Resultados de la búsqueda

Lun 15/09/2008

A través de la página que podés ver aquí, Microsoft ofrece a estudiantes y profesionales uruguayos la posibilidad de actualizarse en los productos de la compañía, totalmente gratis.
Autor:
  • A través de la página que podés ver aquí, Microsoft ofrece a estudiantes y profesionales uruguayos la posibilidad de actualizarse en los productos de la compañía, totalmente gratis.
Lun 15/09/2008

Claro, Movistar, Coca Cola, Pepsi y Ancel, fueron las marcas más recordadas por asistentes a espectáculos y entretenimiento, según relevamiento del Observatorio de Medias y Modas del Claeh realizado en junio.
Autor:
  • Claro, Movistar, Coca Cola, Pepsi y Ancel, fueron las marcas más recordadas por asistentes a espectáculos y entretenimiento, según relevamiento del Observatorio de Medias y Modas del Claeh realizado en junio.
Lun 15/09/2008

Inforcheck, 21 años investigando cumplimientos de pagos

Inforcheck es una empresa creada en 1987 como respuesta a los problemas generados por la emisión de cheques sin respaldo. "Nuestro sistema analiza la confiabilidad de los cheques para minimizar el riesgo de nuestros clientes, algo fundamental al momento de tomar decisiones", afirma su fundadora y directora Susana Crespo. Manejan un sistema informático con más de 300.000 datos que amplían a diario y también informan sobre conductas bancarias y trayectorias comerciales. Son la única empresa que brinda ese servicio en Uruguay. Sus clientes son mayormente cadenas de tiendas de ropa y calzado y casas de electrodomésticos y artículos para el hogar. "Antes, el vendedor tenía que consultar al encargado de la sucursal o ubicar al dueño del negocio para saber si aceptaba un cheque o no. Con Inforcheck, esa averiguación que tomaba su tiempo se transformó en un trámite de rutina y no lleva más de un minuto en casos normales”, dice Crespo.
Autor:
  • Inforcheck es una empresa creada en 1987 como respuesta a los problemas generados por la emisión de cheques sin respaldo. "Nuestro sistema analiza la confiabilidad de los cheques para minimizar el riesgo de nuestros clientes, algo fundamental al momento de tomar decisiones", afirma su fundadora y directora Susana Crespo. Manejan un sistema informático con más de 300.000 datos que amplían a diario y también informan sobre conductas bancarias y trayectorias comerciales. Son la única empresa que brinda ese servicio en Uruguay. Sus clientes son mayormente cadenas de tiendas de ropa y calzado y casas de electrodomésticos y artículos para el hogar. "Antes, el vendedor tenía que consultar al encargado de la sucursal o ubicar al dueño del negocio para saber si aceptaba un cheque o no. Con Inforcheck, esa averiguación que tomaba su tiempo se transformó en un trámite de rutina y no lleva más de un minuto en casos normales”, dice Crespo.
Lun 15/09/2008

El baby fútbol: la esperanza de que el hijo sea el ascenso social

La pasión del fútbol comienza temprano. Unos 60.000 niños integran 570 clubes del país y muchos serán futuros campeones, que no sólo cumplirán el sueño del pibe sino el de sus padres. “El baby fútbol debería ser formativo, no competitivo”, nos dice un entrenador en la cancha de Racing. “A veces los padres creen que los partidos de baby son una final del mundo. Quieren que los chicos sean lo que ellos no pudieron ser y muchas veces se van a las manos. En sólo ocho meses hubo 23 jueces de baby fútbol heridos”, nos cuenta. Otra cara dura del fenómeno es que el fútbol es una vía “fácil” de ascenso social. Muchas familias pobres invierten todo su tiempo y sus escasos recursos en su pequeña promesa futbolística, porque saben que un niño puede cambiarles la vida si juega bien. Mientras alentaba a su hijo de 8 años, una madre de aspecto muy humilde nos dice: “Con él igual nos venimos caminando 30 cuadras, pero a la práctica no me falta. Si empieza a jugar bien y lo contratan ya estamos del otro lado”.
Autor:
  • La pasión del fútbol comienza temprano. Unos 60.000 niños integran 570 clubes del país y muchos serán futuros campeones, que no sólo cumplirán el sueño del pibe sino el de sus padres. “El baby fútbol debería ser formativo, no competitivo”, nos dice un entrenador en la cancha de Racing. “A veces los padres creen que los partidos de baby son una final del mundo. Quieren que los chicos sean lo que ellos no pudieron ser y muchas veces se van a las manos. En sólo ocho meses hubo 23 jueces de baby fútbol heridos”, nos cuenta. Otra cara dura del fenómeno es que el fútbol es una vía “fácil” de ascenso social. Muchas familias pobres invierten todo su tiempo y sus escasos recursos en su pequeña promesa futbolística, porque saben que un niño puede cambiarles la vida si juega bien. Mientras alentaba a su hijo de 8 años, una madre de aspecto muy humilde nos dice: “Con él igual nos venimos caminando 30 cuadras, pero a la práctica no me falta. Si empieza a jugar bien y lo contratan ya estamos del otro lado”.
Lun 15/09/2008

El ser pionero tiene su recompensa.

Conrado Armand Ugon dirige Cálculo, una empresa que se dedica, desde 1993, a los servicios telefónicos de valor agregado, fundamentalmente contenidos para celulares (horóscopo, el pronóstico del tiempo, resultados de Quiniela). Empezaron con servicios 0900, pero fueron aggiornándose de acuerdo al avance tecnológico. Hoy, el 90 % de su trabajo lo abarcan los tres operadores móviles, Claro, Movistar y Ancel. Cuentan con un servicio de call center donde los usuarios de celulares pueden plantear las inquietudes o consultas. Como quien “pega primero pega dos veces” y ellos fueron los pioneros en el negocio, hoy son los que más facturan. Tienen 25 empleados.
Autor:
  • Conrado Armand Ugon dirige Cálculo, una empresa que se dedica, desde 1993, a los servicios telefónicos de valor agregado, fundamentalmente contenidos para celulares (horóscopo, el pronóstico del tiempo, resultados de Quiniela). Empezaron con servicios 0900, pero fueron aggiornándose de acuerdo al avance tecnológico. Hoy, el 90 % de su trabajo lo abarcan los tres operadores móviles, Claro, Movistar y Ancel. Cuentan con un servicio de call center donde los usuarios de celulares pueden plantear las inquietudes o consultas. Como quien “pega primero pega dos veces” y ellos fueron los pioneros en el negocio, hoy son los que más facturan. Tienen 25 empleados.
Lun 15/09/2008

La Caja Bancaria busca inversores.

Mientras la Caja Bancaria vive momentos decisivos para su futuro y espera la aprobación parlamentaria de un proyecto que le devuelva viabilidad, sus técnicos estudian la posibilidad de crear un fideicomiso que la ayude a paliar la situación. Su actividad forestal, industrial y ganadera ocupa 18.000 hectáreas y emplea a más de 300 colaboradores directos e indirectos en la localidad de Piedras Coloradas, Paysandú. Hoy, la caja no cuenta con los fondos necesarios para ponerse en gastos y por eso busca inversores interesados en sus proyectos.
Autor:
  • Mientras la Caja Bancaria vive momentos decisivos para su futuro y espera la aprobación parlamentaria de un proyecto que le devuelva viabilidad, sus técnicos estudian la posibilidad de crear un fideicomiso que la ayude a paliar la situación. Su actividad forestal, industrial y ganadera ocupa 18.000 hectáreas y emplea a más de 300 colaboradores directos e indirectos en la localidad de Piedras Coloradas, Paysandú. Hoy, la caja no cuenta con los fondos necesarios para ponerse en gastos y por eso busca inversores interesados en sus proyectos.
Lun 15/09/2008

Colonia se prepara para recibir grandes eventos.

El flujo de empresas que están eligiendo Colonia como centro de convenciones y eventos, es cada vez mayor, sobre todo los que vienen del otro lado del charco. Por eso, a un grupo de inversores se les ocurrió crear un amplio y céntrico espacio para eventos. Se llama El Arca de Plata, un moderno edificio de dos plantas y fachada vidriada, ubicado a sólo dos cuadras de todo: los hoteles, el puerto, la terminal de buses. Tiene dos salas, con capacidad para 600 y 300 personas (en auditorio), respectivamente, equipamiento de última tecnología, amplio foyer, cocinas, depósitos y, de yapa, servicio de catering. Según nos comentaron en Colonia, será la cuarta sala de eventos en importancia del país.
Autor:
  • El flujo de empresas que están eligiendo Colonia como centro de convenciones y eventos, es cada vez mayor, sobre todo los que vienen del otro lado del charco. Por eso, a un grupo de inversores se les ocurrió crear un amplio y céntrico espacio para eventos. Se llama El Arca de Plata, un moderno edificio de dos plantas y fachada vidriada, ubicado a sólo dos cuadras de todo: los hoteles, el puerto, la terminal de buses. Tiene dos salas, con capacidad para 600 y 300 personas (en auditorio), respectivamente, equipamiento de última tecnología, amplio foyer, cocinas, depósitos y, de yapa, servicio de catering. Según nos comentaron en Colonia, será la cuarta sala de eventos en importancia del país.
Lun 15/09/2008

¿Chau, chau, chauuuuu a Tinelli en Uruguay?

Elsa: “Por un lado nos permitiría abrir la cabeza y ver otros programas en el mundo y la variación. Tampoco Tinelli es un invento argentino ya que estos programas pululan por el mundo, y como todo en la tecnología ya existirá, la vuelta de que los programas se vean en forma diferida y convertidos, a Uruguay nos permitirá generar más programas y ser más originales”.

Sería una lástima no ver más a Tinelli

Pablo: “¿Uy en serio? sería una gran pérdida no ver esos programas, sobre todo a Marcelo, es un grande, todo lo que hace se transforma en oro. ¡Vamos arriba!”.

Autor:
  • Elsa: “Por un lado nos permitiría abrir la cabeza y ver otros programas en el mundo y la variación. Tampoco Tinelli es un invento argentino ya que estos programas pululan por el mundo, y como todo en la tecnología ya existirá, la vuelta de que los programas se vean en forma diferida y convertidos, a Uruguay nos permitirá generar más programas y ser más originales”.

    Sería una lástima no ver más a Tinelli

    Pablo: “¿Uy en serio? sería una gran pérdida no ver esos programas, sobre todo a Marcelo, es un grande, todo lo que hace se transforma en oro. ¡Vamos arriba!”.

Lun 15/09/2008

Y los consejos para evitar a los perejiles

Jorge Aldrovandi: “¡Fantástico el artículo! Acá en Brasil, los ´perejiles´ tienen una turma equivalente. Los llamamos ´penetras´ y según un empresario del show bussiness, "un evento no puede ser considerado exitoso sin penetras". ¡Ollha só!”.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: “¡Fantástico el artículo! Acá en Brasil, los ´perejiles´ tienen una turma equivalente. Los llamamos ´penetras´ y según un empresario del show bussiness, "un evento no puede ser considerado exitoso sin penetras". ¡Ollha só!”.