Resultados de la búsqueda

Jue 18/09/2008

La familia Viva de Conaprole se amplía.

La línea de postres Viva 0% de Conaprole se extiende, y a su tradicionales versiones de chocolate y vainilla, suma el flan con caramelo. Un producto que además de rico es 0% grasa y colesterol, ideal para deleitarse sin culpa.

Autor:
  • La línea de postres Viva 0% de Conaprole se extiende, y a su tradicionales versiones de chocolate y vainilla, suma el flan con caramelo. Un producto que además de rico es 0% grasa y colesterol, ideal para deleitarse sin culpa.

Jue 18/09/2008

Momento de Postres Olaso.

Hoy es un lindo día para recibir el momento más dulce de la semana, solamente nos tenés que decir aquí, cuál es el o la uruguayo/a famoso/a más lindo/a a tu entender. Entre todos los que participen sorteamos un Momento de Postres Olaso.
Autor:
  • Hoy es un lindo día para recibir el momento más dulce de la semana, solamente nos tenés que decir aquí, cuál es el o la uruguayo/a famoso/a más lindo/a a tu entender. Entre todos los que participen sorteamos un Momento de Postres Olaso.
Jue 18/09/2008

Lo cierto es que vivimos postergando todo lo postergable; tal vez todos sabemos profundamente que somos inmortales y que tarde o temprano, todo hombre hará todas las cosas y sabrá todo. Jorge Luis Borges, Funes el memorioso (Ficciones) 

Autor:
  • Lo cierto es que vivimos postergando todo lo postergable; tal vez todos sabemos profundamente que somos inmortales y que tarde o temprano, todo hombre hará todas las cosas y sabrá todo. Jorge Luis Borges, Funes el memorioso (Ficciones) 

Vie 19/09/2008

Uruguay cerrará el año 2008 con el récord histórico de exportaciones de carnes por US$ 1.400 millones.
Autor:
  • Uruguay cerrará el año 2008 con el récord histórico de exportaciones de carnes por US$ 1.400 millones.
Vie 19/09/2008

“La verdad es que el nivel del debate no me invita a participar. Pero bueno, me tengo que ir acostumbrando a estas lides parlamentarias”. Ministro de Economía Danilo Astori durante la interpelación sobre Pluna.
Autor:
  • “La verdad es que el nivel del debate no me invita a participar. Pero bueno, me tengo que ir acostumbrando a estas lides parlamentarias”. Ministro de Economía Danilo Astori durante la interpelación sobre Pluna.
Vie 19/09/2008

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, salió al mercado con dos planes de crédito para compra y refacción de vivienda. El primero financiará entre el 90 y el 95% del valor del inmueble para núcleos familiares con ingresos de entre 10.000 y 22.000 pesos y con al menos un menor a cargo. Estiman que este año se entregarán unos 900 créditos.
Autor:
  • El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, salió al mercado con dos planes de crédito para compra y refacción de vivienda. El primero financiará entre el 90 y el 95% del valor del inmueble para núcleos familiares con ingresos de entre 10.000 y 22.000 pesos y con al menos un menor a cargo. Estiman que este año se entregarán unos 900 créditos.
Vie 19/09/2008

Algunos ven al a tele como agente de cambio. MTV Latinoamérica, Nike y el BID se aliaron para lanzar www.
MTVagentesdecambio
.com
, un sitio donde podés ver los proyectos comunitarios relacionados con el deporte, que luego se verán en un especial de MTV Latinoamérica.
Autor:
  • Algunos ven al a tele como agente de cambio. MTV Latinoamérica, Nike y el BID se aliaron para lanzar www.
    MTVagentesdecambio
    .com
    , un sitio donde podés ver los proyectos comunitarios relacionados con el deporte, que luego se verán en un especial de MTV Latinoamérica.
Vie 19/09/2008

Canarias se pone en competencia. La marca líder del mercado uruguayo de yerbas acaba de lanzar una promoción para vender más. Las bases están en http://www.canarias.com.uy donde además los interesados pueden participar en la primera encuesta de materos del Uruguay. La agencia de Canarias es Punto/Ogilvy.
Autor:
  • Canarias se pone en competencia. La marca líder del mercado uruguayo de yerbas acaba de lanzar una promoción para vender más. Las bases están en http://www.canarias.com.uy donde además los interesados pueden participar en la primera encuesta de materos del Uruguay. La agencia de Canarias es Punto/Ogilvy.
Vie 19/09/2008

El lunes 22, a las 19:30 horas, en el Cabildo de Montevideo verá la luz Uytopías una comunidad de pensamiento y reflexión, una plaza virtual y presencial para construir en forma colectiva una visión del Uruguay con un horizonte de 25 años.
Autor:
  • El lunes 22, a las 19:30 horas, en el Cabildo de Montevideo verá la luz Uytopías una comunidad de pensamiento y reflexión, una plaza virtual y presencial para construir en forma colectiva una visión del Uruguay con un horizonte de 25 años.
Vie 19/09/2008

En materia energética, puede y debe rendir más…

Uruguay tiene el índice de Intensidad Energética más bajo de la región (0.82), lo que significa que hace un uso muy eficiente de su energía. Sin embargo, el país tiene una fuerte dependencia de los combustibles fósiles ya que cerca del 60% del consumo total de energía proviene de esa fuente. De ahí que los precios del gasoil y la nafta estén entre los más caros de la región. En cambio, los precios de la electricidad están a mitad de tabla, y según los expertos, si mejoraramos nuestra eficiencia energética un 10% en el transcurso de los próximos 10 años, ahorraríamos el equivalente a 1.020 GWh de electricidad por año en 2018. Pero si no lo hacemos, necesitaremos construir el equivalente a 2 turbinas de gas de ciclo abierto (250 MW cada una) para generar la misma cantidad de energía al año, a un costo estimado de US$ 380 millones sin contar operación ni combustible, algo así como el total de productos lácteos exportados en un año. Da para pensar ¿no?
Autor:
  • Uruguay tiene el índice de Intensidad Energética más bajo de la región (0.82), lo que significa que hace un uso muy eficiente de su energía. Sin embargo, el país tiene una fuerte dependencia de los combustibles fósiles ya que cerca del 60% del consumo total de energía proviene de esa fuente. De ahí que los precios del gasoil y la nafta estén entre los más caros de la región. En cambio, los precios de la electricidad están a mitad de tabla, y según los expertos, si mejoraramos nuestra eficiencia energética un 10% en el transcurso de los próximos 10 años, ahorraríamos el equivalente a 1.020 GWh de electricidad por año en 2018. Pero si no lo hacemos, necesitaremos construir el equivalente a 2 turbinas de gas de ciclo abierto (250 MW cada una) para generar la misma cantidad de energía al año, a un costo estimado de US$ 380 millones sin contar operación ni combustible, algo así como el total de productos lácteos exportados en un año. Da para pensar ¿no?