Via Aqua Spa ya tiene su velódromo indoor (invirtió US$ 80.000)

(Por Lucía Etchegoyen) Via Aqua Spa nació frente al Montevideo Shopping y en 2010 se mudó a un local frente al Punta Carretas Shopping y no dejó de ampliarse. “Hicimos una remodelación del gimnasio en el tercer piso que desde ayer es una sala de ciclismo indoor y la inversión fue de US$ 80.000”, explicó Federico Lambert, gerente de marketing de la empresa.

Conocé más sobre la sala de ciclismo indoor y los planes de expansión de Via Aqua Spa en la nota completa.

Image description

La nueva sala de ciclismo indoor cuenta con 30 bicicletas, nueva iluminación, la instalación de videowall de 4k, barras de colores para alumbrar que fueron exclusivamente traídas de Argentina. Hoy ya tienen 3.000 socios y el objetivo marcado a mediano plazo es la apertura de un Via Aqua Spa en la Ciudad de la Costa.

Esta nueva sala de ciclismo es parte de una remodelación que comenzaron en 2015, cuando adaptaron el Spa a una nueva tendencia que hay en los mejores gym del mundo, y es que “cada sala tiene su  propia iluminación, sus colores, sus microambientes que motivan a realizar la actividad física". En esa etapa ya habían invertido otros US$ 150.000.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.