Resultados de la búsqueda

Vie 08/08/2008

Los chinos están copados con la "calne uluguaya"... y les sale más "balata"

De a poquito, la carne uruguaya está aprovechando los nichos que deja la Argentina y se está apropiando de algunos mercados. Según datos que maneja la Embajada uruguaya en la República Popular China nuestro país ocupa el primer lugar entre los países que les venden a los chinos carne bovina congelada seguido de Australia y Nueva Zelanda. Las estadísticas realizadas en base a la Administración de Aduana de China, señalan que Uruguay exportó 1.386.624 kilos de carne bovina congelada por un valor de US$ 3,06 millones. Australia, que se encuentra en segundo lugar exportó 900.514 kilos por US$ 2.9 millones, y Nueva Zelanda en tercer lugar, que vendió 44.422 kilos por US$ 132.955. Pero ojo, que si sacamos las cuentas Uruguay está vendiendo el kilo a US$ 2,20, Australia a US$ 3,22, y Nueva Zelanda a US$ 2,99.
Autor:
  • De a poquito, la carne uruguaya está aprovechando los nichos que deja la Argentina y se está apropiando de algunos mercados. Según datos que maneja la Embajada uruguaya en la República Popular China nuestro país ocupa el primer lugar entre los países que les venden a los chinos carne bovina congelada seguido de Australia y Nueva Zelanda. Las estadísticas realizadas en base a la Administración de Aduana de China, señalan que Uruguay exportó 1.386.624 kilos de carne bovina congelada por un valor de US$ 3,06 millones. Australia, que se encuentra en segundo lugar exportó 900.514 kilos por US$ 2.9 millones, y Nueva Zelanda en tercer lugar, que vendió 44.422 kilos por US$ 132.955. Pero ojo, que si sacamos las cuentas Uruguay está vendiendo el kilo a US$ 2,20, Australia a US$ 3,22, y Nueva Zelanda a US$ 2,99.
Vie 08/08/2008

Cable submarino aumentará ancho de banda

Antel y Telecom de la Argentina invertirán US$ 15 millones en el tendido de un cable submarino de fibra óptica que abastezca para 2009 la demanda potencial uruguaya de Internet. Los planes de Antel, de llegar a 300.000 conexiones de ADSL para 2009, le exigirán mayor ancho de banda, que actualmente no es muy ancho y hay momentos en los que realmente se dificulta conectarse. Con el cable, que unirá Maldonado con Las Toninas (Argentina) se ampliará la capacidad de la red hasta un máximo de 3.840 gigabites por segundo. Actualmente, Uruguay tiene dos enlaces terrestres de fibra óptica con la Argentina y dos con Brasil, que permitieron multiplicar por siete la capacidad de uso de Internet desde marzo de 2005. Casi uno de cada tres uruguayos utiliza Internet al menos una vez a la semana, con un promedio de navegación de 5,4 horas cada siete días.
Autor:
  • Antel y Telecom de la Argentina invertirán US$ 15 millones en el tendido de un cable submarino de fibra óptica que abastezca para 2009 la demanda potencial uruguaya de Internet. Los planes de Antel, de llegar a 300.000 conexiones de ADSL para 2009, le exigirán mayor ancho de banda, que actualmente no es muy ancho y hay momentos en los que realmente se dificulta conectarse. Con el cable, que unirá Maldonado con Las Toninas (Argentina) se ampliará la capacidad de la red hasta un máximo de 3.840 gigabites por segundo. Actualmente, Uruguay tiene dos enlaces terrestres de fibra óptica con la Argentina y dos con Brasil, que permitieron multiplicar por siete la capacidad de uso de Internet desde marzo de 2005. Casi uno de cada tres uruguayos utiliza Internet al menos una vez a la semana, con un promedio de navegación de 5,4 horas cada siete días.
Vie 08/08/2008

Álvaro More presidente de Young & Rubicam y Wunderman, una de las agencias de publicidad más reconocida en el mundo. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Álvaro More presidente de Young & Rubicam y Wunderman, una de las agencias de publicidad más reconocida en el mundo. (Foto: Alejandro Serra)
Vie 08/08/2008

Fabricante de conductores eléctricos que mide la satisfacción.

La empresa Zamit y Campos se dedica a la fabricación de conductores eléctricos desde los años sesenta. Actualmente cuenta con 80 empleados, y según nos contó Lourdes Pinto que trabaja en la adminitración de la empresa, en lo que respecta al mercado local, ocupan el segundo lugar en su rubro. Le venden a una amplia gama de distribuidores, y la clave de su éxito es el cumplimiento y la atención al cliente. Por eso realizan una encuesta, para verificar que sus clientes estén conformes con el servicio, que siempre arroja resultados positivos. Importan materias primas desde Brasil y la Argentina. (Fuente CIU)
Autor:
  • La empresa Zamit y Campos se dedica a la fabricación de conductores eléctricos desde los años sesenta. Actualmente cuenta con 80 empleados, y según nos contó Lourdes Pinto que trabaja en la adminitración de la empresa, en lo que respecta al mercado local, ocupan el segundo lugar en su rubro. Le venden a una amplia gama de distribuidores, y la clave de su éxito es el cumplimiento y la atención al cliente. Por eso realizan una encuesta, para verificar que sus clientes estén conformes con el servicio, que siempre arroja resultados positivos. Importan materias primas desde Brasil y la Argentina. (Fuente CIU)
Vie 08/08/2008

¿Elegiste Los Destacados de Julio?

Ya estamos votando a Los Destacados de Julio, el reconocimiento que InfoNegocios hace mes a mes a los ejecutivos que pasan por la sección En Foco. Dos serán los ganadores de Julio y pasarán a la Gran Final donde elegiremos al Empresario del Año y Los Destacados del 2008. Hasta el momento ya hay 8 ejecutivos que están en la Gran Final y estamos buscando dos más, si todavía no votaste ingresá aquí
Autor:
  • Ya estamos votando a Los Destacados de Julio, el reconocimiento que InfoNegocios hace mes a mes a los ejecutivos que pasan por la sección En Foco. Dos serán los ganadores de Julio y pasarán a la Gran Final donde elegiremos al Empresario del Año y Los Destacados del 2008. Hasta el momento ya hay 8 ejecutivos que están en la Gran Final y estamos buscando dos más, si todavía no votaste ingresá aquí
Vie 08/08/2008

Antel dará comunicación integral a Petrobrás.

Antel ganó una licitación convocada por Petrobras y ahora será la encargada de dar soluciones de comunicación a las actividades del grupo brasileño en Uruguay. Antel proveerá servicios de telefonía internacional, transmisión de datos y comunicaciones móviles a todas las firmas del grupo Petrobras radicadas en el país: Petrobras Uruguay Servicios y Operaciones, Petrobras Uruguay Distribución, Conecta y Distribuidora de Gas de Montevideo. El presidente de Petrobras Uruguay, Clóvis Correa de Quiroz, espera que las relaciones entre Petrobras y Antel sean cada vez más profundas y aguarda que Antel les provea “servicios cada vez mayores a medida que se amplíen las operaciones en Uruguay”.
Autor:
  • Antel ganó una licitación convocada por Petrobras y ahora será la encargada de dar soluciones de comunicación a las actividades del grupo brasileño en Uruguay. Antel proveerá servicios de telefonía internacional, transmisión de datos y comunicaciones móviles a todas las firmas del grupo Petrobras radicadas en el país: Petrobras Uruguay Servicios y Operaciones, Petrobras Uruguay Distribución, Conecta y Distribuidora de Gas de Montevideo. El presidente de Petrobras Uruguay, Clóvis Correa de Quiroz, espera que las relaciones entre Petrobras y Antel sean cada vez más profundas y aguarda que Antel les provea “servicios cada vez mayores a medida que se amplíen las operaciones en Uruguay”.
Vie 08/08/2008

Rating y la TV chatarra

A Ciasullo: “Gracias por la respuesta sobre el tema del rating, la verdad quería saber el número de personas que vemos tv chatarra, como dicen ahora, que quieren poner otro impuesto o censurarlo. Yo soy unos de los que miro por ejemplo Tinelli, lo admiro como empresario y más que nada como productor y director del programa, hay varios que les gustaría tener el rating que él tiene en sus programas. Es un programa si lo mirás desde la óptica que lo miro yo, es entretenido, porque tiene todos los ingredientes: espectáculo, danza profesional, alegría, etc.. Hoy por hoy hay que ver quién dice qué programa es bueno o es malo, si vamos por los prejuicios será que hay que ver la programación del canal 5... Cuba, el Ché, Rusia comunista. Como en todo tenemos un socialismo atrasado 50 años que fracasó en el mundo entero pero acá está de moda, ojala tuviéramos algo parecido al de Chile que se abrió al mundo”.

Autor:
  • A Ciasullo: “Gracias por la respuesta sobre el tema del rating, la verdad quería saber el número de personas que vemos tv chatarra, como dicen ahora, que quieren poner otro impuesto o censurarlo. Yo soy unos de los que miro por ejemplo Tinelli, lo admiro como empresario y más que nada como productor y director del programa, hay varios que les gustaría tener el rating que él tiene en sus programas. Es un programa si lo mirás desde la óptica que lo miro yo, es entretenido, porque tiene todos los ingredientes: espectáculo, danza profesional, alegría, etc.. Hoy por hoy hay que ver quién dice qué programa es bueno o es malo, si vamos por los prejuicios será que hay que ver la programación del canal 5... Cuba, el Ché, Rusia comunista. Como en todo tenemos un socialismo atrasado 50 años que fracasó en el mundo entero pero acá está de moda, ojala tuviéramos algo parecido al de Chile que se abrió al mundo”.

Vie 08/08/2008

En Paysandú el que no tiene patente la liga

Majo: “Así es... Si vienen a Paysandú van a ver a los inspectores de tránsito por todos lados y durante todo el día. También quieren implementar los controles los fines de semana en horarios de la noche que es dónde mas infracciones hay (no se usa casco, picadas, menores alcoholizados y sin habilitación para conducir, etc.) Y bueno, tendremos que acostumbrarnos”.

Autor:
  • Majo: “Así es... Si vienen a Paysandú van a ver a los inspectores de tránsito por todos lados y durante todo el día. También quieren implementar los controles los fines de semana en horarios de la noche que es dónde mas infracciones hay (no se usa casco, picadas, menores alcoholizados y sin habilitación para conducir, etc.) Y bueno, tendremos que acostumbrarnos”.

Vie 08/08/2008

Google tiene competencia que nació de su riñón

Alejandro M. Blue: “Quién mejor que Google para saber qué tan grande es la web. Yo era muy de Yahoo! y empecé con Google recién en 2007. En setiembre de ese año me suscribí a Gmail y me ha resultado de lo mejor, con muy poco spam. Además, mi sitio web ya está en el directorio Google desde hace un mes mientras que en Yahoo! sólo aparece a través de un directorio chileno desde hace unos pocos días. Eso sí, la sorpresa más agradable e inesperada es que en una categoría de alrededor de medio millón de sitios, logré estar entre los diez primeros, al pie de la primera página. Y si se usan comillas, subo el séptimo entre 4.000”.

Autor:
  • Alejandro M. Blue: “Quién mejor que Google para saber qué tan grande es la web. Yo era muy de Yahoo! y empecé con Google recién en 2007. En setiembre de ese año me suscribí a Gmail y me ha resultado de lo mejor, con muy poco spam. Además, mi sitio web ya está en el directorio Google desde hace un mes mientras que en Yahoo! sólo aparece a través de un directorio chileno desde hace unos pocos días. Eso sí, la sorpresa más agradable e inesperada es que en una categoría de alrededor de medio millón de sitios, logré estar entre los diez primeros, al pie de la primera página. Y si se usan comillas, subo el séptimo entre 4.000”.

Vie 08/08/2008

Cambios fiscales: ¿un alivio o anuncios electoreros?

Marcelo Gallo: “Creo que las medidas podrán ser buenas para mucha gente, pero de todas maneras es imposible negarse que esto tiene un fin electoral, siempre pasa lo mismo, el momento de pedir es 1 año antes de las elecciones. Yo no pido tener los políticos más sinceros del planeta pero si que repartan un poco más inteligentemente la torta. Tenemos todo para ser el mejor país del mundo, 4 climas, salida al mar, tecnología, buena mano de obra, buena tierra, y entonces ¿qué estamos esperando?”.

Autor:
  • Marcelo Gallo: “Creo que las medidas podrán ser buenas para mucha gente, pero de todas maneras es imposible negarse que esto tiene un fin electoral, siempre pasa lo mismo, el momento de pedir es 1 año antes de las elecciones. Yo no pido tener los políticos más sinceros del planeta pero si que repartan un poco más inteligentemente la torta. Tenemos todo para ser el mejor país del mundo, 4 climas, salida al mar, tecnología, buena mano de obra, buena tierra, y entonces ¿qué estamos esperando?”.