Resultados de la búsqueda

Lun 11/08/2008

Productoras y agencias de parabienes. El ente regulador de las telecomunicaciones, Ursec, propicia al menos que haya cinco nuevos canales de Tv abiertos y gratuitos en el formato digital.
Autor:
  • Productoras y agencias de parabienes. El ente regulador de las telecomunicaciones, Ursec, propicia al menos que haya cinco nuevos canales de Tv abiertos y gratuitos en el formato digital.
Lun 11/08/2008

El miércoles 13, Endeavor Uruguay tendrá su cena de gala en el Radisson. Y al día siguiente será la conferencia internacional también en el Radisson.
Autor:
  • El miércoles 13, Endeavor Uruguay tendrá su cena de gala en el Radisson. Y al día siguiente será la conferencia internacional también en el Radisson.
Lun 11/08/2008

Los ingleses se suman a las inversiones agroforestales

Algunas compañías inglesas, como Phaunos Timber, ya tienen inversiones en el país y siguen llegando. Esta firma acaba de anunciar que sumará en Uruguay inversiones por US$ 20,6 millones en dos proyectos forestales. La firma destinará US$ 6 millones para mejorar su proyecto Aurora Forestal que posee plantaciones de pino y operaciones en un aserradero de Tacuarembó y unas 18.500 hectáreas forestadas en Rivera. A su vez, incrementará en US$ 14,6 millones sus inversiones en tierras vírgenes que serán plantadas con eucaliptos. Según sus propios cálculos, las inversiones totales en el país de esta firma inglesa llegarán a US$ 55 millones. Esta inversión se suma a otra británica, Global Farming Ltd, que anunció que invertirá unos US$ 290 millones para comprar tierras y desarrollar actividades agrícolas y ganaderas en Paraguay, Uruguay, Rusia, Australia.
Autor:
  • Algunas compañías inglesas, como Phaunos Timber, ya tienen inversiones en el país y siguen llegando. Esta firma acaba de anunciar que sumará en Uruguay inversiones por US$ 20,6 millones en dos proyectos forestales. La firma destinará US$ 6 millones para mejorar su proyecto Aurora Forestal que posee plantaciones de pino y operaciones en un aserradero de Tacuarembó y unas 18.500 hectáreas forestadas en Rivera. A su vez, incrementará en US$ 14,6 millones sus inversiones en tierras vírgenes que serán plantadas con eucaliptos. Según sus propios cálculos, las inversiones totales en el país de esta firma inglesa llegarán a US$ 55 millones. Esta inversión se suma a otra británica, Global Farming Ltd, que anunció que invertirá unos US$ 290 millones para comprar tierras y desarrollar actividades agrícolas y ganaderas en Paraguay, Uruguay, Rusia, Australia.
Lun 11/08/2008

Gobierno suaviza decreto sobre alcohol y lo convierte en proyecto de ley

Con el cigarrillo el gobierno decretó la prohibición de fumar en lugares públicos y limitó la publicidad, pero parece que con el alcohol la cosa será más suave. Al menos no se decretará sino que se debatirá sobre un proyecto de ley en el que darán participación a otras organizaciones involucradas. Las conversaciones ya comenzaron pero el Ejecutivo definió algunas cosas de las que, parece, no quiere bajarse. Una de ellas es la limitación de la publicidad. El proyecto contempla ciertas pautas por las que se condiciona la publicidad tanto a nivel televisivo, radial y escrito, como en la organización de eventos, y no permite la participación de menores de edad en la publicidad de alcohol. Además, la misma no podrá ser emitida en horarios de protección a los menores o durante programas dirigidos a los mismos. También establece que entre el 25 y el 30% de la publicidad debe contener promoción de hábitos saludables. ¿Qué otra medida sugerirías?
Autor:
  • Con el cigarrillo el gobierno decretó la prohibición de fumar en lugares públicos y limitó la publicidad, pero parece que con el alcohol la cosa será más suave. Al menos no se decretará sino que se debatirá sobre un proyecto de ley en el que darán participación a otras organizaciones involucradas. Las conversaciones ya comenzaron pero el Ejecutivo definió algunas cosas de las que, parece, no quiere bajarse. Una de ellas es la limitación de la publicidad. El proyecto contempla ciertas pautas por las que se condiciona la publicidad tanto a nivel televisivo, radial y escrito, como en la organización de eventos, y no permite la participación de menores de edad en la publicidad de alcohol. Además, la misma no podrá ser emitida en horarios de protección a los menores o durante programas dirigidos a los mismos. También establece que entre el 25 y el 30% de la publicidad debe contener promoción de hábitos saludables. ¿Qué otra medida sugerirías?
Lun 11/08/2008

La cancha ya no es la excusa.

Con más de treinta años de trayectoria, la firma Metropolitana no es sólo un jugador relevante en el mercado de alfombras y moquettes, sino también en la venta de canchas de césped artificial para uso deportivo. Fue pionera y hoy tiene el mayor número de canchas colocadas en el país. De excelente deslizamiento, mínimo mantenimiento, el terreno de juego está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año independientemente del clima. Adicionalmente el césped color blanco y terracota permiten multiplicidad de opciones para un mismo campo de juego, tanto para perímetro, como para doble demarcación de áreas de juego.
Autor:
  • Con más de treinta años de trayectoria, la firma Metropolitana no es sólo un jugador relevante en el mercado de alfombras y moquettes, sino también en la venta de canchas de césped artificial para uso deportivo. Fue pionera y hoy tiene el mayor número de canchas colocadas en el país. De excelente deslizamiento, mínimo mantenimiento, el terreno de juego está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año independientemente del clima. Adicionalmente el césped color blanco y terracota permiten multiplicidad de opciones para un mismo campo de juego, tanto para perímetro, como para doble demarcación de áreas de juego.
Lun 11/08/2008

BROU quiere profundizar su rol de fomento con microcréditos.

En el BROU creen que los bancos no están atendiendo a los microemprendimientos productivos. Y entonces decidió meterse de lleno en las microfinanzas, algo que este año parece haberse puesto de moda. Armará una sociedad anónima que se llamará República Microfinanzas y funcionará en la órbita del derecho privado. Está dirigido fundamentalmente a feriantes, almaceneros y pequeñísimos comercios. Para arrancar dispone de US$ 10 millones y estima que los préstamos rondarán los 5.000 pesos en promedio. Ajustan todo para salir antes de fin de año y su meta es llegar a unos 20.000 microempresarios. Parte del personal de la nueva empresa será reclutado de la financiera Riloman, vinculada al ex Banco de Crédito, según un acuerdo con el sindicato de bancarios.
Autor:
  • En el BROU creen que los bancos no están atendiendo a los microemprendimientos productivos. Y entonces decidió meterse de lleno en las microfinanzas, algo que este año parece haberse puesto de moda. Armará una sociedad anónima que se llamará República Microfinanzas y funcionará en la órbita del derecho privado. Está dirigido fundamentalmente a feriantes, almaceneros y pequeñísimos comercios. Para arrancar dispone de US$ 10 millones y estima que los préstamos rondarán los 5.000 pesos en promedio. Ajustan todo para salir antes de fin de año y su meta es llegar a unos 20.000 microempresarios. Parte del personal de la nueva empresa será reclutado de la financiera Riloman, vinculada al ex Banco de Crédito, según un acuerdo con el sindicato de bancarios.
Lun 11/08/2008

Esperá sentado en las nuevas paradas.

A partir de octubre la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) comenzará a instalar nuevas paradas de ómnibus, en el marco del nuevo Sistema de Transporte Metropolitano, con la idea de triplicar las paradas con refugio. Los modelos preseleccionados ya se presentaron en la intendencia y son una combinación de metales, vidrio, madera y cemento. El intendente Ricardo Ehrlich dijo que esperan que alrededor del 75% de las paradas, que serán 4.700, cuenten con refugio. Todas tendrán paneles indicadores de los horarios y los recorridos. Las podés ver en la Explanada de la IMM.
Autor:
  • A partir de octubre la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) comenzará a instalar nuevas paradas de ómnibus, en el marco del nuevo Sistema de Transporte Metropolitano, con la idea de triplicar las paradas con refugio. Los modelos preseleccionados ya se presentaron en la intendencia y son una combinación de metales, vidrio, madera y cemento. El intendente Ricardo Ehrlich dijo que esperan que alrededor del 75% de las paradas, que serán 4.700, cuenten con refugio. Todas tendrán paneles indicadores de los horarios y los recorridos. Las podés ver en la Explanada de la IMM.
Lun 11/08/2008

Entendiendo la medición del rating

Miriam Techera: “Siempre me pregunté cómo lo harían, estos mecanismos tal vez poco difundidos llevan a datos realmente interesantes. Muchas gracias por el artículo que explicaba cómo funciona la medición del rating, muy interesante”.

Autor:
  • Miriam Techera: “Siempre me pregunté cómo lo harían, estos mecanismos tal vez poco difundidos llevan a datos realmente interesantes. Muchas gracias por el artículo que explicaba cómo funciona la medición del rating, muy interesante”.

Lun 11/08/2008

Cómer en Uruguay es una odisea

Valentina Stewart: “Comer en este país es una odisea, yo no sé si baja ó si sube, pero cada vez que voy al supermercado quedo impactada de los importes totales, hay que andar mirando cosas que antes no mirabas, que dabas por sentado que las necesitabas y las comprabas, hoy tenés que mirar cuánto pesa, cuántas traes, y demás, es un estrés. Por lo pronto yo sigo yendo y comprando lo que necesito, pero me imagino lo que debe de ser para la gente que tiene varios hijos y pocos ingresos, es una vergüenza, los precios que estamos pagando por la verdura y en realidad por todo”.

Autor:
  • Valentina Stewart: “Comer en este país es una odisea, yo no sé si baja ó si sube, pero cada vez que voy al supermercado quedo impactada de los importes totales, hay que andar mirando cosas que antes no mirabas, que dabas por sentado que las necesitabas y las comprabas, hoy tenés que mirar cuánto pesa, cuántas traes, y demás, es un estrés. Por lo pronto yo sigo yendo y comprando lo que necesito, pero me imagino lo que debe de ser para la gente que tiene varios hijos y pocos ingresos, es una vergüenza, los precios que estamos pagando por la verdura y en realidad por todo”.