Resultados de la búsqueda

Mar 17/06/2008

Rever Pass busca franquiciados en Uruguay.

La marca de indumentaria informal unisex Rever Pass tiene inentenciones de desembarcar en Uruguay y busca quien se haga cargo en exclusividad de la franquicia. Fue fundada en la Argentina en 1986 pero su primer local franquiciado lo tuvieron en 2007, cuando se produjo el relanzamiento de la marca. Ya tiene tres franquicias en Argentina y están presentes en Chile. Para poder acceder a ella tendrán que desembolsar unos US$ 20.000 y tener un local de 70 metros cuadrados en una ciudad con más de 30.000 habitantes.
Autor:
  • La marca de indumentaria informal unisex Rever Pass tiene inentenciones de desembarcar en Uruguay y busca quien se haga cargo en exclusividad de la franquicia. Fue fundada en la Argentina en 1986 pero su primer local franquiciado lo tuvieron en 2007, cuando se produjo el relanzamiento de la marca. Ya tiene tres franquicias en Argentina y están presentes en Chile. Para poder acceder a ella tendrán que desembolsar unos US$ 20.000 y tener un local de 70 metros cuadrados en una ciudad con más de 30.000 habitantes.
Mar 17/06/2008

"Los edificios gastan la mitad de la energía del mundo".

Sube la energía así que bien por las soluciones creativas. El arquitecto Guillermo Honles, de Los Ángeles, vino a disertar sobre arquitectura inteligente y dijo que “Los edificios gastan la mitad de la energía del mundo y es crucial mejorar su eficiencia energética. Con lo que paga Los Ángeles de energía, la instalación de energía solar se resarce a los 9 años y luego se tiene mucha energía gratis. La energía sube todo el tiempo y por eso la inversión es más rentable. Antes se construía igual en todos los climas y con acondicionamiento de aire se solucionaba todo, pero se debe pensar a largo plazo". Dice Honles que el sistema LEAD (liderazgo en eficiencia energética a través de diseño) guía gran parte de la nueva arquitectura inteligente en Estados Unidos: bien por la luz natural, las lámparas fluorescentes, los vidrios dobles y el reciclaje edilicio. Honles percibió un creciente interés en el tema en Uruguay.
Autor:
  • Sube la energía así que bien por las soluciones creativas. El arquitecto Guillermo Honles, de Los Ángeles, vino a disertar sobre arquitectura inteligente y dijo que “Los edificios gastan la mitad de la energía del mundo y es crucial mejorar su eficiencia energética. Con lo que paga Los Ángeles de energía, la instalación de energía solar se resarce a los 9 años y luego se tiene mucha energía gratis. La energía sube todo el tiempo y por eso la inversión es más rentable. Antes se construía igual en todos los climas y con acondicionamiento de aire se solucionaba todo, pero se debe pensar a largo plazo". Dice Honles que el sistema LEAD (liderazgo en eficiencia energética a través de diseño) guía gran parte de la nueva arquitectura inteligente en Estados Unidos: bien por la luz natural, las lámparas fluorescentes, los vidrios dobles y el reciclaje edilicio. Honles percibió un creciente interés en el tema en Uruguay.
Mar 17/06/2008

Preparen, apunten... fuego

Anónimo: “Quiero una ciudad donde se nos respeten nuestros derechos como habitantes y contribuyentes, comenzando desde el mismo Sr. Intendente, jerarcas y funcionarios. Siento que se nos esta faltando el respeto desde el primer día que asumió el partido de gobierno, con una régimen de proyecto focalizado en recaudar y nada más que recaudar, contribución, patente, impuestos, multas, procurando “conformar” con mayores salarios a sus votantes municipales y en ocuparlos, aumentando su plantilla de funcionarios y más desidia. Todo ello a cambio de la “ley del mínimo esfuerzo” y menoscabando los servicios que le competen. Deseo vivir en una ciudad sin carritos hurgadores, sin basurales, sin pozos, con mayor alumbrado público. Los vecinos de Montevideo queremos una ciudad absolutamente contraria al desorden imperante, que se administren nuestros recursos de forma eficiente y tenga valentía para que de una buena vez por todas ponga punto final a la mediocridad”.

Dejá tu comentario u opinión aquí

Autor:
  • Anónimo: “Quiero una ciudad donde se nos respeten nuestros derechos como habitantes y contribuyentes, comenzando desde el mismo Sr. Intendente, jerarcas y funcionarios. Siento que se nos esta faltando el respeto desde el primer día que asumió el partido de gobierno, con una régimen de proyecto focalizado en recaudar y nada más que recaudar, contribución, patente, impuestos, multas, procurando “conformar” con mayores salarios a sus votantes municipales y en ocuparlos, aumentando su plantilla de funcionarios y más desidia. Todo ello a cambio de la “ley del mínimo esfuerzo” y menoscabando los servicios que le competen. Deseo vivir en una ciudad sin carritos hurgadores, sin basurales, sin pozos, con mayor alumbrado público. Los vecinos de Montevideo queremos una ciudad absolutamente contraria al desorden imperante, que se administren nuestros recursos de forma eficiente y tenga valentía para que de una buena vez por todas ponga punto final a la mediocridad”.

    Dejá tu comentario u opinión aquí

Mar 17/06/2008

Ancap no pierde núnca

Pablo Capeluto: “Una apreciación ¿alguien cree que Ancap pierde plata? si fuera como dicen que se pierden miles de dólares con el famoso “Desfasaje" qué hay entre otras cosas, pues señores cierren. Lo que hace Ancap es ganar menos, lo que demuestra los gigantescos márgenes de ganancia que se tiene, de otra manera no veo la razón de seguir manteniendo una empresa que todos los meses pierde plata, desde hace años. Además, el último aumento lo considero una aberración, fíjense que para Ancap al parecer, usar gasoil, nafta súper o común sale lo mismo, como yo lo veo, desde que comenzó la escalada de precios la gente se volcó más a la nafta común, lo que no le sirve a Ancap ya que recauda menos aún, por lo que decidió aumentar en mayor proporción este tipo de combustible. Apriete y apriete, la gente es la que siempre tiene que ajustarse, ¿hasta donde vas a llegar Ancap? o ¿hasta cuando?”

Autor:
  • Pablo Capeluto: “Una apreciación ¿alguien cree que Ancap pierde plata? si fuera como dicen que se pierden miles de dólares con el famoso “Desfasaje" qué hay entre otras cosas, pues señores cierren. Lo que hace Ancap es ganar menos, lo que demuestra los gigantescos márgenes de ganancia que se tiene, de otra manera no veo la razón de seguir manteniendo una empresa que todos los meses pierde plata, desde hace años. Además, el último aumento lo considero una aberración, fíjense que para Ancap al parecer, usar gasoil, nafta súper o común sale lo mismo, como yo lo veo, desde que comenzó la escalada de precios la gente se volcó más a la nafta común, lo que no le sirve a Ancap ya que recauda menos aún, por lo que decidió aumentar en mayor proporción este tipo de combustible. Apriete y apriete, la gente es la que siempre tiene que ajustarse, ¿hasta donde vas a llegar Ancap? o ¿hasta cuando?”

Mar 17/06/2008

Parece que nuestros lectores no miran a Tinelli, el favorito del rating.

Acá gana TVR. Consultamos a nuestros lectores sobre sus programas favoritos en televisión abierta y para abonados y el programa favorito fue TVR (21%), seguido por CSI (17%), Lalola (12,5%), CQC (6,2%), Grey´s Anatomy (6,2%), Duro de domar (4%), CámaraTestigo (4 %), Telemundo 12 (4%). En el pelotón de 2% tenemos a: Tiempo límite, Friends, Lost, Escenas de matrimonio, Los Simpson, Noticieros del 10 o del 4, Voces anónimas, Mujeres asesinas, Victimas y victimarios, Estadio uno, Hola y adiós y Telemundo dominical.
Autor:
  • Acá gana TVR. Consultamos a nuestros lectores sobre sus programas favoritos en televisión abierta y para abonados y el programa favorito fue TVR (21%), seguido por CSI (17%), Lalola (12,5%), CQC (6,2%), Grey´s Anatomy (6,2%), Duro de domar (4%), CámaraTestigo (4 %), Telemundo 12 (4%). En el pelotón de 2% tenemos a: Tiempo límite, Friends, Lost, Escenas de matrimonio, Los Simpson, Noticieros del 10 o del 4, Voces anónimas, Mujeres asesinas, Victimas y victimarios, Estadio uno, Hola y adiós y Telemundo dominical.
Mar 17/06/2008

Canon en el segmento de la pequeña oficina.

La firma Digiprint, el único "full line dealer" de Canon, que hasta ahora estaba enfocada al segmento corporativo, se planteó entrar con fuerza en el mercado SOHO (Small Office Home Office) con impresoras y multifuncionales. Según su product manager Juan Ricci, la estrategia se basará en expandir la red de distribución, asociarse con resellers que agreguen valor a las marcas, y una buena exposición y venta de los productos en el canal retail. También harán mucho hincapié en la capacitación de sus vendedores.
Autor:
  • La firma Digiprint, el único "full line dealer" de Canon, que hasta ahora estaba enfocada al segmento corporativo, se planteó entrar con fuerza en el mercado SOHO (Small Office Home Office) con impresoras y multifuncionales. Según su product manager Juan Ricci, la estrategia se basará en expandir la red de distribución, asociarse con resellers que agreguen valor a las marcas, y una buena exposición y venta de los productos en el canal retail. También harán mucho hincapié en la capacitación de sus vendedores.
Mar 17/06/2008

Al final Gilinski no compra.

El cambio en el régimen de encajes del BCU y la evolución de otros indicadores macro llevaron al grupo colombiano Gilinski a bajar el precio ofrecido por el Banco Comercial. Y como a los actuales accionistas no les gustó la rebaja, la venta entró en punto muerto, según fuentes financieras y sindicales.
Autor:
  • El cambio en el régimen de encajes del BCU y la evolución de otros indicadores macro llevaron al grupo colombiano Gilinski a bajar el precio ofrecido por el Banco Comercial. Y como a los actuales accionistas no les gustó la rebaja, la venta entró en punto muerto, según fuentes financieras y sindicales.
Mar 17/06/2008

Al cine vas de jeans.

Si te sumás a contestar la encuesta de hoy sobre qué marca de jeans usás generalmente, ingresás en el sorteo de dos entradas al cine para ver el estreno que más te guste.
Autor:
  • Si te sumás a contestar la encuesta de hoy sobre qué marca de jeans usás generalmente, ingresás en el sorteo de dos entradas al cine para ver el estreno que más te guste.