Resultados de la búsqueda

Vie 28/02/2025

El 63% de los españoles aumentaría sus compras online si se simplificara el proceso de pago

El 63% de los consumidores considera esencial simplificar el proceso de compra online para aumentar su actividad. Esta conclusión forma parte del informe “Comportamientos y preferencias de pago de los usuarios”, elaborado por Visa y Pecunpay en colaboración con Ditrendia. El estudio analiza cómo los consumidores eligen y utilizan los métodos de pago en diferentes contextos: comercio electrónico, viajes internacionales, envío de dinero al extranjero, pagos en establecimientos físicos y su relación con las entidades financieras.

Autor:
  • El 63% de los consumidores considera esencial simplificar el proceso de compra online para aumentar su actividad. Esta conclusión forma parte del informe “Comportamientos y preferencias de pago de los usuarios”, elaborado por Visa y Pecunpay en colaboración con Ditrendia. El estudio analiza cómo los consumidores eligen y utilizan los métodos de pago en diferentes contextos: comercio electrónico, viajes internacionales, envío de dinero al extranjero, pagos en establecimientos físicos y su relación con las entidades financieras.

Vie 28/02/2025

España traslada al G20 su disposición para reforzar la cooperación y aumentar la financiación al desarrollo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha trasladado en la reunión del G20 la disposición de España a reforzar la cooperación internacional y aumentar la financiación al desarrollo.

Autor:
  • El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha trasladado en la reunión del G20 la disposición de España a reforzar la cooperación internacional y aumentar la financiación al desarrollo.

Vie 28/02/2025

Transmisión de mando presidencial: sus implicancias laborales

El 1° de marzo se llevará a cabo la transmisión del mando presidencial, día que ha sido declarado feriado no laborable y pago. Los trabajadores, en principio, no estarán obligados a concurrir a trabajar, teniendo derecho a percibir su salario habitual como si hubieren asistido. Conocé más detalles sobre las características e implicancias del próximo feriado.

Autor:
  • El 1° de marzo se llevará a cabo la transmisión del mando presidencial, día que ha sido declarado feriado no laborable y pago. Los trabajadores, en principio, no estarán obligados a concurrir a trabajar, teniendo derecho a percibir su salario habitual como si hubieren asistido. Conocé más detalles sobre las características e implicancias del próximo feriado.

Vie 28/02/2025

Suben y no se detienen: Con 85% vendido en Torre 1, Cala del Yacht avanza la obra de la Torre 2

(Por Antonella Echenique) A un año y medio del inicio de su construcción, Cala del Yacht se posiciona como uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de La Buonora & Asoc., avanzando a paso firme en su primera fase, que integra un centro comercial, una torre de oficinas y dos torres residenciales.

 

Autor:
  • (Por Antonella Echenique) A un año y medio del inicio de su construcción, Cala del Yacht se posiciona como uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de La Buonora & Asoc., avanzando a paso firme en su primera fase, que integra un centro comercial, una torre de oficinas y dos torres residenciales.

     

Vie 28/02/2025

¿Finanza impulsada por IA en UY? (sí, TAF es la primera plataforma de aprendizaje)

Kepler, en colaboración con RPA Maker y con el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo, lanzó oficialmente TAF (Tu Asistente Financiero), una innovadora plataforma de aprendizaje que utiliza Inteligencia Artificial para transformar la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Uruguay.

Autor:
  • Kepler, en colaboración con RPA Maker y con el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo, lanzó oficialmente TAF (Tu Asistente Financiero), una innovadora plataforma de aprendizaje que utiliza Inteligencia Artificial para transformar la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Uruguay.

Vie 28/02/2025

Gerardo Zambrano: “El principal motivo de la falta de competitividad es tener un Estado grande, caro, pesado e ineficiente”

(Por Antonella Echenique) En una charla amena, Gerardo Zambrano, director de Zambrano & Cía, analizó el crecimiento y los desafíos del sector, además de compartir su filosofía de trabajo. Destacó la calidad genética del ganado uruguayo, pero advirtió sobre el estancamiento en el volumen de producción. También señaló el alto costo del país y la falta de acuerdos comerciales, factores que limitan la competitividad frente a mercados como Australia y Nueva Zelanda.

Autor:
  • (Por Antonella Echenique) En una charla amena, Gerardo Zambrano, director de Zambrano & Cía, analizó el crecimiento y los desafíos del sector, además de compartir su filosofía de trabajo. Destacó la calidad genética del ganado uruguayo, pero advirtió sobre el estancamiento en el volumen de producción. También señaló el alto costo del país y la falta de acuerdos comerciales, factores que limitan la competitividad frente a mercados como Australia y Nueva Zelanda.

Vie 28/02/2025

Vector Seguridad y ANEP: la millonaria inversión detrás del mayor sistema de videovigilancia en centros educativos de Uruguay

(Por Mathías Buela) Con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares y un costo anual de 1 millón, ANEP implementó el sistema de videovigilancia más grande del país en centros educativos públicos. La empresa adjudicataria, Vector Seguridad, instaló más de 3.300 cámaras en tiempo récord, reduciendo los hurtos en un 55% y optimizando el gasto en seguridad en un 35%. Ahora, el gobierno evalúa extender el modelo a otros departamentos.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares y un costo anual de 1 millón, ANEP implementó el sistema de videovigilancia más grande del país en centros educativos públicos. La empresa adjudicataria, Vector Seguridad, instaló más de 3.300 cámaras en tiempo récord, reduciendo los hurtos en un 55% y optimizando el gasto en seguridad en un 35%. Ahora, el gobierno evalúa extender el modelo a otros departamentos.

Vie 28/02/2025

Hubo un aumento del 13% en los ingresos a carreras de Tecnologías de la Información y Comunicación

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó su informe de Formación Académica en TIC, en el que se destaca el aumento de ingresos a las carreras tecnológicas en los diferentes niveles de formación.

 

Autor:
  • La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó su informe de Formación Académica en TIC, en el que se destaca el aumento de ingresos a las carreras tecnológicas en los diferentes niveles de formación.

     

Jue 27/02/2025

Uruguay en el Escenario Económico Regional: Oportunidades y Desafíos para Empresas en 2025

El informe Global Economic Prospects de enero 2025 del Banco Mundial proyecta un año de desafíos y oportunidades para el sector empresarial uruguayo. Mientras la estabilidad macroeconómica y la transformación digital presentan ventajas competitivas, los riesgos globales como la desaceleración del comercio y el impacto del cambio climático exigen estrategias sólidas para mantener el crecimiento.

Autor:
  • El informe Global Economic Prospects de enero 2025 del Banco Mundial proyecta un año de desafíos y oportunidades para el sector empresarial uruguayo. Mientras la estabilidad macroeconómica y la transformación digital presentan ventajas competitivas, los riesgos globales como la desaceleración del comercio y el impacto del cambio climático exigen estrategias sólidas para mantener el crecimiento.

Jue 27/02/2025

La tokenización de activos mineros: una revolución financiera para la industria extractiva

(Por Diego Fernández, Consultor especializado en el desarrollo de proyectos y fondeo de inversiones. CEO de FDP ADVISOR, edición Infonegocios Miami) En un mundo donde la tecnología blockchain está transformando sectores enteros, la minería no es la excepción. La tokenización de activos mineros presenta una solución innovadora para superar los desafíos financieros y de transparencia que enfrenta esta industria, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para las economías nacionales.

(Tiempo de lectura 4,5 minutos)

Autor:
  • (Por Diego Fernández, Consultor especializado en el desarrollo de proyectos y fondeo de inversiones. CEO de FDP ADVISOR, edición Infonegocios Miami) En un mundo donde la tecnología blockchain está transformando sectores enteros, la minería no es la excepción. La tokenización de activos mineros presenta una solución innovadora para superar los desafíos financieros y de transparencia que enfrenta esta industria, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para las economías nacionales.

    (Tiempo de lectura 4,5 minutos)