Stravaganza en Enjoy Punta del Este
El show de Flavio Mendoza se realizará en Enjoy Punta del Este desde este mes hasta marzo. Las entradas ya se pueden conseguir a través de Red Uts y cuestan entre US$34 y US$132.
El show de Flavio Mendoza se realizará en Enjoy Punta del Este desde este mes hasta marzo. Las entradas ya se pueden conseguir a través de Red Uts y cuestan entre US$34 y US$132.
El show de Flavio Mendoza se realizará en Enjoy Punta del Este desde este mes hasta marzo. Las entradas ya se pueden conseguir a través de Red Uts y cuestan entre US$34 y US$132.
El presidente del Grupo Schandy, John Christian Schandy, fue galardonado con la campana “Pedro Campbell” por el Centro de Navegación (Cennave), cámara del sector privado de la actividad portuaria uruguaya. El premio fue entregado durante el brindis anual de la organización en reconocimiento a la trayectoria del empresario en el sector marítimo, portuario y logístico.
El presidente del Grupo Schandy, John Christian Schandy, fue galardonado con la campana “Pedro Campbell” por el Centro de Navegación (Cennave), cámara del sector privado de la actividad portuaria uruguaya. El premio fue entregado durante el brindis anual de la organización en reconocimiento a la trayectoria del empresario en el sector marítimo, portuario y logístico.
Corporación Thompson realizó una nueva campaña para Conaprole, para su nuevo sabor de helado piña colada. Mirá.
Corporación Thompson realizó una nueva campaña para Conaprole, para su nuevo sabor de helado piña colada. Mirá.
El presidente de la delegación nacional en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silbermann, anunció que en la semana próxima se adjudicará a la firma Jan De Nul NV la apertura, profundización y mantenimiento del dragado en ese curso fluvial. La obra demandará US$ 40 M y se prevé trabajar a 25 pies desde el kilómetro 0 hasta el puerto argentino de Concepción del Uruguay y a 19 hasta Paysandú.
El presidente de la delegación nacional en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silbermann, anunció que en la semana próxima se adjudicará a la firma Jan De Nul NV la apertura, profundización y mantenimiento del dragado en ese curso fluvial. La obra demandará US$ 40 M y se prevé trabajar a 25 pies desde el kilómetro 0 hasta el puerto argentino de Concepción del Uruguay y a 19 hasta Paysandú.
El uso de software ilegal en el mundo es un tema que genera preocupación debido a sus implicancias en la seguridad digital de las organizaciones. La investigación Aprovechando oportunidades a través del cumplimiento de licencias, de BSA | The Software Alliance, determinó que el uso de programas sin licencia en las empresas es del 39% a nivel mundial. En Uruguay, concretamente, el nivel llega al 68%.
El uso de software ilegal en el mundo es un tema que genera preocupación debido a sus implicancias en la seguridad digital de las organizaciones. La investigación Aprovechando oportunidades a través del cumplimiento de licencias, de BSA | The Software Alliance, determinó que el uso de programas sin licencia en las empresas es del 39% a nivel mundial. En Uruguay, concretamente, el nivel llega al 68%.
Mathías Gonzalez: "¡Ojalá, estas maquinitas en otros aeropuertos son solo lindos adornos!"
Mathías Gonzalez: "¡Ojalá, estas maquinitas en otros aeropuertos son solo lindos adornos!"
El estudio Weiss Mora Weiss ya puso a andar las obras de su más reciente proyecto en Punta del Este: Venetian Luxury Residences. La torre, de una inversión estimada en US$80 M, contará con 144 apartamentos distribuidos en 27 pisos. Los arquitectos prevén que el edificio esté pronto para 2021. Mirá los detalles del emprendimiento en la nota completa.
El estudio Weiss Mora Weiss ya puso a andar las obras de su más reciente proyecto en Punta del Este: Venetian Luxury Residences. La torre, de una inversión estimada en US$80 M, contará con 144 apartamentos distribuidos en 27 pisos. Los arquitectos prevén que el edificio esté pronto para 2021. Mirá los detalles del emprendimiento en la nota completa.
(Por Sabrina Cittadino) El Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) comenzará a trabajar con un nuevo sistema que le permita desarrollar negocios tangibles, con potencial exportador, de la mano de CAF. El Modelo de Aceleración de la Innovación (MAI) será una nueva forma de operar y buscará fomentar proyectos de bio y nanotecnología.
(Por Sabrina Cittadino) El Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) comenzará a trabajar con un nuevo sistema que le permita desarrollar negocios tangibles, con potencial exportador, de la mano de CAF. El Modelo de Aceleración de la Innovación (MAI) será una nueva forma de operar y buscará fomentar proyectos de bio y nanotecnología.
(Sebastian Gaviglio) Los wazers motociclistas podrán tener acceso a rutas optimizadas, mejores estimaciones de tiempo de llegada, trayectos exclusivos para moto, y mucho más.
(Sebastian Gaviglio) Los wazers motociclistas podrán tener acceso a rutas optimizadas, mejores estimaciones de tiempo de llegada, trayectos exclusivos para moto, y mucho más.
Antes de enterarte de esto, vos…