Resultados de la búsqueda

Mar 23/09/2008

Creativos piensan en cómo meterse en la TV digital.

Roberto Lafluf, es director de la agencia Avisa/IMS y, además, preside el Interactive Advertising Bureau (IAB) recientemente formado en Uruguay. Mientras esperaba el almuerzo asumió que en esa materia Uruguay “está todavía atrasado” pero se viene trabajando mucho para ponerse a tiro. También confirmó cómo viene creciendo la publicidad en Internet y anunció que el IAB está concretando la realización de un par de investigaciones para “mapear” este fenómeno. También hablamos sobre el futuro de la Tv digital y del cambio “cultural” al que deben someterse los creativos para meterse en el negocio de la interactividad porque la pauta ya no es de 35, 30 ni 10 segundos ni sólo de ida sino de ida y vuelta.
Autor:
  • Roberto Lafluf, es director de la agencia Avisa/IMS y, además, preside el Interactive Advertising Bureau (IAB) recientemente formado en Uruguay. Mientras esperaba el almuerzo asumió que en esa materia Uruguay “está todavía atrasado” pero se viene trabajando mucho para ponerse a tiro. También confirmó cómo viene creciendo la publicidad en Internet y anunció que el IAB está concretando la realización de un par de investigaciones para “mapear” este fenómeno. También hablamos sobre el futuro de la Tv digital y del cambio “cultural” al que deben someterse los creativos para meterse en el negocio de la interactividad porque la pauta ya no es de 35, 30 ni 10 segundos ni sólo de ida sino de ida y vuelta.
Mar 23/09/2008

ElClub ya trabaja en las nuevas tendencias.

El publicista Carlos Fleurquin director de El Club, la agencia fundada en 2007, coincidió con la visión de Lafluf sobre los cambios que ya se están operando en la publicidad y sobre la incidencia de la tecnología en la cultura de los creativos, algo en lo que se trabaja fuerte dentro de su empresa. El hombre pidió en Panini´s una tartaleta de muzzarella, tomates secos y albahaca con hojas verdes para la entrada y abadejo de plato principal.
Autor:
  • El publicista Carlos Fleurquin director de El Club, la agencia fundada en 2007, coincidió con la visión de Lafluf sobre los cambios que ya se están operando en la publicidad y sobre la incidencia de la tecnología en la cultura de los creativos, algo en lo que se trabaja fuerte dentro de su empresa. El hombre pidió en Panini´s una tartaleta de muzzarella, tomates secos y albahaca con hojas verdes para la entrada y abadejo de plato principal.
Mar 23/09/2008

Con un iPhone en la mesa, todas las luces puestas en el chiche.

José Pedro Derrégibus, preside la Cámara de Telecomunicaciones en representación de Movistar Uruguay. Recién llegado de Quito, a donde no es fácil llegar desde Uruguay, nos contó en qué anda la Cámara que reúne a las empresas de telecomunicaciones que operan en Uruguay. Pero el tema que todos queríamos tocar era el de la llegada del iPhone. José Pedro, que por supuesto ya lo tiene, nos contó que a nivel de usuario “es toda una experiencia” a la que uno se acostumbra rápidamente.
Autor:
  • José Pedro Derrégibus, preside la Cámara de Telecomunicaciones en representación de Movistar Uruguay. Recién llegado de Quito, a donde no es fácil llegar desde Uruguay, nos contó en qué anda la Cámara que reúne a las empresas de telecomunicaciones que operan en Uruguay. Pero el tema que todos queríamos tocar era el de la llegada del iPhone. José Pedro, que por supuesto ya lo tiene, nos contó que a nivel de usuario “es toda una experiencia” a la que uno se acostumbra rápidamente.
Mar 23/09/2008

San Pablo es un caso a seguir en vía pública

Jorge Aldrovandi: “Es cierto, estamos en Latinoamérica, pero no queremos estar en el tercer mundo (que, además, ya no existe). En San Pablo, la prefectura reglamentó la publicidad y eliminó la polución visual. Y lo mejor: nadie murió. Ni los comercios ni las empresas de publicidad”. (NdelE: Jorge, la semana pasada tuvimos la posibilidad de viajar a San Pablo por el lanzamiento del Fiat Línea y vimos en vivo y directo esto de la reglamentación en la vía pública. Dentro de un mes hay elecciones en ese lugar y los candidatos solamente hacen publicidad en los semáforos y en bicicletas por el parque, nada de carteles en ningún lado).

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: “Es cierto, estamos en Latinoamérica, pero no queremos estar en el tercer mundo (que, además, ya no existe). En San Pablo, la prefectura reglamentó la publicidad y eliminó la polución visual. Y lo mejor: nadie murió. Ni los comercios ni las empresas de publicidad”. (NdelE: Jorge, la semana pasada tuvimos la posibilidad de viajar a San Pablo por el lanzamiento del Fiat Línea y vimos en vivo y directo esto de la reglamentación en la vía pública. Dentro de un mes hay elecciones en ese lugar y los candidatos solamente hacen publicidad en los semáforos y en bicicletas por el parque, nada de carteles en ningún lado).

Mar 23/09/2008

Nuestra principal avenida es un “caos visual”

Edu: “Con la apreciación que dio la directora de Acondicionamiento Urbano de la comuna, Hyara Rodríguez ya es el mismo comentario en que se escucha todos los años y nunca pasa nada, más de lo mismo. Las palabras se van volando y Pluna atrás”.

Autor:
  • Edu: “Con la apreciación que dio la directora de Acondicionamiento Urbano de la comuna, Hyara Rodríguez ya es el mismo comentario en que se escucha todos los años y nunca pasa nada, más de lo mismo. Las palabras se van volando y Pluna atrás”.

Mar 23/09/2008

Los grandes no arreglaron con Pilsen.

Dicen que hubo más de una razón por la que Pilsen no será sponsor de las camisetas de los grandes. Parece que además de diferencias en la negociación con Nacional y Peñarol, estuvo “sobrevolando” la ofensiva oficial contra el consumo de alcohol. Si bien nadie manejó las cifras ofrecidas es probable que no hayan llegado a un acuerdo favorable para ambos. Pero el segundo motivo es curioso porque Pilsen es uno de los sponsors oficiales de la selección uruguaya.
Autor:
  • Dicen que hubo más de una razón por la que Pilsen no será sponsor de las camisetas de los grandes. Parece que además de diferencias en la negociación con Nacional y Peñarol, estuvo “sobrevolando” la ofensiva oficial contra el consumo de alcohol. Si bien nadie manejó las cifras ofrecidas es probable que no hayan llegado a un acuerdo favorable para ambos. Pero el segundo motivo es curioso porque Pilsen es uno de los sponsors oficiales de la selección uruguaya.
Mar 23/09/2008

Ancel con exclusividad en servicio sms a voz.

Ancel acaba de lanzar una prestación que permite a sus clientes convertir sms en mensajes de voz. El servicio, creado para personas con discapacidades visuales o de habla, es pionero en Uruguay y sirve para enviar sms que serán recibidos como voz en números fijos de Antel o a Ancel, por 2 pesos cada mensaje.
Autor:
  • Ancel acaba de lanzar una prestación que permite a sus clientes convertir sms en mensajes de voz. El servicio, creado para personas con discapacidades visuales o de habla, es pionero en Uruguay y sirve para enviar sms que serán recibidos como voz en números fijos de Antel o a Ancel, por 2 pesos cada mensaje.
Mar 23/09/2008

Marketing viral por una buena causa.

El viernes 12, el mayorista de viajes MacTravel cumplió con el objetivo de plantar el primer árbol en una escuela pública de Montevideo. La iniciativa había sido estimulada a través del ingreso a la página web (ver aquí) de la agencia con la contrapartida de que cada mil ingresos, la empresa se comprometía a plantar un árbol. El primero fue un "Sangre de Drago", plantado en la escuela Nº 95 del barrio La Boyada, ante la emocionada mirada de la directora Pilar Cialceta, maestras y niños. Gracias a la generosidad del Vivero Rincón del Prado se plantaron dos árboles más, y otros seis quedaron a disposición de la escuela para ser plantados más adelante.
Autor:
  • El viernes 12, el mayorista de viajes MacTravel cumplió con el objetivo de plantar el primer árbol en una escuela pública de Montevideo. La iniciativa había sido estimulada a través del ingreso a la página web (ver aquí) de la agencia con la contrapartida de que cada mil ingresos, la empresa se comprometía a plantar un árbol. El primero fue un "Sangre de Drago", plantado en la escuela Nº 95 del barrio La Boyada, ante la emocionada mirada de la directora Pilar Cialceta, maestras y niños. Gracias a la generosidad del Vivero Rincón del Prado se plantaron dos árboles más, y otros seis quedaron a disposición de la escuela para ser plantados más adelante.
Mar 23/09/2008

Colegio de Cocineros se sube a la energía solar.

Comprometido con el ambiente y el ahorro de energía, el Colegio de Cocineros Gato Dumas instaló un sistema solar para generación de agua caliente en su local de la Avenida 8 de Octubre, siendo la primera institución de enseñanza en tomar una iniciativa de este tipo. La instalación de los paneles solares, que requirió una importante inversión permitirá al instituto ahorrar por año un promedio anual estimado de 70% en su gasto de energía. El proyecto estuvo a cargo de la firma Tecnosolar, a través de su división de energías renovables.
Autor:
  • Comprometido con el ambiente y el ahorro de energía, el Colegio de Cocineros Gato Dumas instaló un sistema solar para generación de agua caliente en su local de la Avenida 8 de Octubre, siendo la primera institución de enseñanza en tomar una iniciativa de este tipo. La instalación de los paneles solares, que requirió una importante inversión permitirá al instituto ahorrar por año un promedio anual estimado de 70% en su gasto de energía. El proyecto estuvo a cargo de la firma Tecnosolar, a través de su división de energías renovables.