primas y el servicio al cliente han sido clave para el desarrollo de su negocio. Pero, para saber de primera mano que todo estuvo bien, casi todos los días llaman a sus clientes recientes para evaluar el servicio. Tienen una página web (ver aquí), donde los clientes pueden comprar on line y pedir asesoramiento. Cuentan con un staff de 60 personas.
Autor:
  • La confitería Bretagne nace en 1966 en Carrasco pero se expande luego a la zona de Villa Biarritz. Además de dedicarse al rubro confitería, poseen una boutique de pan y ofrecen servicio de catering para fiestas y eventos. Según Carlos Tomás Muttoni, uno de sus directores, el mantenimiento de la calidad de las materias primas y el servicio al cliente han sido clave para el desarrollo de su negocio. Pero, para saber de primera mano que todo estuvo bien, casi todos los días llaman a sus clientes recientes para evaluar el servicio. Tienen una página web (ver aquí), donde los clientes pueden comprar on line y pedir asesoramiento. Cuentan con un staff de 60 personas.
Mié 17/09/2008

El fondo Advent sale de compras por Latinoamérica.

Advent International, fondo angloestadounidense de capital privado dueño en Uruguay del Banco Comercial y de la financiera Pronto!, anunció que comprará Aerodom, uno de los mayores operadores aeroportuarios de Centroamérica y el Caribe, y la tienda minorista brasileña Quero Quero, que tiene 170 sucursales y una facturación estimada para 2008 de US$ 450 millones.
Autor:
  • Advent International, fondo angloestadounidense de capital privado dueño en Uruguay del Banco Comercial y de la financiera Pronto!, anunció que comprará Aerodom, uno de los mayores operadores aeroportuarios de Centroamérica y el Caribe, y la tienda minorista brasileña Quero Quero, que tiene 170 sucursales y una facturación estimada para 2008 de US$ 450 millones.
Mié 17/09/2008

Se viene El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay.

Y sí, cuando el año termine InfoNegocios tendrá un nuevo producto en Uruguay “El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay 2008 – 2009”, un libro con la recopilación fotográfica de los ejecutivos más importantes del país, una edición gráfica para guardar "toda la vida" y transformarla en un material de consulta ya que estarán los ejecutivos y las empresas que más se mueven en el país. Este libro albergará los retratos de todos los que salieron en la sección En Foco en lo que va del año, que hasta el momento suman 139 empresarios. Y todavía faltan más, claro...
Autor:
  • Y sí, cuando el año termine InfoNegocios tendrá un nuevo producto en Uruguay “El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay 2008 – 2009”, un libro con la recopilación fotográfica de los ejecutivos más importantes del país, una edición gráfica para guardar "toda la vida" y transformarla en un material de consulta ya que estarán los ejecutivos y las empresas que más se mueven en el país. Este libro albergará los retratos de todos los que salieron en la sección En Foco en lo que va del año, que hasta el momento suman 139 empresarios. Y todavía faltan más, claro...
Mié 17/09/2008

¿Chau, chau, chauuuuu a Tinelli en Uruguay?

Valentina: “Yo si sacan los canales argentinos ya no puedo mirar la tele, los canales locales son espantosos sin ser por el informativo de canal 12 y Bendita TV en el canal 10. ¡El resto me parece un tortura! Estoy segura que mucha gente piensa como yo, menos los de 60 para arriba”.

Autor:
  • Valentina: “Yo si sacan los canales argentinos ya no puedo mirar la tele, los canales locales son espantosos sin ser por el informativo de canal 12 y Bendita TV en el canal 10. ¡El resto me parece un tortura! Estoy segura que mucha gente piensa como yo, menos los de 60 para arriba”.