Resultados de la búsqueda

Mié 13/08/2008

Con el puesto 233, Ancap es la empresa uruguaya que figura más alto en el ranking de las 500 más grandes que edita América Economía. El año pasado ocupó el lugar 220.
Autor:
  • Con el puesto 233, Ancap es la empresa uruguaya que figura más alto en el ranking de las 500 más grandes que edita América Economía. El año pasado ocupó el lugar 220.
Mié 13/08/2008

“Uruguay es el único país que puede trazar la carne desde el animal hasta el corte”. Luis A. Fratti, presidente de Inac.
Autor:
  • “Uruguay es el único país que puede trazar la carne desde el animal hasta el corte”. Luis A. Fratti, presidente de Inac.
Mié 13/08/2008

Según un estudio global realizado por The Nielsen Company, las categorías de alimentos y bebidas crecieron 6% en el nivel mundial durante el último año. El estudio se llevó a cabo en 38 mercados alrededor del mundo y tomó como base las ventas en facturación de 150 categorías en hipermercados y supermercados.
Autor:
  • Según un estudio global realizado por The Nielsen Company, las categorías de alimentos y bebidas crecieron 6% en el nivel mundial durante el último año. El estudio se llevó a cabo en 38 mercados alrededor del mundo y tomó como base las ventas en facturación de 150 categorías en hipermercados y supermercados.
Mié 13/08/2008

La cerveza Patricia se posiciona más cerca de sus consumidores y creó una especie de club virtual denominado Patricieros que podés ver aquí.
Autor:
  • La cerveza Patricia se posiciona más cerca de sus consumidores y creó una especie de club virtual denominado Patricieros que podés ver aquí.
Mié 13/08/2008

Según Gary McBride, presidente de Lamac (Latin American Multichannel Advertising Council) las marcas invierten U$S 700 millones en publicidad en TV paga a nivel regional. Unos U$S 80 millones en la Argentina, U$S 150 millones en México y otro tanto en Brasil. ¿Uruguay? brilla por su ausencia.
Autor:
  • Según Gary McBride, presidente de Lamac (Latin American Multichannel Advertising Council) las marcas invierten U$S 700 millones en publicidad en TV paga a nivel regional. Unos U$S 80 millones en la Argentina, U$S 150 millones en México y otro tanto en Brasil. ¿Uruguay? brilla por su ausencia.
Mié 13/08/2008

Hoy miércoles en el Radisson Hotel, de 13 a 16 horas, se realiza la conferencia Perspectivas de la Temporada 2009, dictada por Benjamín Liberoff (Ministerio de Turismo) y Álvaro Moré (Young & Rubicam Uruguay).
Autor:
  • Hoy miércoles en el Radisson Hotel, de 13 a 16 horas, se realiza la conferencia Perspectivas de la Temporada 2009, dictada por Benjamín Liberoff (Ministerio de Turismo) y Álvaro Moré (Young & Rubicam Uruguay).
Mié 13/08/2008

Sandra Fernández (Dermur) y Eduardo Mangarelli (Microsoft) son Los Destacados de Julio

Con el voto de 403 registrados únicos y diferentes en la cuarta elección mensual, los ejecutivos Sandra Fernández (Dermur) y Eduardo Mangarelli (Microsoft Uruguay) fueron los más votados y se clasificaron, junto a Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw), Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder), Pablo Lecueder, Victoria Ortíz (Victoria M.Ortíz) y Verónica García Mansilla (Nueva Comunicacion) (Océano FM), a la Gran Final donde elegiremos El Empresario del Año y Los Destacados del 2008.
Con 71 votos, Sandra Fernández consiguió 18% de los sufragios totales y el ejecutivo de Microsoft Uruguay, Eduardo Mangarelli, 11%. En los primeros días de agosto, empezaremos a votar por Los Destacados de Julio entre todos los ejecutivos que protagonizarán la sección En Foco de este mes.   

El top five de Los Destacados de Julio quedó así:

  Ejecutivo  Votos  Porcentaje

1

Sandra Fernandez de Dermur (*) 

71

18%

2

Eduardo Mangarelli de Microsoft (*) 

43

11%

3

Rodrigo Bértola de American Airlines 

38

9%

4

Aram Chouldjian de Puerta del Sur 

35

9%

5

Luis Mohammad de Chandon 

34

8%


 Votos válidos: 403 registrados únicos y diferentes generaron un total de 750 votos (cada persona puede votar por más de un ejecutivo). * Clasificados para la Gran Final.
   

Autor:
  • Con el voto de 403 registrados únicos y diferentes en la cuarta elección mensual, los ejecutivos Sandra Fernández (Dermur) y Eduardo Mangarelli (Microsoft Uruguay) fueron los más votados y se clasificaron, junto a Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw), Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder), Pablo Lecueder, Victoria Ortíz (Victoria M.Ortíz) y Verónica García Mansilla (Nueva Comunicacion) (Océano FM), a la Gran Final donde elegiremos El Empresario del Año y Los Destacados del 2008.
    Con 71 votos, Sandra Fernández consiguió 18% de los sufragios totales y el ejecutivo de Microsoft Uruguay, Eduardo Mangarelli, 11%. En los primeros días de agosto, empezaremos a votar por Los Destacados de Julio entre todos los ejecutivos que protagonizarán la sección En Foco de este mes.   

    El top five de Los Destacados de Julio quedó así:

      Ejecutivo  Votos  Porcentaje

    1

    Sandra Fernandez de Dermur (*) 

    71

    18%

    2

    Eduardo Mangarelli de Microsoft (*) 

    43

    11%

    3

    Rodrigo Bértola de American Airlines 

    38

    9%

    4

    Aram Chouldjian de Puerta del Sur 

    35

    9%

    5

    Luis Mohammad de Chandon 

    34

    8%


     Votos válidos: 403 registrados únicos y diferentes generaron un total de 750 votos (cada persona puede votar por más de un ejecutivo). * Clasificados para la Gran Final.
       

Mié 13/08/2008

Todo vale en la carrera por el iPhone

Mientras sigue la cuenta regresiva por el iPhone 3G y crece la expectativa por el preciado aparato, a muchos se les ocurrió la idea de aprovechar tanto interés a su favor y sacar su tajada como sea. En esa línea, han proliferado “ofertas” para quienes no aguanten hasta el famoso 22 de agosto y ya se lo están ofreciendo a los más ansiosos a precios astronómicos. Ahora podés entrar a la página de iPhone en Uruguay (ver aquí), a Mercado Libre ( ver aquí), donde te lo venden a US$ 1.200, a Tic (ver aquí), para comprarlo a 18.600 pesos o podés irte hasta Géant, que lo tiene a US$ 849. Movistar y Claro aún no revelan el precio que le pondrán y parece que Antel se dio cuenta de que no se podía quedar atrás y también se sumó, aunque un poco más tarde que los demás, por cuestiones de "escala". Eso sí, parece que ninguno de los planes va a ser barato. Si todavía dudás si valdrá la pena o no, acá te ayudan a decidirte.
Autor:
  • Mientras sigue la cuenta regresiva por el iPhone 3G y crece la expectativa por el preciado aparato, a muchos se les ocurrió la idea de aprovechar tanto interés a su favor y sacar su tajada como sea. En esa línea, han proliferado “ofertas” para quienes no aguanten hasta el famoso 22 de agosto y ya se lo están ofreciendo a los más ansiosos a precios astronómicos. Ahora podés entrar a la página de iPhone en Uruguay (ver aquí), a Mercado Libre ( ver aquí), donde te lo venden a US$ 1.200, a Tic (ver aquí), para comprarlo a 18.600 pesos o podés irte hasta Géant, que lo tiene a US$ 849. Movistar y Claro aún no revelan el precio que le pondrán y parece que Antel se dio cuenta de que no se podía quedar atrás y también se sumó, aunque un poco más tarde que los demás, por cuestiones de "escala". Eso sí, parece que ninguno de los planes va a ser barato. Si todavía dudás si valdrá la pena o no, acá te ayudan a decidirte.
Mié 13/08/2008

Se va la última de El Gen Uruguayo ¿Cuál es (o fue) el periodista o artista popular "más grande"?

Rodolfo Porrini: “Mis nominados son: Raúl Zibechi, periodista especializado en temas de política internacional y de movimientos sociales en América Latina –autor de varios libros en este tema-, con una perspectiva que dimensiona al Uruguay con lo "externo", continuando el intento de romper su persistente insularidad y "latinoamericanizarlo", e inserto en los debates teóricos más actuales en el terreno de acción colectiva de la sociedad. Por otro lado Jaime Roos, músico y letrista que ha captado, en una gran parte de su carrera, el "sentido común" de una parte sustancial de los uruguayos urbanos, partiendo también de una experiencia de emigración y regreso al país que incorporó en sus creaciones y representaciones”.

Si sos uruguayo no podés dejar de nominar a alguien aquí.

Autor:
  • Rodolfo Porrini: “Mis nominados son: Raúl Zibechi, periodista especializado en temas de política internacional y de movimientos sociales en América Latina –autor de varios libros en este tema-, con una perspectiva que dimensiona al Uruguay con lo "externo", continuando el intento de romper su persistente insularidad y "latinoamericanizarlo", e inserto en los debates teóricos más actuales en el terreno de acción colectiva de la sociedad. Por otro lado Jaime Roos, músico y letrista que ha captado, en una gran parte de su carrera, el "sentido común" de una parte sustancial de los uruguayos urbanos, partiendo también de una experiencia de emigración y regreso al país que incorporó en sus creaciones y representaciones”.

    Si sos uruguayo no podés dejar de nominar a alguien aquí.