- Si te gusta brindar con estilo, te contamos que Ballantine’s subastó en Corea por US$ 12.888 la primera de ocho botellas de su exclusiva Ballantine’s 40 Year Old, The Championship Blend, una mezcla inspirada en el campeonato de golf que auspicia la marca nacida en 1827. No sólo son nada más que ocho botellas sino que además no hay planes de poner las restantes siete a la venta, dada su rareza.
Resultados de la búsqueda
- Tras nueve años como gerente de la compañía en Perú, Fernando Gómez-Sánchez fue designado por Panduit Corp. como gerente de los mercados verticales de educación y gobierno para América Latina y ahora tendrá a su cargo el desarrollo de estrategias para estos importantes sectores en la región.
- La emergencia médica SEMM cumple 25 años y lo festeja el 4 de abril a las 12 del mediodía en el Salón Zorrilla de San Martín, en el piso 25 del Sheraton Montevideo.
Uruguay destacado en software en el Foro de Innovación de las Américas
- Finlandia, Nueva Zelanda, Reino Unido y varios países de América se dieron cita de domingo a martes en el Foro de Innovación de las Américas, en el Conrad de Punta del Este. El foro dio para mucho y reunió a 1.236 participantes que intercambiaron experiencias sobre la innovación como elemento fundamental para el desarrollo de áreas como el turismo, biodispositivos y nanotecnología, innovación en cadenas agroindustriales y desarrollo tecnológico. Hubo 40 medios de comunicación nacionales e internacionales pendientes de las conferencias y los talleres desarrollados en el encuentro. Según representantes del Banco Mundial presentes en el foro, aunque América Latina no se destaca precisamente por sus estrategias innovadoras, la región tiene gran potencial para desarrollarlas. En ese sentido, Uruguay fue destacado por su innovación en software.
Un invento uruguayo que duplica tu espacio
- Si tenés problemas de lugar en el cuarto de los chicos, Hiddenbed te puede ayudar con un dos en uno: cama de noche y escritorio de día. Se trata de un ingenioso invento del ingeniero uruguayo Juan Carlos Monestier, ideado en el año 2000, que mereció un especial en el programa inglés “60 Minutes Makeover” por su originalidad a nivel mundial. Del diseño creado en su momento para resolver las necesidades de Monestier ya se llevan vendidas 5.000 camas en todo el mundo. Maria Teresa Mendaro, encargada del proyecto, nos cuenta que desde que lo presentaran en 2003 en una feria de muebles de Alemania, en sólo dos años quedó armada una cadena de distribución en 10 países, con más de 200 puntos de venta. En 2005 abrieron un local de venta al público en Montevideo y comenzaron a desarrollar franquicias. En este momento tienen 14 representaciones y gracias al éxito alcanzado esperan desarrollar el gran mercado de EE.UU y todo Europa. Mirá un video desmotrativo aquí.
- Sebastián Urriza director estratégico de UVA Comunicación, la agencia publicitaria de Banco Itaú, Petrobras Distribuidora, La Especialista, Vivai y Aluminios del Uruguay, entre otros clientes. (Foto: Alejandro Serra)
Los 100.000 combos con cariño.
- Entre saltimboca de lomo con salsa de cerveza y papas rellenas, Patricia Lussich directora general de Lussich Advertising, contó la clave para que una campaña de bien público de una empresa funcione: hay que darle continuidad. "Es así el caso del Mc Día Feliz, la acción que realiza Mc Donald´s hace muchos años en donde todo lo recaudado de ese día se dona a la Fundación Peluffo Giguens. En 1992 solamente se vendieron durante ese día especial 300 hamburguesas y en la reciente última edición se superaron las 100.000".
Los extranjeros quieren countrys y apartamentos en la rambla.
- Luego de pedir atún rojo con costra de hierbas y papas provenzal, Ignacio Albanell Meikle director comercial de Meikle Bienes Raíces, destacó el trabajo que la inmobiliaria está realizando hace años con inversores extranjeros y que hoy les permite ampliar su sucursal y recurso humano. "Actualmente el 40% de nuestros clientes son del exterior y éstos se inclinan por los countrys y apartamentos en la rambla" concluyó Maikle.
Cambió el negocio de las agencias de viajes.
- Mientras saboreaba -y no le caían mal- unos ravioles de prosciuto, ricotta y muzzarella con salsa de puerro y tomate, Sergio Bañales director de Mac Travel, fue contundente al referirse al negocios de las agencias de viajes: "el mercado cambió luego que las comisiones que pagaban las líneas aéreas se redujeron del 9% al 6% en un principio, después al 3%, luego al 1% y hoy es prácticamente 0%. La idea es que las agencias tenemos que ser las dueñas del producto, no cobrar más comisiones y sí un fee por el trabajo que se hace", concluyó Bañales. Y mientras nos tomábamos el helado artesanal de Panini´s Bañales adelantó que en mayo estará en las librerías un libro de su autoría: "Habitus, Estatus y Cultura en los Viajes y el Turismo".
¿Qué lugar de Uruguay le recomendarías conocer a un turista?
Ricardo Laurenz: “Les recomiendo Fray Bentos, donde se ven de los mejores atardeceres del mundo con un escenario imperdible como el Río Uruguay. También los Esteros de Farrapos, un área protegida de miles de kilómetros entre Nuevo Berlín y San Javier con unos paisajes espectaculares, para los amantes de la naturaleza. En fin, vengan a Río Negro, los que no han venido no saben lo que se pierden”.
Lector que se olvidó el nombre: “Creo que todos los que publicaron tienen razón, cada lugar del Uruguay es digno de encontrarle un lado recomendable, independientemente de la subjetividad con la que se ve su pueblito. Yo soy de Montevideo y aunque me quedan lugares hermosos para recorrer y conocer del Uruguay, recomiendo la ruta 10 que nace 8 kilómetros antes de llegar a Minas por ruta 8 y pasa por las sierras hasta llegar a la ruta 60 que comunica Minas con Piriapolis. La ruta pasa por Aguas Blancas, un lugar hermoso con una pequeña represita. La tranquilidad y paz que se siente en ese lugar es increíble. Es para hacerlo en auto pero también si se animan caminando en un par de días acampando por la zona. Agua siempre se puede tomar de algún arroyo”.
Dejá tu lugar recomendado aquí.
Ricardo Laurenz: “Les recomiendo Fray Bentos, donde se ven de los mejores atardeceres del mundo con un escenario imperdible como el Río Uruguay. También los Esteros de Farrapos, un área protegida de miles de kilómetros entre Nuevo Berlín y San Javier con unos paisajes espectaculares, para los amantes de la naturaleza. En fin, vengan a Río Negro, los que no han venido no saben lo que se pierden”.
Lector que se olvidó el nombre: “Creo que todos los que publicaron tienen razón, cada lugar del Uruguay es digno de encontrarle un lado recomendable, independientemente de la subjetividad con la que se ve su pueblito. Yo soy de Montevideo y aunque me quedan lugares hermosos para recorrer y conocer del Uruguay, recomiendo la ruta 10 que nace 8 kilómetros antes de llegar a Minas por ruta 8 y pasa por las sierras hasta llegar a la ruta 60 que comunica Minas con Piriapolis. La ruta pasa por Aguas Blancas, un lugar hermoso con una pequeña represita. La tranquilidad y paz que se siente en ese lugar es increíble. Es para hacerlo en auto pero también si se animan caminando en un par de días acampando por la zona. Agua siempre se puede tomar de algún arroyo”.
Dejá tu lugar recomendado aquí.