- Hasta ahora, Movistar es quien dará el primer paso con el iPhone con un megaevento para 2.000 almas en el LATU hoy a partir de las 22 horas. A la medianoche regalarán los primeros cinco.
Resultados de la búsqueda
No salimos ni gastamos, pero vemos videos en la tele
- La venta de electrodomésticos mantiene una clara tendencia de crecimiento, según información relevada entre comerciantes realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Las razones esgrimidas por los comerciantes son el recambio tecnológico, las mayores facilidades de pago a plazos largos sin recargo, la intensificación de las promociones, el abaratamiento de los artículos por el factor dólar. Y precisamente en términos de precios, si comparamos los primeros semestres de 2007 y 2008, la caída en los precios en pesos promedio anuales para la “canasta de electrodomésticos” fue de 7,7%. Las mayores ventas se dieron en las tiendas especializadas. Los artículos que más bajaron de precio fueron los videocaseteros, televisores, aparatos telefónicos, radiograbadores, hornos microondas, equipos de audio, licuadoras, refrigeradores, lustraaspiradoras, lavarropas, y cocinas a gas. Sin embargo, se encarecieron los calefones eléctricos y las estufas a gas.
Crece flujo de contenedores pero hay teléfono descompuesto
- En medio de la polémica sobre una segunda terminal de contenedores para el Puerto de Montevideo, nos damos el lujo de rechazar embarcaciones porque no tenemos lugar para amarrarlos, según reconoció el mismísimo presidente de la ANP Fernando Puntigliano. Pero mientras el jerarca asegura que la terminal está “tapada de contenedores” y que se han rechazado algunos buques, los belgas de Katoen Natie, que administran la terminal de contenedores, afirman que la empresa tiene cuerda para rato y no rechazan barcos ya que trabajan al 60% de su capacidad. Mientras dura el debate los barcos siguen su curso hacia el puerto de Rio Grande do Sul y los brasileños festejan. Por otra parte, ¿podría alguien explicarle a la población cuál es la verdad de esta milanesa?
- Natalia Moris directora de MindShare Uruguay, agencia de medios recientemente nombrada mejor agencia del año por su red, para Latinoamérica. (Foto: Alejandro Serra)
Uruguay representa el 8% del mercado para las revistas argentinas.
- Álvaro More, director de la agencia Young & Rubicam comió sopa y brótola con salsa al limón. Mientras esperaba su plato nos reveló algunos datos de lo que se espera para la próxima temporada en Turismo. "La temporada 2009 será muy buena, sobre todo por los brasileños" se la jugó el asesor publicitario del Ministerio. Y nos tiró un dato: en el ministerio están mirando con atención el creciente turismo gay. Teniendo a un publicista en la mesa no pudimos dejar de hablar de las restricciones en la publicidad de alcohol y la tele chatarra. Moré, que no tiene secretaria, consultó su iPhone y nos confirmó que Uruguay representa el 8% en ventas para las revistas argentinas que ahora tendrán restringida su tapa si es que aparecen publicidades de tabaco.
El hombre de los people meters.
- Leonardo Abenante, gerente de Mediciones & Mercado, mientras debatíamos sobre la TV chatarra y la publicidad de alcohol, nos contó que tienen unos 540 people meters que son los aparatos que usan para realizar las mediciones. También nos adelantó que están afinando un nuevo producto para medir música. ¿Qué tul?
La Manchega también dijo presente.
- Cuando hablábamos del inminente lanzamiento del iPhone y de la tecnología que preferían para estar conectados con su negocio, Mariano Martínez gerente general de La Manchega, que optó por la ensalada de hojas verdes con muzzarella, y pollo confitado, nos contó sobre la tecnología que utilizan en la empresa con los vendedores, y que les permite estar conectados en tiempo real. Mariano es argentino y fanático del rugby. Ya lo está jugando en Uruguay y estuvo en Francia viendo en vivo el último mundial.
Más inseguridad en Uruguay.
- Cuando salió el tema de la inseguridad, el gerente general de Prosegur José Acosta, puso primera y nos confirmó que los niveles de inseguridad están elevados y eso se ve reflejado en su negocio que crece y crece. Si bien él gerencia la parte de alarmas el tema está preocupando a ciudadanos y empresas, que contratan más servicios.
Y Abbate tiró la primera piedra.
- Pablo Abbate, director de la marmolería Aníbal Abatte, eligió ensalada de hojas verdes con muzzarella, y pollo confitado. Su empresa está proveyendo la construcción del edificio Acqua de Punta del Este. El edificio más lujoso concebido por el arquitecto Viñoly optó por los mármoles de Carrara de los cuales Abatte provee el 80%. Además nos dijo que los vehículos de la empresa tienen instalado un sistema que le permite saber dónde están ubicados, cuánto tiempo están en cada lugar, y datos por el estilo.
¿Más de lo mismo o cambios urgentes en Economía?
Pablo Capeluto: “En Uruguay el mayor porcentaje de empresas se encuentran comprendidas en lo que son las Pymes, por ende cualquier pequeña modificación a los estatutos que las rigen alcanzaría a mucha gente. Lamentablemente la carga fiscal es de lo que más se habla en estos casos, el estado me pide esto, al estado le debo aquello, y el estado ¿qué es lo que hace por mi? ¿dejarme trabajar? Entiendo que rebajar la carga fiscal es importante, pero sería también razonable que aunque me cobren yo vea que sirve para algo, no que me cobren por el simple hecho de cobrar, denme algo a cambio, ya sea en descuentos, en facilidades o en inversiones, no sé, pero que me quiten esa mala imagen de que estoy pagando por aire nada más”.
Pablo Capeluto: “En Uruguay el mayor porcentaje de empresas se encuentran comprendidas en lo que son las Pymes, por ende cualquier pequeña modificación a los estatutos que las rigen alcanzaría a mucha gente. Lamentablemente la carga fiscal es de lo que más se habla en estos casos, el estado me pide esto, al estado le debo aquello, y el estado ¿qué es lo que hace por mi? ¿dejarme trabajar? Entiendo que rebajar la carga fiscal es importante, pero sería también razonable que aunque me cobren yo vea que sirve para algo, no que me cobren por el simple hecho de cobrar, denme algo a cambio, ya sea en descuentos, en facilidades o en inversiones, no sé, pero que me quiten esa mala imagen de que estoy pagando por aire nada más”.