Resultados de la búsqueda

Mar 16/09/2008

Justicia social en el hogar: amas de casa se jubilan.

Como sabemos, las mujeres se encargan de la casa y los hijos más que los hombres. Bajo esa realidad se prepara un nuevo proyecto de ley de flexibilización de las pasividades, que contará a las mujeres un año más de servicios por cada hijo, con límite de hasta cinco hijos, si luego de 30 años de trabajo no pueden justificarlos formalmente. Pero los sectores más insalubres podrían tener otro combo. La pesca trabaja en una iniciativa en que por año trabajado se contarían dos. Verónica González, de Género y Equidad del PIT-CNT, dice que "hasta ahora es para quienes trabajan en la marea, pero queremos extenderlo al sector de procesado, donde trabajan fundamentalmente las mujeres". Además, afirma que en la pesca otra de las desventajas que sufren las mujeres, sobre todo al estar embarcadas, es el acoso sexual.
Autor:
  • Como sabemos, las mujeres se encargan de la casa y los hijos más que los hombres. Bajo esa realidad se prepara un nuevo proyecto de ley de flexibilización de las pasividades, que contará a las mujeres un año más de servicios por cada hijo, con límite de hasta cinco hijos, si luego de 30 años de trabajo no pueden justificarlos formalmente. Pero los sectores más insalubres podrían tener otro combo. La pesca trabaja en una iniciativa en que por año trabajado se contarían dos. Verónica González, de Género y Equidad del PIT-CNT, dice que "hasta ahora es para quienes trabajan en la marea, pero queremos extenderlo al sector de procesado, donde trabajan fundamentalmente las mujeres". Además, afirma que en la pesca otra de las desventajas que sufren las mujeres, sobre todo al estar embarcadas, es el acoso sexual.
Mar 16/09/2008

A favor de la norma japonesa en TV Digital

Marta: “Me parece buenísimo que Uruguay adopte la norma japonesa en TV digital. Pero no nos engañemos, es una "seudo independencia". Hace un tiempo ya que no vivo en Uruguay, y una de las cosas que agradezco es no tener que soportar ni los spots que promocionan los programas de Tinelli... por dios!. Pero no se crean que porque van a recibir señales europeas las cosas cambien demasiado. Acaso a quién le parecía interesante ´Ana y los 7´ y otros títulos españoles por el estilo. Obviamente que hay cosas buenas, y mejores, pero en cuestión de TV, Uruguay podría apostar a mejorar y aumentar sus producciones locales y en caso de levantar de otros lugares, se podría ser más selectivo. Yo miraba TVR, o los unitarios como ´Mujeres Asesinas´, etc. La TV Argentina hace cosas muy buenas, sólo justo Tinelli o Susana no son los mejores ejemplos, no por el nivel de producción sino por el contenido”.

Autor:
  • Marta: “Me parece buenísimo que Uruguay adopte la norma japonesa en TV digital. Pero no nos engañemos, es una "seudo independencia". Hace un tiempo ya que no vivo en Uruguay, y una de las cosas que agradezco es no tener que soportar ni los spots que promocionan los programas de Tinelli... por dios!. Pero no se crean que porque van a recibir señales europeas las cosas cambien demasiado. Acaso a quién le parecía interesante ´Ana y los 7´ y otros títulos españoles por el estilo. Obviamente que hay cosas buenas, y mejores, pero en cuestión de TV, Uruguay podría apostar a mejorar y aumentar sus producciones locales y en caso de levantar de otros lugares, se podría ser más selectivo. Yo miraba TVR, o los unitarios como ´Mujeres Asesinas´, etc. La TV Argentina hace cosas muy buenas, sólo justo Tinelli o Susana no son los mejores ejemplos, no por el nivel de producción sino por el contenido”.

Mar 16/09/2008

Los canales pagarán para convertir la señal

Guillermo: “No creo que una norma diferente sea impedimento, ahora también pasa y sin embargo existen convertidores (NTSC - PAL) etc. Así que me supongo que los canales podrán pagar esta tecnología de conversión. A mí personalmente me tiene aburrido la tele argentina y no la veo, por lo que no me afectaría, pero hay mucha gente que la consume. Como ya se discutió aquí, la TV Chatarra se combate con TV de la buena”.

Autor:
  • Guillermo: “No creo que una norma diferente sea impedimento, ahora también pasa y sin embargo existen convertidores (NTSC - PAL) etc. Así que me supongo que los canales podrán pagar esta tecnología de conversión. A mí personalmente me tiene aburrido la tele argentina y no la veo, por lo que no me afectaría, pero hay mucha gente que la consume. Como ya se discutió aquí, la TV Chatarra se combate con TV de la buena”.

Mar 16/09/2008

Sobre las noticias personalizadas de InfoNegocios

Ana María Raffo Costemalle: “Qué bueno esta personalización para nuestros envíos. Los felicito por la calidad del diario, siempre estoy actualizada en las mejores noticias. Gracias y adelante!!!”.

Autor:
  • Ana María Raffo Costemalle: “Qué bueno esta personalización para nuestros envíos. Los felicito por la calidad del diario, siempre estoy actualizada en las mejores noticias. Gracias y adelante!!!”.

Mar 16/09/2008

Y más saludos...

Vanessa Pintos: “Estimados, quería felicitarlos por cumplir ya 400 ediciones de un emprendimiento muy bien logrado, que se ha convertido en un ámbito donde muchos podemos opinar, divertirnos e informarnos. Lo he recomendado a colegas y amigos. ¡Sigan así, felicidades!”.

Autor:
  • Vanessa Pintos: “Estimados, quería felicitarlos por cumplir ya 400 ediciones de un emprendimiento muy bien logrado, que se ha convertido en un ámbito donde muchos podemos opinar, divertirnos e informarnos. Lo he recomendado a colegas y amigos. ¡Sigan así, felicidades!”.

Mar 16/09/2008

Otra oportunidad para votar por El Gen Uruguayo.

Llegó el momento más esperado de El Gen Uruguayo. Ahora vos votás para elegir a los uruguayos más prestigiosos de cada categoría. Comenzamos con Historia y Política de los siglos XIX y XX. Los nominados por los lectores fueron: José Artigas, José Pedro Varela, Dámaso Antonio Larrañaga, Leandro Gómez, Fructuoso Rivera, los 33 Orientales, José Batlle y Ordoñez y Wilson Ferreira. Si nos decís cuál es tu favorito te podés ganar un vale de 1.000 pesos para Hecho Acá, la expo de artesanías uruguayas, o un vale de 1.000 pesos para gastar en Garnié, que vende artículos de cuero. En total, hay seis vales de 1.000 pesos para sortear entre quienes respondan en las diversas categorías. Para votar tenés que hacer clic aquí.
Autor:
  • Llegó el momento más esperado de El Gen Uruguayo. Ahora vos votás para elegir a los uruguayos más prestigiosos de cada categoría. Comenzamos con Historia y Política de los siglos XIX y XX. Los nominados por los lectores fueron: José Artigas, José Pedro Varela, Dámaso Antonio Larrañaga, Leandro Gómez, Fructuoso Rivera, los 33 Orientales, José Batlle y Ordoñez y Wilson Ferreira. Si nos decís cuál es tu favorito te podés ganar un vale de 1.000 pesos para Hecho Acá, la expo de artesanías uruguayas, o un vale de 1.000 pesos para gastar en Garnié, que vende artículos de cuero. En total, hay seis vales de 1.000 pesos para sortear entre quienes respondan en las diversas categorías. Para votar tenés que hacer clic aquí.
Mar 16/09/2008

Una fórmula exitosa: ventas inmobiliarias de fin de semana.

Emulando el éxito de Torres del Prado, que vendió muchísimo durante el fin de semana en que fue presentado, el grupo desarrollador de Diamantis Plaza, Garabedian Getzuian y Asociados, el complejo edilicio que se proyecta en el ex predio de Cristalerías, vendió durante el primer fin de semana de setiembre más del 70% del total.
Autor:
  • Emulando el éxito de Torres del Prado, que vendió muchísimo durante el fin de semana en que fue presentado, el grupo desarrollador de Diamantis Plaza, Garabedian Getzuian y Asociados, el complejo edilicio que se proyecta en el ex predio de Cristalerías, vendió durante el primer fin de semana de setiembre más del 70% del total.
Mar 16/09/2008

Los escribanos promueven su Centro de Resolución de Conflictos.

El VI Foro Internacional de Management, Marketing y Negocios reunió a un nutrido grupo de autoridades, empresarios, académicos y estudiantes, que del 31 de agosto al 2 de setiembre llegaron al Radisson Victoria Plaza para hablar sobre las claves del desarrollo de Uruguay. La Asociación de Escribanos del Uruguay participó como coorganizadora y patrocinadora del encuentro, y presentó un stand donde ofrecía sus materiales y promocionaba su Centro de Resolución de Conflictos, un servicio más que útil porque puede acceder cualquier ciudadano.
Autor:
  • El VI Foro Internacional de Management, Marketing y Negocios reunió a un nutrido grupo de autoridades, empresarios, académicos y estudiantes, que del 31 de agosto al 2 de setiembre llegaron al Radisson Victoria Plaza para hablar sobre las claves del desarrollo de Uruguay. La Asociación de Escribanos del Uruguay participó como coorganizadora y patrocinadora del encuentro, y presentó un stand donde ofrecía sus materiales y promocionaba su Centro de Resolución de Conflictos, un servicio más que útil porque puede acceder cualquier ciudadano.
Mar 16/09/2008

Guardá tus fotos y archivos digitales de por vida.

IBM Research anunció una forma totalmente nueva de preservar la información digital, para que pueda leerse décadas después de su creación a pesar de cambios futuros en los formatos digitales. Los investigadores del laboratorio de Haifa, Israel hicieron posible que los archivos digitales –fotos, películas, música, videos, registros financieros, historias clínicas, manuscritos y más– sean accesibles y legibles dentro de décadas, incluso siglos.
Autor:
  • IBM Research anunció una forma totalmente nueva de preservar la información digital, para que pueda leerse décadas después de su creación a pesar de cambios futuros en los formatos digitales. Los investigadores del laboratorio de Haifa, Israel hicieron posible que los archivos digitales –fotos, películas, música, videos, registros financieros, historias clínicas, manuscritos y más– sean accesibles y legibles dentro de décadas, incluso siglos.
Mar 16/09/2008

La tele del futuro vendrá por Internet.

Según la consultora Signals, la IPTV comenzará a cobrar fuerza a partir de 2009. También señalan que esta modalidad tiene un alto potencial de crecimiento al punto que hacia 2013 dispondrá de una cuota de mercado del orden del 19% sobre el total de abonados de TV paga en los siete mayores mercados de Latinoamérica, equivalente a unos US$ 3.950 millones. El mercado estará repartido entre la española Telefónica y la mexicana Telmex.
Autor:
  • Según la consultora Signals, la IPTV comenzará a cobrar fuerza a partir de 2009. También señalan que esta modalidad tiene un alto potencial de crecimiento al punto que hacia 2013 dispondrá de una cuota de mercado del orden del 19% sobre el total de abonados de TV paga en los siete mayores mercados de Latinoamérica, equivalente a unos US$ 3.950 millones. El mercado estará repartido entre la española Telefónica y la mexicana Telmex.