- Emiliano Mazza director de Producción de Paris Texas, dará una charla sobre la avalancha de cosas que suceden luego de que te aprueban el presupuesto. El miércoles 27 de febrero a las 19.30 en la sede del Círculo Uruguayo de la Publicidad (Eduardo Acevedo 1243).
Resultados de la búsqueda
- Hoy arranca en Montevideo y Punta del Este el Encuentro Internacional 2008 de empresarios y directivos de Nacional Business Brokers. El encuentro se extenderá hasta el miércoles 27.
En algunos casos ya cuesta más el collar que el perro
- Es cierto que una computadora sin los programas que la hagan funcionar no sirve de nada, pero en algunos casos esos sistemas operativos o programas de oficina, como el Office de Microsoft, cuestan más que la propia máquina. Hoy, una compu sin marca con 1 Gb de RAM, procesador de doble núcleo y hasta copiadora de DVD cuesta entre U$S 400 y U$S 500 y la licencia Pro del Office 2007 cuesta unos U$S 530, algo que nos marcaron varios lectores cuando hablamos sobre la piratería en software. Las computadoras de marca ya tienen preinstalado el software y cuestan entre U$S 700 y U$S 800. El Windows XP Pro vale U$S 165 y el Vista U$S 180 pero en versiones OEM, un tipo de licencia que se adquiere con la compra de un equipo completo y "muere" con ese equipo, porque no es posible instalarla en otra máquina.
El banco más grande del Uruguay
- Si la fusión de los bancos Santander y ABN Amro se produjera al día de hoy, juntos tendrían unos 128.000 clientes. Si sumamos las sucursales, el fusionado tendría 30 puntos en Montevideo (contando sucursales, banco express, centros corporativos y banca preferencial) y 14 en el interior, y todo esto junto lo convertiría en el banco más grande del país.
Está Claro que se viene la muerte de CTI Móvil.
- El viernes te contábamos que la compañía de telefonía celular mexicana CTI Móvil estaba analizando hacer el cambio de marca para unir todo bajo un mismo paraguas en la región y llamarse Claro. Esa noticia fue confirmada en la Argentina y el cambio de CTI Móvil por Claro se realizará entre el 20 y 23 de marzo, ahora nosotros nos preguntamos ¿y en Uruguay?. Tal vez, para muchos, en nuestro país no signifique mucho por el porcentaje del mercado que tiene CTI actualmente, pero eso cambia cuando uno ve que son los líderes en telefonía móvil en toda Latinoamérica y seguramente con el correr del tiempo, también en nuestro país.
Explotó la venta de tractores.
- Las ferreterías mayoristas (22,8%), los electrodomésticos vendidos a través de supermercados (21,%), las ópticas (18,7%), y los artículos de bazar (14,5%) fueron los rubros cuyas ventas crecieron más entre 2007 y 2006, según la encuesta que elabora trimestral y anualmente la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Entre los servicios, el ítem que más creció fue el software (47,2). Pero la venta de tractores fue el rubro más dinámico del año, con un incremento del 88,6% en las ventas.
Verónica: “Mmmmm, a ver... no sé, hay unos cuantos lugares que se me ocurren, pero creo que La Pasiva es una muy buena opción a la hora de pedir chivitos, y es un clásico en Uruguay. Pero antes de pedir lo que sea todo extranjero debe probar el célebre pancho con mostaza La Pasiva”.
Diego: “La respuesta es muy fácil, el ´Bar Arocena´. Sí, ya sé que no es el lugar más famoso ni más lindo decorado pero los chivitos de ahí son muy ricos. Hay que probarlos".
Hernán Fleurquin: "Hay varias opciones, si tenés muchas ganas de comer un chivito vas a lo de Marcos, ahora, nadie puede negar que los petit chivitos de Los Francesitos no eran buenos, pero ¿a las 6 de la mañana quién te sirve el chivito más salvattore? El Chuco en el Bar Arocena".
Se reciben las últimas recomendaciones y hacemos la encuesta final. Lee los comentarios aquí.
Verónica: “Mmmmm, a ver... no sé, hay unos cuantos lugares que se me ocurren, pero creo que La Pasiva es una muy buena opción a la hora de pedir chivitos, y es un clásico en Uruguay. Pero antes de pedir lo que sea todo extranjero debe probar el célebre pancho con mostaza La Pasiva”.
Diego: “La respuesta es muy fácil, el ´Bar Arocena´. Sí, ya sé que no es el lugar más famoso ni más lindo decorado pero los chivitos de ahí son muy ricos. Hay que probarlos".
Hernán Fleurquin: "Hay varias opciones, si tenés muchas ganas de comer un chivito vas a lo de Marcos, ahora, nadie puede negar que los petit chivitos de Los Francesitos no eran buenos, pero ¿a las 6 de la mañana quién te sirve el chivito más salvattore? El Chuco en el Bar Arocena".
Se reciben las últimas recomendaciones y hacemos la encuesta final. Lee los comentarios aquí.
Gustó el nuevo formato de InfoNegocios
Sergio Bañales: “Bueno, bueno el formato y lo cómodo que es. Insisto en lo mismo que dije el año pasado, la pegada de InfoNegocios es que las noticias son contundentes y dinámicas en su contenido. ¡Adelante! Que el año recién empieza y quedan varios desafíos por delante”.
Sergio Bañales: “Bueno, bueno el formato y lo cómodo que es. Insisto en lo mismo que dije el año pasado, la pegada de InfoNegocios es que las noticias son contundentes y dinámicas en su contenido. ¡Adelante! Que el año recién empieza y quedan varios desafíos por delante”.
Más lectores analizando la piratería en software
Sergio Barreto: “La preocupación por la difusión del soft pirata en Uruguay no acaba. Es preocupante ver cómo el ´comercio establecido´ publica ofertas -en coloridos folletos que nos hacen llegar vía marketing abusivo y directo- de equipos que vienen precargados ya con multiplicidad de programas sin licencia, muchos de dichos equipos traen sin licencia registrada nada menos que el sistema operativo. Avergonzante. Sería bueno informar a la gente, que en el primer mundo se puede comprar un equipo completo, de marca reconocida, por U$S 450, con sistema operativo original. Ah, no olvidemos, que además el valor de ese equipo se deduce al declarar el impuesto a la renta y si facturás, también su IVA es deducible. En fin, nos falta mucho todavía”.
Sergio Barreto: “La preocupación por la difusión del soft pirata en Uruguay no acaba. Es preocupante ver cómo el ´comercio establecido´ publica ofertas -en coloridos folletos que nos hacen llegar vía marketing abusivo y directo- de equipos que vienen precargados ya con multiplicidad de programas sin licencia, muchos de dichos equipos traen sin licencia registrada nada menos que el sistema operativo. Avergonzante. Sería bueno informar a la gente, que en el primer mundo se puede comprar un equipo completo, de marca reconocida, por U$S 450, con sistema operativo original. Ah, no olvidemos, que además el valor de ese equipo se deduce al declarar el impuesto a la renta y si facturás, también su IVA es deducible. En fin, nos falta mucho todavía”.
Manos limpias para tocar la comida.
- La obligatoriedad de capacitar a todos aquellos que manipulen alimentos, vigente desde diciembre pasado, motivó a Cambadu a armar un curso para sus socios. Quienes manipulen alimentos tendrán que rendir un exámen y si lo aprueban se les dará un carné válido por tres años. Las empresas establecidas tienen dos años pero para las nuevas el requisito será previo a su habilitación.