Resultados de la búsqueda

Lun 04/08/2008

Un fenómeno inmobiliario llamado Cabo Polonio

Bastante hemos hablado este año en InfoNegocios sobre el precio del metro cuadrado aquí y allá. Pero hay casos que superan los criterios seguidos por los especialistas del mercado. ¿Cómo es que uno de los valores más altos del metro cuadrado del país se pagó hace pocos días en Cabo Polonio? Aunque los dueños dieron nula publicidad a la transacción, tres interesados se disputaron una casa y el negocio cerró en US$ 141.000. Sí, la vivienda no deja de ser una típica casa poloniense, sin las menores comodidades y 60 m2, o sea, ¡US$ 2.350 el metro cuadrado. Y no es el único caso en el Cabo sino el más caro por ahora. Comparemos… El emprendimiento de lujo Yoo, en Punta del Este cuesta US$ 2.315 m2 con microcine, solarium, bussines center, nursery y mucama; un apto de 106 m2 y tres baños en Pocitos, a metros del mar, US$ 1.415 m2; una casa en Carrasco con estufa a leña y parrillero, tres baños y calefacción central US$ 1.384 m2. ¿La burbuja inmobiliaria llegó al Cabo?
Autor:
  • Bastante hemos hablado este año en InfoNegocios sobre el precio del metro cuadrado aquí y allá. Pero hay casos que superan los criterios seguidos por los especialistas del mercado. ¿Cómo es que uno de los valores más altos del metro cuadrado del país se pagó hace pocos días en Cabo Polonio? Aunque los dueños dieron nula publicidad a la transacción, tres interesados se disputaron una casa y el negocio cerró en US$ 141.000. Sí, la vivienda no deja de ser una típica casa poloniense, sin las menores comodidades y 60 m2, o sea, ¡US$ 2.350 el metro cuadrado. Y no es el único caso en el Cabo sino el más caro por ahora. Comparemos… El emprendimiento de lujo Yoo, en Punta del Este cuesta US$ 2.315 m2 con microcine, solarium, bussines center, nursery y mucama; un apto de 106 m2 y tres baños en Pocitos, a metros del mar, US$ 1.415 m2; una casa en Carrasco con estufa a leña y parrillero, tres baños y calefacción central US$ 1.384 m2. ¿La burbuja inmobiliaria llegó al Cabo?
Lun 04/08/2008

Si sos bancario en Montevideo, ganás unos 46.305 pesos

Lejos de las inestabilidades de la crisis de 2002, el sistema financiero se expandió en el interior en el último año, según el BCU. Ahora la red bancaria alcanzó los 331 locales, 146 en Montevideo y 185 en el interior. Hay nuevas sucursales en Tacuarembó, Colonia, Salto y Soriano. También aumentó la cantidad de empleados bancarios desde junio de 2007, por esos tiempos había 8.020 y ahora son 8.447. Aunque la apertura de sucursales se llevó a cabo principalmente en el interior, el 77% de los nuevos ingresos fue en Montevideo y el restante 23% en el interior. El sueldo promedio de un bancario, incluyendo aportes, es de 43.584 pesos, 11,85% por encima de junio de 2007. En términos reales, los bancarios obtuvieron un aumento de 2,43% en el período. Sin embargo, en la capital el salario promedio bancario fue de 46.305 pesos en el último año.
Autor:
  • Lejos de las inestabilidades de la crisis de 2002, el sistema financiero se expandió en el interior en el último año, según el BCU. Ahora la red bancaria alcanzó los 331 locales, 146 en Montevideo y 185 en el interior. Hay nuevas sucursales en Tacuarembó, Colonia, Salto y Soriano. También aumentó la cantidad de empleados bancarios desde junio de 2007, por esos tiempos había 8.020 y ahora son 8.447. Aunque la apertura de sucursales se llevó a cabo principalmente en el interior, el 77% de los nuevos ingresos fue en Montevideo y el restante 23% en el interior. El sueldo promedio de un bancario, incluyendo aportes, es de 43.584 pesos, 11,85% por encima de junio de 2007. En términos reales, los bancarios obtuvieron un aumento de 2,43% en el período. Sin embargo, en la capital el salario promedio bancario fue de 46.305 pesos en el último año.
Lun 04/08/2008

Pablo Abbate director de Aníbal Abbate, la empresa especializada en mármoles y granitos con más de 50 anos en el sector. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Pablo Abbate director de Aníbal Abbate, la empresa especializada en mármoles y granitos con más de 50 anos en el sector. (Foto: Alejandro Serra)
Lun 04/08/2008

Maquinaria y know how local.

La firma Serisur nació en 1996 y gira en el rubro remodelación de neumáticos para automóviles y camionetas y a la destrucción de neumáticos fuera de uso, siempre apostando a la tecnología de punta. Tan claro tenían su objetivo que actualmente exportan a Brasil y dan trabajo a 40 personas. Gustavo Albano, representante de la firma nos mencionó que están abocados al tratamiento del neumático fuera de uso, lo cuál desde el punto de vista ambiental soluciona un gran problema para el país. En suma, atienden el residuo sólido de neumáticos a través de una maquinaria desarrollada específicamente para estos fines y construida por ellos mismos. (Fuente CIU)
Autor:
  • La firma Serisur nació en 1996 y gira en el rubro remodelación de neumáticos para automóviles y camionetas y a la destrucción de neumáticos fuera de uso, siempre apostando a la tecnología de punta. Tan claro tenían su objetivo que actualmente exportan a Brasil y dan trabajo a 40 personas. Gustavo Albano, representante de la firma nos mencionó que están abocados al tratamiento del neumático fuera de uso, lo cuál desde el punto de vista ambiental soluciona un gran problema para el país. En suma, atienden el residuo sólido de neumáticos a través de una maquinaria desarrollada específicamente para estos fines y construida por ellos mismos. (Fuente CIU)
Lun 04/08/2008

Interesados en el Hotel Carrasco presionan con publicidad y viajes a periodistas.

La intendencia de Montevideo está molesta por la presión de algunos de los grupos interesados en la licitación del Hotel Carrasco. Hace algunos días el Grupo Codere y la cadena Sofitel lanzaron una agresiva campaña publicitaria en diversos medios. "Ojalá Sofitel y Montevideo se encuentren", decían los avisos de doble página publicados por Sofitel en varios diarios. La cosa no paró ahí porque un segundo candidato contrató espacios en varios medios y hasta invitó a periodistas a su hotel favorito en Europa, para que apoyaran su proyecto. En la intendencia lo tomaron como una presión y les pareció una actitud "poco elegante". De todas maneras, los cuatro grupos pasaron la primera etapa y siguen en carrera por la licitación. ¿Habrá algún colega que quiera contar cómo se fue por Europa?
Autor:
  • La intendencia de Montevideo está molesta por la presión de algunos de los grupos interesados en la licitación del Hotel Carrasco. Hace algunos días el Grupo Codere y la cadena Sofitel lanzaron una agresiva campaña publicitaria en diversos medios. "Ojalá Sofitel y Montevideo se encuentren", decían los avisos de doble página publicados por Sofitel en varios diarios. La cosa no paró ahí porque un segundo candidato contrató espacios en varios medios y hasta invitó a periodistas a su hotel favorito en Europa, para que apoyaran su proyecto. En la intendencia lo tomaron como una presión y les pareció una actitud "poco elegante". De todas maneras, los cuatro grupos pasaron la primera etapa y siguen en carrera por la licitación. ¿Habrá algún colega que quiera contar cómo se fue por Europa?
Lun 04/08/2008

En Montevideo comemos y nos cortamos el pelo.

Los comercios de Montevideo y área metropolitana suman 15.500, según el último Censo de comercios realizado por la firma IDRetail recién salido del horno. La cifra marca un aumento de 260 puntos de venta respecto a la última medición realizada en 2004. Los comercios a los que se sumaron más "bocas" fueron los gastronómicos, las peluquerías, los centros de pago, y las veterinarias y agroveterinarias.
Autor:
  • Los comercios de Montevideo y área metropolitana suman 15.500, según el último Censo de comercios realizado por la firma IDRetail recién salido del horno. La cifra marca un aumento de 260 puntos de venta respecto a la última medición realizada en 2004. Los comercios a los que se sumaron más "bocas" fueron los gastronómicos, las peluquerías, los centros de pago, y las veterinarias y agroveterinarias.
Lun 04/08/2008

En Artes, Ciencias y Humanidades ¿Cuál es (o fue) el uruguayo "más grande"? (en busca de El Gen Uruguayo)

Luis Costa: “¿Cómo no nominar a Juan Carlos Onetti, a Eduardo Galeano, dos grandes escritores de dos generaciones distintas del Uruguay? Su fama está más que bien ganada y es muy merecida porque los dos tienen un inmenso talento. Voto a los dos”.

Si sos uruguayo no podés dejar de nominar a alguien aquí.

Autor:
  • Luis Costa: “¿Cómo no nominar a Juan Carlos Onetti, a Eduardo Galeano, dos grandes escritores de dos generaciones distintas del Uruguay? Su fama está más que bien ganada y es muy merecida porque los dos tienen un inmenso talento. Voto a los dos”.

    Si sos uruguayo no podés dejar de nominar a alguien aquí.

Lun 04/08/2008

Cambios fiscales: ¿un alivio o anuncios electoreros?

Sandra: “Creo que más bien tiene que ver con lo que había anunciado el Presidente, una vez que establecieron los nuevos impuestos, que si los números daban hablando sencillamente, se iban a definir nuevas pautas, no creo que tenga que ver con los arrebatos que se toman ante una nueva elección”.

Autor:
  • Sandra: “Creo que más bien tiene que ver con lo que había anunciado el Presidente, una vez que establecieron los nuevos impuestos, que si los números daban hablando sencillamente, se iban a definir nuevas pautas, no creo que tenga que ver con los arrebatos que se toman ante una nueva elección”.

Lun 04/08/2008

No hay que exonerar

Guillermo: “Seguimos en la misma con estos temas, no hay que exonerar, hay que bajar las tasas de las siguientes franjas o ampliarlas”.

Autor:
  • Guillermo: “Seguimos en la misma con estos temas, no hay que exonerar, hay que bajar las tasas de las siguientes franjas o ampliarlas”.

Lun 04/08/2008

Google tiene competencia que nació de su riñón

Jorge Bouza: “Cuil se pronuncia "cool". Es una palabra irlandesa referida al conocimiento. Dicen que posee un registro de 120.000 millones de páginas indexadas. Se diferencia de los otros buscadores, por la forma que define la relevancia de los sitios indexados, pues prioriza los resultados de la búsqueda en base al contenido de los enlaces ofrecidos. Cuil hace un análisis sobre las páginas, y entrega un breve resumen de los links y categoriza óptimamente los resultados. En lo que se refiere a privacidad de los usuarios, Cuil dice que "la historia de la búsqueda es siempre privada", lo cual marca una gran diferencia con respecto a Google. La página ha estado inestable por momentos, debido al intenso tránsito recibido desde su inauguración, hecho que será corregido en un brevísimo plazo. Si creíamos que con Google teníamos todo, muy pronto llegaremos a darnos cuenta que no es así”.

Autor:
  • Jorge Bouza: “Cuil se pronuncia "cool". Es una palabra irlandesa referida al conocimiento. Dicen que posee un registro de 120.000 millones de páginas indexadas. Se diferencia de los otros buscadores, por la forma que define la relevancia de los sitios indexados, pues prioriza los resultados de la búsqueda en base al contenido de los enlaces ofrecidos. Cuil hace un análisis sobre las páginas, y entrega un breve resumen de los links y categoriza óptimamente los resultados. En lo que se refiere a privacidad de los usuarios, Cuil dice que "la historia de la búsqueda es siempre privada", lo cual marca una gran diferencia con respecto a Google. La página ha estado inestable por momentos, debido al intenso tránsito recibido desde su inauguración, hecho que será corregido en un brevísimo plazo. Si creíamos que con Google teníamos todo, muy pronto llegaremos a darnos cuenta que no es así”.