Resultados de la búsqueda

Mar 17/06/2008

La posible adquisición de Anheuser Busch por la belga Inbev fue bien recibida por los mercados; los títulos de Anheuser subieron 5.14%, y en México aumentaron las acciones de Modelo y FEMSA.
Autor:
  • La posible adquisición de Anheuser Busch por la belga Inbev fue bien recibida por los mercados; los títulos de Anheuser subieron 5.14%, y en México aumentaron las acciones de Modelo y FEMSA.
Vie 25/07/2008

Ayer aprendí que los choco-choco de Lindt tienen leche de los Alpes Suizos, avellanas italianas, almendras de California y vainilla de Madagascar. Y también me enteré de que R&HL, la empresa que representa a Lindt en la Argentina, maneja desde el café Illy hasta Pommery o Twinings. A pesar de los ruidos con el campo, Ricardo Luis, Presidente de la importadora, contó que estiman un crecimiento del 50% en las ventas de este año.

Autor:
  • Ayer aprendí que los choco-choco de Lindt tienen leche de los Alpes Suizos, avellanas italianas, almendras de California y vainilla de Madagascar. Y también me enteré de que R&HL, la empresa que representa a Lindt en la Argentina, maneja desde el café Illy hasta Pommery o Twinings. A pesar de los ruidos con el campo, Ricardo Luis, Presidente de la importadora, contó que estiman un crecimiento del 50% en las ventas de este año.

Mar 17/06/2008

Ir al Aeropuerto de Carrasco en taxi es costoso y el precio está tarifado. La bajada de bandera con 700 m de recorrido cuesta 23,10 pesos. Cada ficha que cae cada 110 metros de recorrido subsiguiente vale 3,87 pesos. La hora de espera se cotiza a 215,26 pesos y si llevás dos valijas o más, tenés una sin cargo y las demás 9,90 pesos cada una. Si te lo tomás de noche (entre las 22 y las 6 de la mañana), domingos y feriados, el recargo máximo es el 20% de la tarifa diurna.
Autor:
  • Ir al Aeropuerto de Carrasco en taxi es costoso y el precio está tarifado. La bajada de bandera con 700 m de recorrido cuesta 23,10 pesos. Cada ficha que cae cada 110 metros de recorrido subsiguiente vale 3,87 pesos. La hora de espera se cotiza a 215,26 pesos y si llevás dos valijas o más, tenés una sin cargo y las demás 9,90 pesos cada una. Si te lo tomás de noche (entre las 22 y las 6 de la mañana), domingos y feriados, el recargo máximo es el 20% de la tarifa diurna.
Mar 17/06/2008

En cualquier momento se viene el lanzamiento de Mozilla 3, la nueva versión del navegador de Firefox. Si entrás aquí seguramente tendrás las novedades.
Autor:
  • En cualquier momento se viene el lanzamiento de Mozilla 3, la nueva versión del navegador de Firefox. Si entrás aquí seguramente tendrás las novedades.
Mar 17/06/2008

Reebok se la jugó por Yao Ming, el gigantesco basquetbolista chino que se luce en los Houston Rockets, para promocionar la marca durante los próximos juegos olímpicos de Beijing.
Autor:
  • Reebok se la jugó por Yao Ming, el gigantesco basquetbolista chino que se luce en los Houston Rockets, para promocionar la marca durante los próximos juegos olímpicos de Beijing.
Mar 17/06/2008

Hoy y mañana, a las 15.30 horas en la confitería Oro del Rhin de Montevideo Shopping, el Dr. Juan Martín Allende expondrá sus "Ideas de un abuelo argentino para abuelos y nietos uruguayos" y aprovechará la ocasión para presentar su tercer libro, titulado "El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia".
Autor:
  • Hoy y mañana, a las 15.30 horas en la confitería Oro del Rhin de Montevideo Shopping, el Dr. Juan Martín Allende expondrá sus "Ideas de un abuelo argentino para abuelos y nietos uruguayos" y aprovechará la ocasión para presentar su tercer libro, titulado "El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia".
Mar 17/06/2008

Especialistas en dos ruedas, fijas y móviles

 El 2007 fue un año récord para la venta de motos en Uruguay cuando se comercializaron unas 100.000 unidades. “El récord anterior había sido en el año 98 cuando se vendieron 48.000” nos comentó el Cr. Diego Wisznewer, de la firma De Celeste. Y la cosa no para: este año se esperan vender 120.000 vehículos de dos ruedas.
De Celeste forma parte de un pull de compra con 10 países que se llama Mercomotorgroup, y con esto se aseguran controles de calidad, además de mejor precio por volumen. Según nos cuentan desde la empresa siempre viaja un ingeniero de este pull de compra para hacer los controles de calidad de las motos que se compran en el exterior. El 90% de sus clientes son los trabajadores, que usan la moto como una herramienta más, por eso para ellos es muy importante el servicio postventa. Aunque el 80% del negocio lo mueven las motos, la empresa maneja también líneas de fitness y bicicletas. Hoy cuentan con 30 modelos de bicicletas y 35 de motos (marcas Baccio y marca Yumbo). El año pasado trajeron a Uruguay la línea de bicis de alta gama, Scott, incluido un modelo de súper lujo para un corredor de montaña que ya ganó 2 carreras.
Autor:
  •  El 2007 fue un año récord para la venta de motos en Uruguay cuando se comercializaron unas 100.000 unidades. “El récord anterior había sido en el año 98 cuando se vendieron 48.000” nos comentó el Cr. Diego Wisznewer, de la firma De Celeste. Y la cosa no para: este año se esperan vender 120.000 vehículos de dos ruedas.
    De Celeste forma parte de un pull de compra con 10 países que se llama Mercomotorgroup, y con esto se aseguran controles de calidad, además de mejor precio por volumen. Según nos cuentan desde la empresa siempre viaja un ingeniero de este pull de compra para hacer los controles de calidad de las motos que se compran en el exterior. El 90% de sus clientes son los trabajadores, que usan la moto como una herramienta más, por eso para ellos es muy importante el servicio postventa. Aunque el 80% del negocio lo mueven las motos, la empresa maneja también líneas de fitness y bicicletas. Hoy cuentan con 30 modelos de bicicletas y 35 de motos (marcas Baccio y marca Yumbo). El año pasado trajeron a Uruguay la línea de bicis de alta gama, Scott, incluido un modelo de súper lujo para un corredor de montaña que ya ganó 2 carreras.
Mar 17/06/2008

La mayor evolución en la historia del BROU

¿Cómo calificó Moody´s al banco en 2004?: Económicamente insolvente, 44% de créditos en mora y débil rentabilidad. Ese año, el banco tenía un patrimonio negativo de US$ 47 millones y hoy llegó a los 768 millones pero positivos. “Fue tan rápido el crecimiento que en 2007 terminamos siendo el mejor banco del país en términos de solvencia. Ganarle a bancos como el NBC, Citibank, Lloyds, ABN, Crédit o Itaú, no deja de ser un orgullo para los uruguayos y para el BROU”, dijo Fernando Calloia, presidente del banco. “El BROU nunca antes contribuyó a nada, pero en 2007 anduvo tan bien que pudo aportar al Estado US$ 146 millones, la mayor contribución en su historia. Su morosidad, que en 2004 estaba en un promedio del 28%, hoy es menor al 2%. En cuanto a la cobertura de créditos vencidos, hoy con nuestro patrimonio los cubrimos 88 veces. La rentabilidad, que era claramente negativa todos los años desde 2004, en estos tres años tuvo un incremento patrimonial de US$ 444 millones”, agregó Calloia, muy satisfecho con la hazaña del primer banco público.
Autor:
  • ¿Cómo calificó Moody´s al banco en 2004?: Económicamente insolvente, 44% de créditos en mora y débil rentabilidad. Ese año, el banco tenía un patrimonio negativo de US$ 47 millones y hoy llegó a los 768 millones pero positivos. “Fue tan rápido el crecimiento que en 2007 terminamos siendo el mejor banco del país en términos de solvencia. Ganarle a bancos como el NBC, Citibank, Lloyds, ABN, Crédit o Itaú, no deja de ser un orgullo para los uruguayos y para el BROU”, dijo Fernando Calloia, presidente del banco. “El BROU nunca antes contribuyó a nada, pero en 2007 anduvo tan bien que pudo aportar al Estado US$ 146 millones, la mayor contribución en su historia. Su morosidad, que en 2004 estaba en un promedio del 28%, hoy es menor al 2%. En cuanto a la cobertura de créditos vencidos, hoy con nuestro patrimonio los cubrimos 88 veces. La rentabilidad, que era claramente negativa todos los años desde 2004, en estos tres años tuvo un incremento patrimonial de US$ 444 millones”, agregó Calloia, muy satisfecho con la hazaña del primer banco público.
Mar 17/06/2008

Guillermo Cat gerente general de Telmex Uruguay, la empresa líder en telecomunicaciones en América Latina y en continuo crecimiento en nuestro país en servicios de datos y telefonía internacional. (Foto: Carlos Contrera)
Autor:
  • Guillermo Cat gerente general de Telmex Uruguay, la empresa líder en telecomunicaciones en América Latina y en continuo crecimiento en nuestro país en servicios de datos y telefonía internacional. (Foto: Carlos Contrera)
Mar 17/06/2008

Alquileres a 3.794 pesos.

Mientras florecen los préstamos bancarios para vivienda, los índices de la actividad inmobiliaria divulgados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) marcan la evolución de los costos en pesos y en dólares que se pagan en Montevideo por las compraventas y los alquileres de inmuebles en propiedad horizontal. El índice del precio promedio del metro cuadrado para las compraventas del trimestre móvil diciembre-febrero 2008, varió -1,29 % en pesos y -0,29% en dólares, respecto al trimestre anterior. Según el INE, un alquiler promedio a fines de febrero vale 3.794 pesos. En el Parque Rodó, vale un promedio de 5.126 pesos, en la Ciudad Vieja 3.522, en Pocitos 5.885 y en Carrasco 9.218 pesos.
Autor:
  • Mientras florecen los préstamos bancarios para vivienda, los índices de la actividad inmobiliaria divulgados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) marcan la evolución de los costos en pesos y en dólares que se pagan en Montevideo por las compraventas y los alquileres de inmuebles en propiedad horizontal. El índice del precio promedio del metro cuadrado para las compraventas del trimestre móvil diciembre-febrero 2008, varió -1,29 % en pesos y -0,29% en dólares, respecto al trimestre anterior. Según el INE, un alquiler promedio a fines de febrero vale 3.794 pesos. En el Parque Rodó, vale un promedio de 5.126 pesos, en la Ciudad Vieja 3.522, en Pocitos 5.885 y en Carrasco 9.218 pesos.