Resultados de la búsqueda

Jue 12/06/2008

Tabaco, alcohol y también autos.

En la distendida mesa estaba presente Teresa Korondi gerente general de McCann Erickson quien habló sobre las reglamentaciones que hay en la publicidad de tabaco y alcohol. “Estas restricciones en la publicidad de tabaco y alcohol son en todo el mundo y esto no termina ahí, se vienen nuevas para los autos, como por ejemplo de cómo se comunica la potencia de un automóvil, no se va a poder decir que es muy rápido, etc.”.
Autor:
  • En la distendida mesa estaba presente Teresa Korondi gerente general de McCann Erickson quien habló sobre las reglamentaciones que hay en la publicidad de tabaco y alcohol. “Estas restricciones en la publicidad de tabaco y alcohol son en todo el mundo y esto no termina ahí, se vienen nuevas para los autos, como por ejemplo de cómo se comunica la potencia de un automóvil, no se va a poder decir que es muy rápido, etc.”.
Jue 12/06/2008

Victoria M. Ortiz sigue creciendo en la región.

También almorzó en Panini´s esta semana la empresaria de la moda Victoria M. Ortiz quién mostró su gran momento profesional en todos los países en los que trabaja, mientras algunos esperábamos “Suprema rellena de ricotta y nueces con puré de calabaza y salsa de mostaza al limón”. La casa de indumentaria ya tiene presencia en Uruguay, Brasil, Argentina, Ecuador y Chile y Paraguay que fueron las últimas aperturas. “Estoy sorprendida con el mercado de Chile y Paraguay, estamos funcionando muy bien en esas nuevas plazas” cerró Ortiz mientras algunos de la mesa le repreguntaban sobre la última campaña de la marca con la modelo Lara Bernasconi como protagonista.
Autor:
  • También almorzó en Panini´s esta semana la empresaria de la moda Victoria M. Ortiz quién mostró su gran momento profesional en todos los países en los que trabaja, mientras algunos esperábamos “Suprema rellena de ricotta y nueces con puré de calabaza y salsa de mostaza al limón”. La casa de indumentaria ya tiene presencia en Uruguay, Brasil, Argentina, Ecuador y Chile y Paraguay que fueron las últimas aperturas. “Estoy sorprendida con el mercado de Chile y Paraguay, estamos funcionando muy bien en esas nuevas plazas” cerró Ortiz mientras algunos de la mesa le repreguntaban sobre la última campaña de la marca con la modelo Lara Bernasconi como protagonista.
Jue 12/06/2008

¿Qué Montevideo queremos para dentro de 5 años?

Uno de los grandes debates entre el pueblo y los funcionarios siempre fue el no tener una visión a futuro de la ciudad o el país. Hoy mientras se fomentan acuerdos para la llegada de más turistas a nuestras tierras y algunas consultoras nos califican como la segunda mejor ciudad de la regíón para vivir, la comunidad requiere algunos cuidados indispensables antes de potenciar a Montevideo aún más como una ciudad turística e ideal para vivir. Varios lectores, y también la realidad, demostraron que hay mucha "mugre" en la ciudad: excremento de perro en las veredas, la misma gente que cada vez más se olvida de tirar su residuo en los lugares indicados, perros sueltos que rompen las bolsas de basura que no están colocadas donde hay que hacerlo, carros tirados por caballos que revisan la basura y andan por las calles entorpeciendo el tránsito. ¿Esta problemática se soluciona con más medidas? ¿Es sólo responsabilidad de los gobernantes? ¿Llegó la hora de pensar qué ciudad queremos para dentro de 5 años? ¿Se puede planear algo así en Uruguay?

Dejanos tus comentarios o ejemplos aquí.

Autor:
  • Uno de los grandes debates entre el pueblo y los funcionarios siempre fue el no tener una visión a futuro de la ciudad o el país. Hoy mientras se fomentan acuerdos para la llegada de más turistas a nuestras tierras y algunas consultoras nos califican como la segunda mejor ciudad de la regíón para vivir, la comunidad requiere algunos cuidados indispensables antes de potenciar a Montevideo aún más como una ciudad turística e ideal para vivir. Varios lectores, y también la realidad, demostraron que hay mucha "mugre" en la ciudad: excremento de perro en las veredas, la misma gente que cada vez más se olvida de tirar su residuo en los lugares indicados, perros sueltos que rompen las bolsas de basura que no están colocadas donde hay que hacerlo, carros tirados por caballos que revisan la basura y andan por las calles entorpeciendo el tránsito. ¿Esta problemática se soluciona con más medidas? ¿Es sólo responsabilidad de los gobernantes? ¿Llegó la hora de pensar qué ciudad queremos para dentro de 5 años? ¿Se puede planear algo así en Uruguay?

    Dejanos tus comentarios o ejemplos aquí.

Jue 12/06/2008

No hay que regalar terrenos y casas

Lector anónimo: “La gente que trabaja para poder tener un lugar donde vivir debe pagar más del 50% de su salario en vivienda, mientras tanto los vivarachos de siempre obtienen casas y terrenos en forma gratuita. El señor que se adueñó de un balneario y que luego lo vendiera parece que ya ha cercado otro terreno con costas. Si este es el negocio del futuro qué lindo país que nos van a dejar”.

Autor:
  • Lector anónimo: “La gente que trabaja para poder tener un lugar donde vivir debe pagar más del 50% de su salario en vivienda, mientras tanto los vivarachos de siempre obtienen casas y terrenos en forma gratuita. El señor que se adueñó de un balneario y que luego lo vendiera parece que ya ha cercado otro terreno con costas. Si este es el negocio del futuro qué lindo país que nos van a dejar”.

Jue 12/06/2008

Agradecimiento de ganadora

Vanessa Pintos: “Buen Día gente de InfoNegocios, les escribo para agradecerles por el obsequio de la entrada para el desayuno de empresarios y emprendedores en el World Trade Center para el día de hoy”.

Autor:
  • Vanessa Pintos: “Buen Día gente de InfoNegocios, les escribo para agradecerles por el obsequio de la entrada para el desayuno de empresarios y emprendedores en el World Trade Center para el día de hoy”.

Jue 12/06/2008

Unas 6.000 personas podrán volver al BPS 12 años más tarde.

El Poder Ejecutivo aprobó un decreto por el cual se habilita a afiliados a Afap -entre 5.000 y 6.000 personas- a abandonar el sistema e inscribirse en el BPS. Sin embargo, los autorizados a desafiliarse de las cuestionadas Afap no llegan al 1% de los afiliados de todo el sistema previsional privado y tienen 90 días de para “borrarse”. Los habilitados serán quienes no estaban obligados a afiliarse a las Afap y lo hubieran hecho. La medida se tomó por considerarse -12 años más tarde- que hubo uruguayos perjudicados por el cambio de régimen previsional en abril de 1996, cuando empezaron a operar las Afap. ¿Vos te vas o te quedás?
Autor:
  • El Poder Ejecutivo aprobó un decreto por el cual se habilita a afiliados a Afap -entre 5.000 y 6.000 personas- a abandonar el sistema e inscribirse en el BPS. Sin embargo, los autorizados a desafiliarse de las cuestionadas Afap no llegan al 1% de los afiliados de todo el sistema previsional privado y tienen 90 días de para “borrarse”. Los habilitados serán quienes no estaban obligados a afiliarse a las Afap y lo hubieran hecho. La medida se tomó por considerarse -12 años más tarde- que hubo uruguayos perjudicados por el cambio de régimen previsional en abril de 1996, cuando empezaron a operar las Afap. ¿Vos te vas o te quedás?
Jue 12/06/2008

Montevideo está segunda en calidad de vida en Latinoamérica.

La consultora internacional Mercer elaboró un ranking de calidad de vida, tomando en cuenta 39 factores como entorno político, social, económico y socio-cultural, etc. Montevideo es la segunda ciudad latinoamericana con mejor calidad de vida y la número 76 del ranking mundial entre 215 ciudades. Otra vez, la ciudad mejor calificada es Zurich, en Suiza, con 108 puntos. Luego están Viena, Ginebra, Vancouver y Auckland. La primera ciudad latinoamericana es San Juan de Puerto Rico, en la posición 72. Sobre seguridad ciudadana, estamos octavos en la región y en lugar 115 en el mundo. Buenos Aires está en el puesto 78 y Santiago de Chile en el 88. La ciudad con peor calidad de vida es Bagdad, que apenas llegó a los 13.5 puntos. Mercer dice que su estudio ayuda a las empresas a decidir el traslado de ejecutivos a distintos países.
Autor:
  • La consultora internacional Mercer elaboró un ranking de calidad de vida, tomando en cuenta 39 factores como entorno político, social, económico y socio-cultural, etc. Montevideo es la segunda ciudad latinoamericana con mejor calidad de vida y la número 76 del ranking mundial entre 215 ciudades. Otra vez, la ciudad mejor calificada es Zurich, en Suiza, con 108 puntos. Luego están Viena, Ginebra, Vancouver y Auckland. La primera ciudad latinoamericana es San Juan de Puerto Rico, en la posición 72. Sobre seguridad ciudadana, estamos octavos en la región y en lugar 115 en el mundo. Buenos Aires está en el puesto 78 y Santiago de Chile en el 88. La ciudad con peor calidad de vida es Bagdad, que apenas llegó a los 13.5 puntos. Mercer dice que su estudio ayuda a las empresas a decidir el traslado de ejecutivos a distintos países.
Jue 12/06/2008

Indiana es el favorito en la tele abierta.

Según Mediciones y Mercado, las películas más vistas de mayo en la televisión abierta fueron Indiana Jones y la última cruzada, del Canal 10 (11 puntos), El invencible, del Canal 12, (10,2 puntos), Los Dukes de Hazzard (Canal 10), De la cuna a la tumba, del Canal 12 (ambos con 9,7) y Revancha, del Canal 12 (9,3 puntos).
Autor:
  • Según Mediciones y Mercado, las películas más vistas de mayo en la televisión abierta fueron Indiana Jones y la última cruzada, del Canal 10 (11 puntos), El invencible, del Canal 12, (10,2 puntos), Los Dukes de Hazzard (Canal 10), De la cuna a la tumba, del Canal 12 (ambos con 9,7) y Revancha, del Canal 12 (9,3 puntos).
Jue 12/06/2008

Momento de Postres Olaso.

Tenemos como todos los jueves una torta de Postres Olaso para que disfrutes si nos contás aquí, cuál es el programa que más te gusta de la TV. Entre todos los que participen sorteamos el Momento de Postres Olaso.
Autor:
  • Tenemos como todos los jueves una torta de Postres Olaso para que disfrutes si nos contás aquí, cuál es el programa que más te gusta de la TV. Entre todos los que participen sorteamos el Momento de Postres Olaso.
Jue 12/06/2008

InfoGanadores:
Leonardo Rodríguez Pisano ganó un par de entradas al cine por haber participado de nuestra encuesta diaria. 
-Mateo Cardoso votó en la elección de Los Destacados de Mayo y ganó un par de lentes Eternity gentileza de + Visión Alcazar.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Leonardo Rodríguez Pisano ganó un par de entradas al cine por haber participado de nuestra encuesta diaria. 
    -Mateo Cardoso votó en la elección de Los Destacados de Mayo y ganó un par de lentes Eternity gentileza de + Visión Alcazar.