El 8 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Zonas Francas

Algunas disposiciones de la ley se limitan a dar rango legal a normas ya existentes, mientras que otras implican verdaderas modificaciones al régimen. Las disposiciones más relevantes son las siguientes.

Image description

- Limitación de los plazos máximos de los contratos de usuario. Directos: 15 años para actividad industrial y 10 años para actividad comercial y de servicios. Indirectos: 5 años.

- Prohibición de prórrogas automáticas de plazo. Para renovar contratos se debe solicitar con anticipación y presentar documentación. Si no hay respuesta, habrá autorización ficta.

- Flexibilización en la contratación de personal uruguayo. Se mantiene la regla general (75%-25%), aunque para actividades de servicios se puede solicitar reducción al 50%.

- Cambios en actividades permitidas. Se permite la prestación de todo tipo de servicios desde zona franca hacia territorio nacional no franco, si el destinatario es contribuyente gravado por el IRAE.

- Incorporación de las Zonas Temáticas de Servicios.

Por: Eliana Sartori, directora, y Macarena Rachetti, supervisora; del área de TLS de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.