- La vía pública como medio. Aún en los meses más fríos del año, la cobertura de circulación semanal de los montevideanos mayores de 11 años alcanzó al 90% de la población. Los fines de semana la permanencia en el hogar aumenta considerablemente y sólo circula el 53% de los montevideanos, según datos del Observatorio de Medios del Claeh.
Resultados de la búsqueda
- MTV Networks Argentina ascendió a Adriana Medici a directora Senior de Distribución de la compañía, quien estará a cargo de un equipo de tres personas, con base en Buenos Aires. Será responsable de la distribución de las señales MTV, Vh1 y Nickelodeon en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
- El martes 24, a las 19.30 horas en el Museo Nacional de Artes Visuales del Parque Rodó, Discount Bank festejará sus 50 años en Uruguay.
Casi todo reservado en las termas de Salto
- Nos acercamos a las vacaciones de julio y la oferta turística de Salto está al rojo vivo. Según informa el Ministerio de Turismo, para las próximas vacaciones de julio de este año prácticamente el 100% de las habitaciones del departamento están reservadas. Esto es producto del continuo aumento de la demanda por reservas en los alojamientos termales. Durante el último fin de semana largo (para los argentinos) también se registró un lleno total en los hoteles y bungalows del municipio en las termas del Arapey. El subdirector de la División Turismo de la Intendencia de Salto, Heber Vázquez, dijo que se viene registrando una ocupación prácticamente del 100% de viernes a domingo, y mayor al 60% entre semana. Y trabajan a toda máquina para dejar pronto el nuevo complejo de 25 bungalows, de cuatro estrellas, cuya inauguración se prevé para la primera semana de julio. En las termas del Daymán la permanencia de viajeros llega a una ocupación con porcentajes de entre un 80% y 100% los fines de semana.
Ducsa ya se pintó de color blanco
- Ducsa (distribuidora de supergas de Ancap) empezó a distribuir las primeras 5.000 garrafas de supergas de color blanco, iniciando el proceso de recambio, refuerzo de stock operativo e inyección de envases al mercado, con el objetivo de asegurar el suministro para este invierno que ya se instaló en el país. La empresa realizó una inversión cercana a los U$S 500.000 para comprar 10.000 envases, de los cuales todavía faltan llegar 5.000 que estarán disponibles a principios de julio. El recambio de garrafas de supergas de color blanco no implicará modificaciones en el costo o en la modalidad habitual de solicitud por parte del cliente, los pedidos se continuarán realizando a través del 1345 para Montevideo y Ciudad de la Costa y también en todos los agentes del interior del país. Mediante un comunicado, la empresa aseguró que el cliente "no quedará atado" a ninguna distribuidora por el color de la garrafa, debido a que seguirá existiendo intercambiabilidad entre las empresas que prestan el servicio.
- Pablo Abeal co-director de Infinit Uruguay, la marca que viene en permanente sintonía con la evolución de la moda. (Foto: Pablo Bielli)
Claro 1 a 0 en la batalla por el iPhone.
- Aunque todavía no están tirados sobre la mesa ni la fecha de llegada ni el precio que tendrá el iPhone 3G que comercializarán en Uruguay las dos operadoras que lo traerán, Claro se adelantó y dio el primer paso en la web (ver aquí) al implementar un espacio que permite a quienes así lo deseen anotarse para reservarlo. En la web de Movistar todavía no hay ninguna opción que lo haga posible. Uno a cero Claro. ¿Ya te anotaste para comprar uno?
Más de 600 comensales diarios en restaurante uruguayo de Expo Zaragoza.
- En la exposición medioambiental anual de Zaragoza, España, el restaurante uruguayo Parrilla Gourmet se jugó a promocionar la producción sustentable de nuestras carnes, gestadas a cielo abierto, con pasturas y sin hormonas y cocinadas a pleno fuego y brasas. Tal fue el interés causado, que tienen 600 visitantes por día. Los mozos atienden vestidos a lo gaucho y ofrecen platos basados en nuestras tradiciones: mate, candombe, tango, fútbol y truco. Los cortes de carne son lomo, bife ancho, colita de cuadril y pierna de cordero, y un menú con entrada, plato principal y postre, cuesta 36 euros. El exterior del establecimiento acerca una fuerte imagen de Uruguay a través de una fachada de 75 metros de largo y 5 de altura, donde luce fuerte y claro el cartel de “Uruguay Natural”.
Complejo hotelero de lujo en La Barra.
- En marzo de 2009 comienza la construcción de La Cumbre, Villas & Hotel Fasano, al norte de La Barra de Maldonado. Será propiedad del holding brasileño JHSF y demandará una inversión de US$ 100 millones. El proyecto apunta a un público que busca privacidad, exclusividad y la experiencia de estar en el campo pero con la comodidad de un buen hotel. El predio tendrá 480 hectáreas, donde se ubicarán 20 bungalows y 205 villas, una cancha de golf, spa, canchas de tenis, un centro hípico y canchas de polo. En principio, se espera recibir 40% de brasileños, 40% de argentinos y uruguayos y el 20% restante de visitantes de la zona y de fuera de la región.
¿Y el intendente?
Ricardo Almeida: “Me pregunto siempre ¿cuándo tendremos un intendente que se ocupe realmente de las cosas? ¿cuándo tendremos un intendente que además de dejar la ciudad limpia, para lo cual, entre muchas otras cosas, debería de haber papeleras en forma y tamaño generosas por toda la ciudad? ¿Cuándo algún intendente se ocupará de volver a poner carteles con los nombres a las calles en toda la ciudad? ¿Hasta cuándo habrá que seguir adivinando donde está cada calle?
Entiendo que para los grandes temas nacionales como la educación, distribución de la riqueza, etc esta el presidente y el gobierno nacional. El intendente debería estar para las cosas del día a día de la ciudad, es una tristeza ver cómo pasan los años y en ese sentido todo sigue igual. Discursos, retórica, promesas y en la práctica la misma inoperancia de siempre”.
Dejá tu comentario u opinión aquí.
Ricardo Almeida: “Me pregunto siempre ¿cuándo tendremos un intendente que se ocupe realmente de las cosas? ¿cuándo tendremos un intendente que además de dejar la ciudad limpia, para lo cual, entre muchas otras cosas, debería de haber papeleras en forma y tamaño generosas por toda la ciudad? ¿Cuándo algún intendente se ocupará de volver a poner carteles con los nombres a las calles en toda la ciudad? ¿Hasta cuándo habrá que seguir adivinando donde está cada calle?
Entiendo que para los grandes temas nacionales como la educación, distribución de la riqueza, etc esta el presidente y el gobierno nacional. El intendente debería estar para las cosas del día a día de la ciudad, es una tristeza ver cómo pasan los años y en ese sentido todo sigue igual. Discursos, retórica, promesas y en la práctica la misma inoperancia de siempre”.Dejá tu comentario u opinión aquí.