Toc Toc Viajes lanzó un apartado online con todo lo que necesitás saber para volar en tiempos de COVID-19 (hay un 10% de la oferta de vuelos)

La agencia de turismo online Toc Toc Viajes lanzó una página con información sobre las restricciones del COVID en los distintos países del mundo. “El apartado tiene como objetivo ayudar a nuestros pasajeros y potenciales clientes en sus primeros pasos durante el diseño y preparación de sus planes de viaje”, dicen. La información, que según contó a InfoNegocios el CEO de la firma, Andrés Gil, es actualizada en tiempo real, es proporcionada por la empresa tecnológica española Smartvel, “que recopila fuentes públicas y privadas de máxima confianza”, dicen.

Image description

“Entendemos que para viajar hoy la clave es la información mucho más que la inspiración”, dijo Gil. Los destinos que reciben más viajeros uruguayos son Cancún, Miami y Punta Cana. En estos lugares no exigen certificado de vacuna sino un examen PCR en el momento del ingreso. Por otro lado, los países menos visitados son los de la región Brasil y Argentina y ni siquiera hay vuelos disponibles para ingresar. “Europa cayó mucho pero ahora va a empezar a recuperar”, dijo Gil,  según los planes de Iberia de agregar más vuelos.

Se estima que actualmente la oferta de vuelos equivale al 10% de la que había en épocas de prepandemia, Antes de la crisis sanitaria llegaban a Uruguay unos 150 vuelos semanales y hoy esa cantidad descendió a 15 o 20. Según estimaciones de Gil, para julio habrá una oferta del 15% o 20% a medida que se vayan abriendo fronteras y el plan de vacunación global comience a tener solidez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.