Resultados de la búsqueda

Mar 26/02/2008

Se viene marzo y el pescado sin vender.

Tremendo lío se armó con las exportaciones de pescado desde Uruguay a Europa, que rondan una cifra anual de U$S 70 millones. A causa de una inspección de rutina, se detectaron fallas sanitarias y le pusieron candado a los embarques. Los industriales están preocupados no sólo por solucionar la cuestión sino por no manchar la reputación de las empresas en otros mercados.
Autor:
  • Tremendo lío se armó con las exportaciones de pescado desde Uruguay a Europa, que rondan una cifra anual de U$S 70 millones. A causa de una inspección de rutina, se detectaron fallas sanitarias y le pusieron candado a los embarques. Los industriales están preocupados no sólo por solucionar la cuestión sino por no manchar la reputación de las empresas en otros mercados.
Mar 26/02/2008

Harley Davidson amplía su local de Pocitos.

El boom de las ventas de motos no solamente impacta en las marcas masivas, sino también en las premium. Es por eso que luego de un buen 2007 en ventas y el éxito del encuentro de motoqueros que organizó en diciembre en Punta del Este, la gente de Harley Davidson decidió ampliar su local de la Av. Brasil. No hay que olvidarse que una moto de esas puede llegar a costar entre U$S 3.000 y U$S 10.000.
Autor:
  • El boom de las ventas de motos no solamente impacta en las marcas masivas, sino también en las premium. Es por eso que luego de un buen 2007 en ventas y el éxito del encuentro de motoqueros que organizó en diciembre en Punta del Este, la gente de Harley Davidson decidió ampliar su local de la Av. Brasil. No hay que olvidarse que una moto de esas puede llegar a costar entre U$S 3.000 y U$S 10.000.
Mar 26/02/2008

¿Qué harías en la vieja Estación General Artigas?

Ahora que existe una nueva terminal de trenes pegada al viejo inmueble, ¿qué hacemos con ese gran espacio dentro de un sector estratégico de la ciudad? Hace años se hizo el intento de utilizarlo como centro comercial y no funcionó, pero ahora con el boom inmobiliario este espectactular inmueble debería aprovecharse. Para eso sería bueno que todos aportemos ideas para algún desarrollo que mantenga esa obra arquitectónica, ya sea a través de un desarrollista privado o el Gobierno. Vos ¿qué te imaginás dentro de ese espacio? Dejanos tus ideas y comentarios aquí.

Autor:
  • Ahora que existe una nueva terminal de trenes pegada al viejo inmueble, ¿qué hacemos con ese gran espacio dentro de un sector estratégico de la ciudad? Hace años se hizo el intento de utilizarlo como centro comercial y no funcionó, pero ahora con el boom inmobiliario este espectactular inmueble debería aprovecharse. Para eso sería bueno que todos aportemos ideas para algún desarrollo que mantenga esa obra arquitectónica, ya sea a través de un desarrollista privado o el Gobierno. Vos ¿qué te imaginás dentro de ese espacio? Dejanos tus ideas y comentarios aquí.

Mar 26/02/2008

Últimas recomendaciones para comer los mejores chivitos de Uruguay

Fernanda Billotto: “¡Jua! Me acuerdo de los chivitos de la Vitamínica, que comía con mi papá después de ir a ver a Trouville, nunca nada como esa cebollita a la plancha que traían, con esas cositas negras, si te ponías a pensar, no comías nada. Hoy en día, los de Marcos son buenazos, los de los Francesitos riquísimos pero con gusto a poco y los mejores que he comido últimamente seguro son poco conocidos: los del Bar La Cruz, en Bolivia y Camino Carrasco. Tienen todo lo que quieras comer, en abundancia, y podés elegir huevo duro o a la plancha, buen precio y las papas fritas son tipo caseritas”.

Roberto: “Otro lugar donde se comían bueno chivitos era en el Bar Rober, que quedaba en General Paz y Caramurú, junto al Cine Punta Gorda. Comparto lo de La Vitamínica con Enrique. ¿Cómo se llamaba el mozo, un veterano muy simpático?”

Leandro: “Zapatero a tus zapatos... Luego de haber vivido al lado de PonteVecchio puedo decir que se destacan realemnte por sus Lehmeyun! Son inigualables. Ahora, si de chivitos se trata, Juve es lo mejor”.

Lectora anónima: “He comido muchos chivitos en mi vida, pero descubrí en Maldonado un lugar donde son exquisitos y aprendí que la calidad no pasa por la cantidad de condimentos que le pongas. Se llama Sumo y lo disfruto con mi novio cuando voy a Punta”.

Leé todos los comentarios aquí.

Autor:
  • Fernanda Billotto: “¡Jua! Me acuerdo de los chivitos de la Vitamínica, que comía con mi papá después de ir a ver a Trouville, nunca nada como esa cebollita a la plancha que traían, con esas cositas negras, si te ponías a pensar, no comías nada. Hoy en día, los de Marcos son buenazos, los de los Francesitos riquísimos pero con gusto a poco y los mejores que he comido últimamente seguro son poco conocidos: los del Bar La Cruz, en Bolivia y Camino Carrasco. Tienen todo lo que quieras comer, en abundancia, y podés elegir huevo duro o a la plancha, buen precio y las papas fritas son tipo caseritas”.

    Roberto: “Otro lugar donde se comían bueno chivitos era en el Bar Rober, que quedaba en General Paz y Caramurú, junto al Cine Punta Gorda. Comparto lo de La Vitamínica con Enrique. ¿Cómo se llamaba el mozo, un veterano muy simpático?”

    Leandro: “Zapatero a tus zapatos... Luego de haber vivido al lado de PonteVecchio puedo decir que se destacan realemnte por sus Lehmeyun! Son inigualables. Ahora, si de chivitos se trata, Juve es lo mejor”.

    Lectora anónima: “He comido muchos chivitos en mi vida, pero descubrí en Maldonado un lugar donde son exquisitos y aprendí que la calidad no pasa por la cantidad de condimentos que le pongas. Se llama Sumo y lo disfruto con mi novio cuando voy a Punta”.

    Leé todos los comentarios aquí.

Mar 26/02/2008

Primeros en clima de negocios.

A pesar de que bajó el índice, Uruguay se mantuvo primero en un ranking sobre clima de negocios en América Latina, realizado anualmente por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Múnich y la Fundación Getulio Vargas. Con 7,7 puntos lidera Uruguay, seguido por Perú (7,4) y Costa Rica (7,0). En otra punta están Venezuela (4,1) y Ecuador (3,2).
Autor:
  • A pesar de que bajó el índice, Uruguay se mantuvo primero en un ranking sobre clima de negocios en América Latina, realizado anualmente por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Múnich y la Fundación Getulio Vargas. Con 7,7 puntos lidera Uruguay, seguido por Perú (7,4) y Costa Rica (7,0). En otra punta están Venezuela (4,1) y Ecuador (3,2).
Mar 26/02/2008

Carne uruguaya hace lobby en Corea.

El gobierno uruguayo viene trabajando en coordinación con la embajada en Corea para lograr la autorización sanitaria para el ingreso de carne bovina, ovina y demás alimentos al país asiático. El lobby comenzó con una presentación de gastronomía uruguaya el 15 de febrero en el Millenium Hilton Hotel de Seúl donde empresarios y chefs probaron nuestros asados y algunas botellas de nuestros más preciados tannat.
Autor:
  • El gobierno uruguayo viene trabajando en coordinación con la embajada en Corea para lograr la autorización sanitaria para el ingreso de carne bovina, ovina y demás alimentos al país asiático. El lobby comenzó con una presentación de gastronomía uruguaya el 15 de febrero en el Millenium Hilton Hotel de Seúl donde empresarios y chefs probaron nuestros asados y algunas botellas de nuestros más preciados tannat.
Mar 26/02/2008

Mavira Lebredo ganó dos entradas para el cine por haber participado de la encuesta.
Autor:
  • Mavira Lebredo ganó dos entradas para el cine por haber participado de la encuesta.
Mar 26/02/2008

¿Te querés ganar una remera Nike?

Los amigos de Nike nos dan para sortear una remera Nike Dry Fit talle M espectacular, entre todos los lectores que nos digan correctamente aquí cómo se llama el ex jugador de fútbol que protagoniza la saga televisiva de la marca “Joga Bonito” mostrando lujos de todos los jugadores “Nike” del mundo. ¿Necesitas una pista? Clic aquí.
Autor:
  • Los amigos de Nike nos dan para sortear una remera Nike Dry Fit talle M espectacular, entre todos los lectores que nos digan correctamente aquí cómo se llama el ex jugador de fútbol que protagoniza la saga televisiva de la marca “Joga Bonito” mostrando lujos de todos los jugadores “Nike” del mundo. ¿Necesitas una pista? Clic aquí.
Mié 27/02/2008

La página web a través de la cual la Intendencia Municipal de Montevideo ofrece información sobre los nuevos valores de la contribución inmobiliaria, recibió 42.933 consultas en los cinco primeros días de funcionamiento.
Autor:
  • La página web a través de la cual la Intendencia Municipal de Montevideo ofrece información sobre los nuevos valores de la contribución inmobiliaria, recibió 42.933 consultas en los cinco primeros días de funcionamiento.
Mié 27/02/2008

La intención de siembra de cultivos de verano fue estimada en 628 mil hectáreas, con aumentos de área para soja, maíz y sorgo que totalizan unas 121 mil hectáreas respecto a la zafra anterior.
Autor:
  • La intención de siembra de cultivos de verano fue estimada en 628 mil hectáreas, con aumentos de área para soja, maíz y sorgo que totalizan unas 121 mil hectáreas respecto a la zafra anterior.