Zonamerica es la primera zona franca en recibir la certificación de Operador Económico Certificado

Con niveles de transparencia y control adecuados a la normativa establecida por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Zonamerica se transformó en la primera zona franca de Uruguay certificada como Operador Económico Calificado (OEC). Algunos de los principales beneficios a los que podrían acceder una vez que la empresa esté certificada son los siguientes: reducción de costos operativos, acceso a nuevos mercados, reconocimiento internacional.

Image description

“Para Zonamerica es un orgullo ser la primera zona franca en obtener esta certificación. Acompañamos y felicitamos a la DNA en esta iniciativa, que prestigia al Uruguay y lo posiciona como hub logístico para la región. Hemos colaborado con la DNA en el pasado, en oportunidad de hacer las primeras pruebas del sistema de precinto eléctrico y lo seguiremos haciendo. Es parte de nuestro ADN estar a la vanguardia en la mejora de los procesos”, afirmó Jaime Miller, CEO de Zonamerica.

La certificación OEC es una iniciativa de la DNA dirigida a facilitar el comercio internacional por medio de una mejora en la seguridad y los controles de los distintos operadores, favoreciendo a su vez la transparencia en los negocios. Para obtenerlo, las empresas deben ajustarse a una serie de normas y adecuar su organización de procesos, seguridad, administración y estados financieros.

Miller afirma que esta certificación le dará oportunidades a Zonamerica “para nosotros es muy importante la transparencia. Es la que nos ayuda a atraer a los mejores clientes, a empresas de primer nivel. Ya tenemos tres clientes que son OEC (Ricoh, Grupo Ras y Costa Oriental) y buscamos impulsar al resto para que se sumen a esta iniciativa”. La certificación otorgada por la DNA fomenta el control y coordinación entre actores públicos y privados y “posiciona al país como un operador logístico serio”, agregó el CEO de Zonamerica en el evento de entrega, realizado en el edificio Celebra del parque de negocios.

Enrique Canon, director nacional de Aduanas y encargado de expedir el certificado a las autoridades de Zonamerica, destacó el permanente trabajo conjunto de ambas instituciones y aseguró que se trata de “un esfuerzo que va a dar frutos”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.