Espacio Emprendedor by InfoNegocios: Conocemos a Por Culpa de Sam

Hablamos con los creadores de Por Culpa de Sam, y esto nos contaron. 

Image description

-¿Cómo nace Por Culpa de Sam y por qué el nombre?
-Por Culpa de Sam es un emprendimiento llevado adelante por Gonzalo Torres y Macarena Pérez, un Enólogo transformado a Cervecero y una Diseñadora Industrial. La Enología me llevó hasta California, EEUU, en el año 2007 para hacer una vendimia/pasantía en una bodega del Valle de Sonoma. Allí, sin quererlo y sin poder evitarlo, tomé contacto con una realidad inimaginable para mí de convivencia y retroalimentación del mundo del vino y el de la cerveza artesanal que me pareció fascinante. Ese viaje sembró la semilla de algo que siete años y unos cuantos millones de quilos de uva más tarde sería mi viaje cervecero. Después de haber formado parte de varios proyectos tanto como empleado así como empleador, algunos de los cuales también incluían a Macarena, es que en el año 2019 iniciamos juntos Por Culpa de Sam.

El nombre tiene que ver con aquella experiencia germinal en California y un poco más tarde el detonante definitivo que fue un programa de televisión por cable llamado Brew Masters en el que Sam Calagione, fundador y cervecero de Dogfish Head Brewery, hacían todo tipo de investigaciones y experimentaciones en cada capítulo para desarrollar una nueva cerveza. Una combinación hermosa entre excentricidad, ciencia, historia y gastronomía que me cautivó por completo. Con el primer capítulo de aquella serie entendí que mis vendimias tendrían un paréntesis.

-¿Cómo describirían su producto y cuál entienden que es su diferencial?
-Intentamos elaborar un producto de alto valor agregado, con las mejores materias primas disponibles y enfocado siempre a generar una experiencia movilizadora para el consumidor y algunas veces desafiante. Buscamos incorporar elementos no tradicionales en nuestras elaboraciones que le den una vueltita de tuerca al producto. Apostamos a un público inteligente y sensible que se atreve a probar y sabe dejarse llevar por sus sentidos más que por alguna estrategia de marketing bien diseñada.

De a poco nos vamos adentrando en esos territorios donde el mundo del vino y el de la cerveza coinciden. Apostamos a ese viaje y creemos que será nuestro diferencial.

-¿Cuál dirían que es su producto estrella?
-Tenemos algunas cervezas estacionales que han sido muy bien recibidas como la Imperial Pumpkin Ale que es una cerveza de alta graduación que elaboramos con zapallos horneados y unas cuantas especias para la época de Halloween, una Belgian Tripel con Membrillos que hacemos cuando los membrillos están lindos, una Easter Stout que elaboramos para Pascuas, entre otras. Además, tenemos ciertos estilos de todo el año como la American Pils, LemonChella, Choco Orange Stout (Stout con Cacao y Naranja) y alguna variante de IPA. En este momento diría que la Juicy IPA, que es una IPA a la manera New England, es el producto estrella. Se trata de una cerveza rubia muy orientada hacia el lúpulo que es el ingrediente de moda, con mucha intensidad de sabor y aroma pero casi nulo amargor, logrando un curioso balance entre intensidad y tomabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos