Del hielo noruego del 1700 a nuestra celulosa.

Schandy, la naviera creada por comerciantes noruegos del hielo en el siglo XVIII, lleva 60 años en Uruguay junto al sector industrial y agroexportador. El principal producto que mueven son los graneles: cerca de 2,5 millones de toneladas en 2007. Además, en los seis meses de vida del mercado local de la celulosa, Schandy almacenó y embarcó unas 400 mil toneladas del material, y ahora se disponen a desembolsar más de US$ 200 millones para ganar la licitación de una terminal de contenedores en el puerto de Montevideo junto a sus principales socios, Ultramar de Chile. Además, tienen un joint venture con Azucarlito-Azucitrus y se juegan sus fichas con varios emprendimientos en Nueva Palmira

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.