Resultados de la búsqueda

Vie 15/02/2008

Lectores que recomiendan a sus ejecutivos para En Foco

Leonardo Abenante: “Les escribo para proponerles para la sección En Foco a María del Carmen Núñez, directora de Lamcco, y seguramente muchos lectores apoyarán esta propuesta ya que es una mujer ejecutiva y con la que todos estamos en contacto muy seguido. Es la que nos atiende en el contestador de la UTE, la de "la señal indicará", la de tantos y tantos avisos publicitarios realizados para Uruguay como para el exterior. Para saber más pueden ingresar en www.lamcco.com.uy” (NdelE: Muchas gracias a la veintena de lectores que recomendaron a ejecutivos para la sección En Foco que comienza en marzo y en la que se distinguirá a El Empresario del Año y los Destacados del 2008).

Autor:
  • Leonardo Abenante: “Les escribo para proponerles para la sección En Foco a María del Carmen Núñez, directora de Lamcco, y seguramente muchos lectores apoyarán esta propuesta ya que es una mujer ejecutiva y con la que todos estamos en contacto muy seguido. Es la que nos atiende en el contestador de la UTE, la de "la señal indicará", la de tantos y tantos avisos publicitarios realizados para Uruguay como para el exterior. Para saber más pueden ingresar en www.lamcco.com.uy” (NdelE: Muchas gracias a la veintena de lectores que recomendaron a ejecutivos para la sección En Foco que comienza en marzo y en la que se distinguirá a El Empresario del Año y los Destacados del 2008).

Vie 15/02/2008

La industria sigue moviéndose a pesar de Botnia.

Si bien la inversión industrial cayó 20% en 2007 en nuestro país, ese dato no puso colorado a nadie del sector es porque de todas formas la actividad bordeó los US$ 750 millones, según un reciente estudio del Departamento de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias. En ese resultado se refleja el fin de las obras en Botnia, uno de los principales motores de la industria durante el 2006.
Autor:
  • Si bien la inversión industrial cayó 20% en 2007 en nuestro país, ese dato no puso colorado a nadie del sector es porque de todas formas la actividad bordeó los US$ 750 millones, según un reciente estudio del Departamento de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias. En ese resultado se refleja el fin de las obras en Botnia, uno de los principales motores de la industria durante el 2006.
Vie 15/02/2008

Endeavor se la juega con tres candidatos.

Luciana Lapachian del área de comunicaciones de Endeavor Uruguay nos comentó que la organización ya tiene tres candidatos en la mira para presentar en el próximo panel de selección internacional que se realizará en abril en México. Además, nos dijo que están a full preparando la Semana Emprendedora, que tendrá lugar en noviembre. Incertidumbre entre todos los que se postulan.
Autor:
  • Luciana Lapachian del área de comunicaciones de Endeavor Uruguay nos comentó que la organización ya tiene tres candidatos en la mira para presentar en el próximo panel de selección internacional que se realizará en abril en México. Además, nos dijo que están a full preparando la Semana Emprendedora, que tendrá lugar en noviembre. Incertidumbre entre todos los que se postulan.
Lun 18/02/2008

Quienes se encuentren en las cercanías del hotel Conrad de Punta del Este pueden conectarse a Internet de forma gratuita a través de wi-fi. La iniciativa es un plus del Foro de Innovación de las Americas que se realizará del 30 de marzo al 2 de abril.
Autor:
  • Quienes se encuentren en las cercanías del hotel Conrad de Punta del Este pueden conectarse a Internet de forma gratuita a través de wi-fi. La iniciativa es un plus del Foro de Innovación de las Americas que se realizará del 30 de marzo al 2 de abril.
Lun 18/02/2008

Firefox, el navegador de Internet de la Fundación Mozilla (que promueve el uso de software libre) ya superó los 125 millones de usuarios. Otro de los proyectos que está desarrollando Firefox es su aplicación en la tecnología móvil aprovechando la flexibilidad que ofrece el navegador. Para ello, la organización está buscando formas de adaptación al móvil, incluyendo soporte para GPS, cámaras y distintas funciones que ofrece un teléfono.
Autor:
  • Firefox, el navegador de Internet de la Fundación Mozilla (que promueve el uso de software libre) ya superó los 125 millones de usuarios. Otro de los proyectos que está desarrollando Firefox es su aplicación en la tecnología móvil aprovechando la flexibilidad que ofrece el navegador. Para ello, la organización está buscando formas de adaptación al móvil, incluyendo soporte para GPS, cámaras y distintas funciones que ofrece un teléfono.
Lun 18/02/2008

La organización Mercosur/Asia y J. Campomar & Alvariza convocan al 3er. Viaje a China que tendrá lugar entre el 11 y el 24 de abril. Para obtener más información ingresar aquí.
Autor:
  • La organización Mercosur/Asia y J. Campomar & Alvariza convocan al 3er. Viaje a China que tendrá lugar entre el 11 y el 24 de abril. Para obtener más información ingresar aquí.
Lun 18/02/2008

Las mismas agencias continúan con la cuenta de Antel. La jugosa cuenta de Antel cayó en manos de las dos agencias que ya la manejaban: Lowe Ginkgo y Young & Rubicam. El ente destinará a sus comunicaciones U$S 8 millones que pueden llegar a duplicarse. Para algunas agencias, las que ganaron corrían con la ventaja de que hace años que trabajaban para la telefónica.
Autor:
  • Las mismas agencias continúan con la cuenta de Antel. La jugosa cuenta de Antel cayó en manos de las dos agencias que ya la manejaban: Lowe Ginkgo y Young & Rubicam. El ente destinará a sus comunicaciones U$S 8 millones que pueden llegar a duplicarse. Para algunas agencias, las que ganaron corrían con la ventaja de que hace años que trabajaban para la telefónica.
Lun 18/02/2008

General Motors nombró a Nicolás Abbate como nuevo gerente de Relaciones Gubernamentales de la compañía para Argentina, Uruguay y Paraguay. Reemplazará a Rafael Dillon, que concentrará sus funciones como gerente de Asuntos Legales.
(Si protagonisaste algún "pase" o cambio de puesto o empresa, informalo aquí).

Autor:
  • General Motors nombró a Nicolás Abbate como nuevo gerente de Relaciones Gubernamentales de la compañía para Argentina, Uruguay y Paraguay. Reemplazará a Rafael Dillon, que concentrará sus funciones como gerente de Asuntos Legales.
    (Si protagonisaste algún "pase" o cambio de puesto o empresa, informalo aquí).

Lun 18/02/2008

Si estás pensando en internacionalizar tu empresa, la Escuela de Negocios Internacionales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios dictará una clase abierta sobre las claves de cómo hacerlo, el lunes 18 de febrero de 9 a 11 en el salón de actos del Edificio de la Bolsa de Comercio (Rincón 454). Más información aquí.
Autor:
  • Si estás pensando en internacionalizar tu empresa, la Escuela de Negocios Internacionales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios dictará una clase abierta sobre las claves de cómo hacerlo, el lunes 18 de febrero de 9 a 11 en el salón de actos del Edificio de la Bolsa de Comercio (Rincón 454). Más información aquí.
Lun 18/02/2008

Por cada uruguayo ya hay un celular

La cantidad de celulares en poder de los uruguayos se acerca cada vez más al número de habitantes: ya estamos en los 3,2 millones, según datos del mercado. Los tres operadores que se reparten la torta siguen sumando adeptos aunque el gasto por persona todavía no logra despegar. Hay que tener en cuenta que más del 80% del consumo es a través de recarga de tarjeta y no por contrato, algo que todas las compañías de la región buscan que revertir.
El mercado uruguayo es liderado por la estatal Ancel, que suma 1.250.000 usuarios, la siguen Movistar (1.200.000 usuarios) y CTI Móvil (745.000). Las tres compañías vienen realizando fuertes inversiones con el objetivo de captar nuevos clientes y actualizar la tecnología (se calcula unos US$ 40 millones entre las tres). Todas ofrecen más o menos los mismos servicios y casi a los mismos precios, por lo que la batalla está dada en los precios de los aparatos y en la calidad de los servicios. Y en el marketing, por supuesto...
Autor:
  • La cantidad de celulares en poder de los uruguayos se acerca cada vez más al número de habitantes: ya estamos en los 3,2 millones, según datos del mercado. Los tres operadores que se reparten la torta siguen sumando adeptos aunque el gasto por persona todavía no logra despegar. Hay que tener en cuenta que más del 80% del consumo es a través de recarga de tarjeta y no por contrato, algo que todas las compañías de la región buscan que revertir.
    El mercado uruguayo es liderado por la estatal Ancel, que suma 1.250.000 usuarios, la siguen Movistar (1.200.000 usuarios) y CTI Móvil (745.000). Las tres compañías vienen realizando fuertes inversiones con el objetivo de captar nuevos clientes y actualizar la tecnología (se calcula unos US$ 40 millones entre las tres). Todas ofrecen más o menos los mismos servicios y casi a los mismos precios, por lo que la batalla está dada en los precios de los aparatos y en la calidad de los servicios. Y en el marketing, por supuesto...