La semana que viene Ducsa abre las puertas de la séptima 360 en Rondeau

(Por Lucía Etchegoyen) El éxito de las tiendas de conveniencia –establecimientos con menos de 500 m2, con un horario comercial superior a las 18 horas y un periodo de apertura de 365 días del año- es que atienden las necesidades del consumidor actual, brindándole la posibilidad de realizar las compras con una oferta de productos de calidad y respaldados por un eficiente servicio. Tienda 360, la marca que nació por iniciativa de Ancap, abre su séptimo local la semana que viene en la calle Rondeau esquina Panamá, cuyo proyecto tuvo una inversión superior a US$ 1 millón.

Image description

Andrew Grierson, supervisor de las Tiendas 360, sostiene que “el salón es de 160 m2 comprendiendo las áreas de autoservicio y de comida. En esta tienda se ofrecerán unos 2300 productos tendientes a contemplar diferentes ocasiones de compra. Se está trabajando en varios proyectos, tanto en Montevideo como el interior”.

Ancap tiene en total tienen 289 estaciones de servicio, en cuanto a las tiendas 360 la mayoría son gestionadas por franquiciados (la principal diferencia con respecto a la competencia). Las Tiendas 360 de Trouville y el Aeropuerto son las únicas dos propias de Ducsa. El proyecto de tiendas de conveniencia lo arrancaron en 2009 con ayuda de una consultora y en diciembre de 2010 abrieron Aeropuerto, 2011 Trouville y Brito del Pino. El plan es llegar a un total de 25 o 30. La estación de la calle Rondeau era en sus comienzos una Texaco, precisó de varios meses de obra ya que hubo que hacer una demolición para reconstruir la estación y armar el local. Grierson explica que “la inversión por todo el proyecto, es decir, la renovación total de la estación que incluye la pista y la tienda de conveniencia, fue la adecuada para las expectativas del negocio y estuvo en el entorno de un millón de dólares”.

Tienen un equipo de 8 personas para supervisar las 360, desarrollaron una franquicia y la oferta y propuesta de valor es definida por el franquiciado. Mientras que los precios y proveedores los definen desde Ducsa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.