- Nació Yaguar Argentina. La uruguaya Yaguar Comunicación se fusionó con la santafecina Comunicar, dando lugar a Yaguar Argentina, una agencia enfocada a la estrategia creativa y planificación de medios. Tienen intenciones de entrar en el mercado como una agencia “regional” rioplatense para clientes importantes de la zona litoral argentina, según nos comentó desde Santa Fe, Germán Pascualón, socio del otro lado del río.
Resultados de la búsqueda
- Los días 19, 20 y 21 de noviembre, en Solanas Forest Resort de Punta del Este, se realizará el congreso Focus On Forest Engineering Conference 2008, que reunirá a prestigiosos conferencistas internacionales. Por información e inscripciones clic aquí.
Los Destacados hasta el momento son: Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw), Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder), Pablo Lecueder (Océano FM), Victoria Ortiz (Victoria M.Ortiz), Veronica Garcia Mansilla (Nueva Comunicacion), Sandra Fernández (Dermur) y Eduardo Mangarelli (Microsoft Uruguay), Nicolás Jodal (Artech y GeneXus), Eduardo y Daniel Pisano (Bodegas Pisano), Sunana Anelo (Anelo Estudio Publicitario) y Guzmán Fernández y Claudio Scarone (Radio Monte Carlo y Radio Cero).
Los Destacados hasta el momento son: Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw), Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder), Pablo Lecueder (Océano FM), Victoria Ortiz (Victoria M.Ortiz), Veronica Garcia Mansilla (Nueva Comunicacion), Sandra Fernández (Dermur) y Eduardo Mangarelli (Microsoft Uruguay), Nicolás Jodal (Artech y GeneXus), Eduardo y Daniel Pisano (Bodegas Pisano), Sunana Anelo (Anelo Estudio Publicitario) y Guzmán Fernández y Claudio Scarone (Radio Monte Carlo y Radio Cero).
El Correo se mete en el negocio de las remesas y servicios para pymes
- Aprovechando la celebración del Día Mundial de los Correos, el ente estatal lanzó dos nuevos servicios: giros electrónicos y Exporta Fácil, metiéndose de lleno en competencia con los privados. En el primer caso, acordará un plan piloto con España, para el envío de giros electrónicos, que a diferencia de los giros postales tradicionales, lo depositado puede ser cobrado en tiempo real en el destino. El servicio costará menos que la competencia y está dirigido a los uruguayos que emigraron. El otro producto, Exporta Fácil, compite en el segmento de envíos postales de pequeñas empresas exportadoras, y estará operativo a fin de año. El Correo tiene 166 locales propios y 799 agencias en todo el país.
Uruguay confía en India y China para pasar de largo la crisis mundial
- Mientras el mundo se convulsiona ante la crisis económica, la economista Eva Szarfman relativizó el riesgo de que Uruguay se vea afectado: “En la medida en que las economías más desarrolladas, la estadounidense, la europea y Japón, se enlentezcan, van a demandar menos productos básicos y eso va a provocar también una caída de precios. Sin embargo, hoy India o China ejercen una gran presión a nivel comercial y su población tiene que seguir comiendo y demandando productos. El consumo chino por sí mismo es un gran dinamizador, así que el impacto global se va atenuar por la fuerza de estas economías, que ponen un piso a la caída de los mercados. Además, los precios de los commodities estaban en récords históricos a nivel mundial y aunque caigan un poco igual van a estar altos, así que por ese lado tampoco nos vamos a ver muy afectados”, opinó Szarfman.
- Jorge Gerez director de MP - Medicina Personalizada, un seguro integral de salud único por su alta calidad de servicios. (Foto: Alejandro Serra)
- Lucrecia Fratini Lagos directora CEO de Banco Surinvest, el banco que comenzó sus actividades en Montevideo en 1981. (Foto: Alejandro Serra).
Otra tecnológica se instala en Zonamérica.
- La firma de origen taiwanés con sede en California, Encore Electronics, dedicada a la fabricación de soluciones de red para pequeñas oficinas y mercado hogareño instaló un centro de distribución logística para toda Sudamérica en Zonamérica, para proveer desde allí a todos sus clientes de la región. En Uruguay, la firma es representada por el mayorista Incotel.
Las Afap vienen a mal traer.
- A pesar de que los coletazos de la crisis mundial están pasando bastante desapercibidos en Uruguay, hay algunas víctimas claras. Entre los grandes perjudicados están las Afap, porque la desvalorización de los bonos uruguayos en que está invertido su dinero hizo que sus números cayeran fuertemente en setiembre, unos US$ 593 millones en relación al mes anterior, y encima la caída continuó en los primeros días de octubre, así que la gente de los fondos previsionales está cruzando los dedos para que el mal momento pase de una vez.
La Ciudad Vieja tendrá nuevo hotel boutique.
- Los Portela, propietarios del famoso restaurante El Palenque, ya están pensando en la fecha para el corte de cinta de su hotel boutique de 22 habitaciones, ubicado en la calle Piedras, frente al Mercado del Puerto. La obra está casi finalizada y la inauguración está prevista para antes de fin de año.