"Record en accidentes de tránsito: ¿Qué hacemos?"
CeluMatica: “Sin lugar a dudas, la educación es la clave. Estamos muy mal educados y así estamos. No estaría mal sustituir alguna materia del liceo por una llamada Educación Vial que arranque, por ejemplo, en 4to y en 6to tenga un examen teórico y práctico cuyo crédito sea la libreta de conducir. Y un buen registro de conductores. Sanciones en serio además de económicas. Si no te podés apegar a las reglas no podés manejar y listo. Te quedás sin libreta o te meten preso, según la gravedad del asunto”.
Lector anónimo: “En la prevención de accidentes, las autoridades (Intendencias y MTOP) tienen que mantener la infraestructura vial en condiciones, incluyendo las señalizaciones e iluminación. Es notoria la falta de pintura de señalización sobre pavimentos nacionales y municipales, cuando se señalizan estrechamientos, la forma correcta de hacerlo es con conos o similares, puestos de forma de ir canalizando el tránsito en forma gradual. Los marcianos que usa la IM Montevideo, de hierro con base de hormigón, no siempre están visibles (Ejemplo: en Rivera y Soca hay reparaciones de pavimento, donde la cinta amarilla la ataron sobre los faroles de los Marcianos). Otro factor es la instalación de contenedores de Basura en esquinas, a veces bloqueando la visión en el cruce y obligando a adentrarse en el mismo para poder ver el transito que cruza”.
CeluMatica: “Sin lugar a dudas, la educación es la clave. Estamos muy mal educados y así estamos. No estaría mal sustituir alguna materia del liceo por una llamada Educación Vial que arranque, por ejemplo, en 4to y en 6to tenga un examen teórico y práctico cuyo crédito sea la libreta de conducir. Y un buen registro de conductores. Sanciones en serio además de económicas. Si no te podés apegar a las reglas no podés manejar y listo. Te quedás sin libreta o te meten preso, según la gravedad del asunto”.
Lector anónimo: “En la prevención de accidentes, las autoridades (Intendencias y MTOP) tienen que mantener la infraestructura vial en condiciones, incluyendo las señalizaciones e iluminación. Es notoria la falta de pintura de señalización sobre pavimentos nacionales y municipales, cuando se señalizan estrechamientos, la forma correcta de hacerlo es con conos o similares, puestos de forma de ir canalizando el tránsito en forma gradual. Los marcianos que usa la IM Montevideo, de hierro con base de hormigón, no siempre están visibles (Ejemplo: en Rivera y Soca hay reparaciones de pavimento, donde la cinta amarilla la ataron sobre los faroles de los Marcianos). Otro factor es la instalación de contenedores de Basura en esquinas, a veces bloqueando la visión en el cruce y obligando a adentrarse en el mismo para poder ver el transito que cruza”.