Resultados de la búsqueda

Mar 24/06/2008

El BHU mejoró 59% entre enero y abril.

El Banco Hipotecario (BHU) está dando que hablar por sus solicitados créditos hipotecarios. En términos anuales el patrimonio de la institución se incrementó 152%, por un aumento de sus activos a un mayor ritmo que sus pasivos. El banco acumuló un resultado positivo de US$ 113,94 millones en los primeros cuatro meses del año, un incremento de 59% respecto a igual período de 2007. La explicación de esta evolución se debió principalmente a la caída del dólar y al aumento de la Unidad Reajustable. El porcentaje de morosidad de abril muestra una reducción de 13,36 % en relación al valor alcanzado en abril de 2007, cuando ascendía a 82,61%.
Autor:
  • El Banco Hipotecario (BHU) está dando que hablar por sus solicitados créditos hipotecarios. En términos anuales el patrimonio de la institución se incrementó 152%, por un aumento de sus activos a un mayor ritmo que sus pasivos. El banco acumuló un resultado positivo de US$ 113,94 millones en los primeros cuatro meses del año, un incremento de 59% respecto a igual período de 2007. La explicación de esta evolución se debió principalmente a la caída del dólar y al aumento de la Unidad Reajustable. El porcentaje de morosidad de abril muestra una reducción de 13,36 % en relación al valor alcanzado en abril de 2007, cuando ascendía a 82,61%.
Mar 24/06/2008

Hacé las Tres Cruces y ganate todo esto.

Tres Cruces nos envió una bandolera (ver aquí), una matera (ver aquí) y un Check Obsequio de $ 1.000 para gastar en el Shopping o en las compañías de Transporte adheridas, todo para sortear entre los lectores que nos digan aquí, qué destinos de las compañías de transporte que operan en Tres Cruces tienen nombres de próceres de la historia Uruguaya. Para participar solamente tenés que buscar la respuesta aquí.
Autor:
  • Tres Cruces nos envió una bandolera (ver aquí), una matera (ver aquí) y un Check Obsequio de $ 1.000 para gastar en el Shopping o en las compañías de Transporte adheridas, todo para sortear entre los lectores que nos digan aquí, qué destinos de las compañías de transporte que operan en Tres Cruces tienen nombres de próceres de la historia Uruguaya. Para participar solamente tenés que buscar la respuesta aquí.
Mié 25/06/2008

Unas 111.000 personas en el mundo compraron un auto BMW en el mes de mayo.
Autor:
  • Unas 111.000 personas en el mundo compraron un auto BMW en el mes de mayo.
Mié 25/06/2008

No confundamos cultura con información. La filósofa francesa Bárbara Cassin advierte sobre los peligros de confiar ingenuamente en el recorte de la realidad que realizan los buscadores de Internet, y señala que la educación y el ejercicio crítico de la filosofía son cada vez más importantes en la tarea de dar sentido a la existencia humana.
Autor:
  • No confundamos cultura con información. La filósofa francesa Bárbara Cassin advierte sobre los peligros de confiar ingenuamente en el recorte de la realidad que realizan los buscadores de Internet, y señala que la educación y el ejercicio crítico de la filosofía son cada vez más importantes en la tarea de dar sentido a la existencia humana.
Mié 25/06/2008

Google es una máquina de crear cosas. Una de las últimas es la posibilidad de personalizar el escritorio virtual, lo que se puede hacer en www.google.com/ig
Autor:
  • Google es una máquina de crear cosas. Una de las últimas es la posibilidad de personalizar el escritorio virtual, lo que se puede hacer en www.google.com/ig
Mié 25/06/2008

La agencia EFPZ realizó un spot publicitario para su cliente Bimbo, patrocinador de la delegación celeste a Beijing, en el que se expresa su respaldo a los atletas celestes.
Autor:
  • La agencia EFPZ realizó un spot publicitario para su cliente Bimbo, patrocinador de la delegación celeste a Beijing, en el que se expresa su respaldo a los atletas celestes.
Mié 25/06/2008

Esta noche, en W Lounge, la firma Roytronic, festeja sus 30 años en el mercado local. Prometen festichola con Dj y todo.
Autor:
  • Esta noche, en W Lounge, la firma Roytronic, festeja sus 30 años en el mercado local. Prometen festichola con Dj y todo.
Mié 25/06/2008

Blusens, la "Zara" tecnológica quiere ser global.

La empresa tecnológica Blusens, dedicada a la fabricación de electrónica de consumo (léase televisores LCD, reproductores MP3 y DVD, entre otros) cuyo cuartel general está en Galicia, decidió instalar su oficina regional en Montevideo, precisamente en el parque tecnológico Zonamérica. Blusens Corporation, anunció la puesta en marcha de Blusens Sudamérica, una nueva filial en Uruguay desde donde atenderá el negocio de la compañía en el Cono Sur, que comprende Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. La idea de la corporación, surgida a partir de la fusión entre la matriz Blusens Technology y sus filiales Blusens Middle East y Blusens China, es llegar a estar presente en más de 50 países antes de fin de año. Para Miguel Silva, vicepresidente ejecutivo y director de las operaciones globales, éste es "un nuevo paso para llegar a convertirnos en una marca verdaderamente global, una nueva etapa que culminará con nuestra entrada en Estados Undios el año próximo". La empresa también fabrican GPS y dispositivos de TDT (televisión digital terrestre). ¿Pegarán primero con el tema de la televisión digital?
Autor:
  • La empresa tecnológica Blusens, dedicada a la fabricación de electrónica de consumo (léase televisores LCD, reproductores MP3 y DVD, entre otros) cuyo cuartel general está en Galicia, decidió instalar su oficina regional en Montevideo, precisamente en el parque tecnológico Zonamérica. Blusens Corporation, anunció la puesta en marcha de Blusens Sudamérica, una nueva filial en Uruguay desde donde atenderá el negocio de la compañía en el Cono Sur, que comprende Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. La idea de la corporación, surgida a partir de la fusión entre la matriz Blusens Technology y sus filiales Blusens Middle East y Blusens China, es llegar a estar presente en más de 50 países antes de fin de año. Para Miguel Silva, vicepresidente ejecutivo y director de las operaciones globales, éste es "un nuevo paso para llegar a convertirnos en una marca verdaderamente global, una nueva etapa que culminará con nuestra entrada en Estados Undios el año próximo". La empresa también fabrican GPS y dispositivos de TDT (televisión digital terrestre). ¿Pegarán primero con el tema de la televisión digital?
Mié 25/06/2008

Inmobiliarias falsas y negocios palpables.

La Junta Departamental de Montevideo y compradores de terrenos irregulares denunciaron a varias inmobiliarias "truchas" que realizan venta informal de terrenos y viviendas en los asentamientos, por un valor estimado de US$ 25 millones por año. El fenómeno se da en los barrios Curva de Maroñas, Jardines del Hipódromo, Bella Italia, Manga, Boiso Lanza y Buenos Aires. Se trata de propietarios que permiten ocupar sus terrenos y luego los venden al Ministerio de Vivienda o la Intendencia de Montevideo, o de operadores que fraccionan una hectárea de terreno que vale US$ 5.000 y luego la venden a US$ 50.000. En el año 2000 el mercado informal de viviendas movía US$ 15 millones anuales y hoy ya saltó a los 25 millones. Según cifras oficiales, el 6% de las 400.000 casas que tiene Montevideo están en asentamientos irregulares. Si estimamos que 3,8 personas habitan una casa, nada menos que uno de cada seis montevideanos viviría en un asentamiento.
Autor:
  • La Junta Departamental de Montevideo y compradores de terrenos irregulares denunciaron a varias inmobiliarias "truchas" que realizan venta informal de terrenos y viviendas en los asentamientos, por un valor estimado de US$ 25 millones por año. El fenómeno se da en los barrios Curva de Maroñas, Jardines del Hipódromo, Bella Italia, Manga, Boiso Lanza y Buenos Aires. Se trata de propietarios que permiten ocupar sus terrenos y luego los venden al Ministerio de Vivienda o la Intendencia de Montevideo, o de operadores que fraccionan una hectárea de terreno que vale US$ 5.000 y luego la venden a US$ 50.000. En el año 2000 el mercado informal de viviendas movía US$ 15 millones anuales y hoy ya saltó a los 25 millones. Según cifras oficiales, el 6% de las 400.000 casas que tiene Montevideo están en asentamientos irregulares. Si estimamos que 3,8 personas habitan una casa, nada menos que uno de cada seis montevideanos viviría en un asentamiento.