Los brasileños nos salvaron el verano... y el otoño

Si bien se trata de un estudio parcial, durante el primer trimestre del 2008, la encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicio registró un crecimiento del 10% en los hoteles de tres estrellas y del 28% en los hoteles de cuatro estrellas. La encuesta se realizó, como sucede habitualmente, entre 197 empresas de distintos sectores comerciales y de servicios, fundamentalmente de Montevideo, que incluyeron 4 hoteles tres estrellas y 4 hoteles cuatro estrellas. Los resultados de la encuesta global denotaron un crecimiento, en general, con algunos puntos bajos para algunos rubros. La explicación de este crecimiento general es la mejora de la gestión, la disminución del tipo de cambio y el crecimiento de los ingresos reales de la población. Lo que la encuesta no evalúa es la cantidad de brasileños que hubo en verano en Montevideo, que para muchos hoteleros, algunos de los cuales nos comentaron que llegaron a ocupaciones inusitadas para la capital en esas fechas, fue como una bendición que el "veranillo" durara hasta entrado mayo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.