Conaprole, CIUPSA, Novabarca, Urexport y Conexión Ganadera miran negocios en Angola

Entre el 18 y el 24 de julio, Uruguay XXI organizó una visita comercial a Angola en la que participaron cinco compañías nacionales tras el objetivo de conseguir un nuevo mercado donde colocar sus productos.

Image description

La delegación oficial estuvo integrada por el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y el director de la Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP, Mario Piacenza.

Las empresas que participaron de la visita comercial fueron CONAPROLE (lácteos), Conexión Ganadera (servicios / carne) y CIUPSA, Novabarca y Urexport (pesca).

A su vez, la actividad contó con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Angola y el embajador Álvaro González Otero, y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Las compañías uruguayas mantuvieron reuniones en Angola con los principales supermercados y traders del país en base a una agenda organizada previamente por la Embajada. Asimismo se llevaron a cabo reuniones con Cámaras de Comercio y la institución homóloga de Uruguay XXI en Angola, APIEX.

En sus declaraciones posteriores a la actividad, Antonio Carámbula, enfatizó la importancia de estas visitas para diversificar mercados y posicionar a Uruguay como productor de alimentos de calidad. El director ejecutivo de Uruguay XXI hizo hincapié, además, en el valor del trabajo interinstitucional en pos de un mismo objetivo de apertura nuevos mercados, fortalecimiento de sectores e impulso a la capacidad exportadora nacional.

Como te contamos, Uruguay XXI apuesta a equilibrar el enlentecimiento económico del mercado local abriendo puertas a nuevos mercados, fundamentalmente en lo que respecta al sector de los alimentos gourmet que ya ha llevado a empresas uruguayas a la gran manzana (repasá la nota haciendo clic acá).

Según destacó Mario Piacenza, en  esta oportunidad se apostó a fortalecer fortalecimiento al sector pesquero, al lácteo y a los servicios.

Finalmente, Carámbula destacó el excelente nivel de las reuniones mantenidas con las contrapartes angoleñas, y el positivo relacionamiento con el país africano manifestado en el anuncio de la posible visita del canciller de Angola, Georges Chikoty en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.